Martes 26 de Septiembre de 2023Actualizado 20:57

El 9 de septiembre de 2019

Tiempo de lectura: 01:25
|||

Recordando los tiempos en los que no había tablets y se jugaba en la calle

Un grupo de vecinos de Arnedo se reúne cada año para recordar anécdotas de la infancia y jugar a la comba o el bote. 

Rioja2

Hubo un tiempo, no tan lejano, en el que los niños no se quedaban absorbidos por los estímulos de una pantalla y jugaban en la calle sin necesidad de nuevas tecnologías. Con un bote, una comba o un balón viejo podían pasar horas jugando con sus vecinos del barrio, los que conocían desde siempre. Es inevitable esbozar una sonrisa cuando se recuerdan esos momentos, pero en Arnedo han ido un paso más y han intentado recuperar la esencia de esas tardes de juegos y risas. 

La calle Santa Eulalia y el patio Carreto, en pleno casco antiguo del municipio, era uno de esos barrios donde los niños se reunían cada tarde para jugar. En los 50 y 60, los barrios y patios eran grandes comunidades donde todos se conocían y compartían su día a día. Poco a poco, la mayoría de los vecinos se marchó a vivir a otros barrios más céntricos, pero el sentimiento de comunidad que marcó a aquellos niños ha hecho que, ya de adultos, hayan decidido volver a juntarse. 

Eso hicieron el año pasado por primera vez estos vecinos, en una cita en la que sobre todo se dedicaron a escarbar en la memoria contando "batallitas" infinitas. Pero este año han decidido celebrar, como ellos dicen, "la segunda edición" de su encuentro añadiendo una sobremesa muy divertida: los juegos de su niñez. 

Unas 25 personas de entre 50 y 70 años se dieron cita el pasado viernes en la calle de su infancia. Allí compartieron mesa y anécdotas y también saltaron a la comba y jugaron al bote. 

"Queríamos volver a nuestra infancia, que todos recordamos con mucho cariño, y nos dedicamos a hablar y hablar", nos cuenta uno de los vecinos, que destaca que, además, de pasar una gran noche, este encuentro ha servido para retomar la relación entre ellos, así que ya piensan en la tercera edición. 

|||

A favor 1 En contra 0

6 comentarios

#6
Miguel Ángel Vedia Ocón10/09/2019 12:14h

Enhorabuena por la iniciativa de juntarse y pasar un buen rato juntos. Lo demás, opinión de los demás.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#5
SeñorRisueño10/09/2019 10:11h

Por ser crítico, también se os olvida la cantidad de papeleo que hay que hacer hoy en día, que al segundo gracias al móvil contactáis con el banco con transferencias, con la agencia tributaria, vivimos en un mundo ahora que mi abuelo no corría tanto, es normal no tener 6 horas de relax por el monte de paseo y que ahora hay gente que corre un poco o exprime el tiempo en lo que pueda darle algo rápidamente, y ahí la tecnología está también, tienes que ser aquí y ahora, no me puedo esperar a ver una serie los Martes por la noche, la veo cuando puedo a mi ritmo. Cada uno tiene sus circunstancias, ni antes era la mejor época y ahora la ecatombe ni viceversa.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#4
10/09/2019 07:16h

1# y tu tampoco sabes que la verdadera escasez se vivio en ciudades, en los pueblos cada una aportaba algo y si podias ver una mesa con comida no te equivoques. 3# nadie ha dicho que toda la tecnoclogia sea buena, lo que se dice es que nos pasamos el dia con la cabeza metida en el móvil y olvidamos por ejemplo estas cosas, salie a la calle y disfrutsr de cosas tan sencillas como una cena. Los crios de hoy en dia estan mas con el movil de papa o mama que jugando entre ellos, tal vez a ti te encante criar a tus hijos asi en vez de que jueguen entre ellos npero por mi parte estas iniciativas son una buena manera de no volverse gilipollas con las tecnologías

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#3
10/09/2019 02:58h

Que manía de anclarse en el pasado en lugar de esforzarse por hacer del futuro algo mejor... Lo avanzado en sanidad y las tics entre otras cosas serán malas no te jode

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#2
José09/09/2019 23:50h

¡Qué buen ambiente y que buena idea! BOOOOOTEEEEEEEEEEE

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#1
09/09/2019 23:35h

En los años 50-60 estos no vieron (ni nadie)una mesa con comida y bebida ni en sus mejores sueños

A favor 1 En contra 2 Denunciar
IER Comercio Curso IAPremios A Crear 23