Domingo 2 de Abril de 2023Actualizado 17:04

El 1 de octubre de 2019

Tiempo de lectura: 00:46
|||

Los planes del nuevo Gobierno de La Rioja contra la despoblación

Se redactará un Plan de Desarrollo para las Comarcas de La Rioja con políticas transversales.

Consejo de Gobierno

Rioja2

El Consejo de Gobierno ha acordado, en su reunión de esta mañana en el Centro de Emigración Riojana de Torrecilla en Cameros, solicitar a la Dirección General de Política Local la redacción de un protocolo urgente de cara a la elaboración de un Plan de Desarrollo para las Comarcas de La Rioja basado en políticas transversales y con medidas frente a la despoblación.

El portavoz del Ejecutivo, Chus del Río, ha destacado que “es tremendamente importante que estas ciudades y pueblos de La Rioja actúen como impulsoras del desarrollo de cada una de las comarcas” y que “parece aún más importante que se haga a partir del estudio de las necesidades y realidades de cada una de ellas y pensando al mismo tiempo en el interés global de la región”. 

Relacionado con este asunto, Del Río ha avanzando que la próxima semana, el Gobierno regional procederá a la firma de los convenios de colaboración con las ocho cabeceras de comarca a las que se destinarán 2,9 millones de euros.

|||

A favor 9 En contra 10

23 comentarios

#23
JL03/10/2019 10:25h

ademas de hacersen fotos y salir de paseo, alguien sabe si esta pandilla de vividores hacen algo de interes publico? trabajan en algo? y la oposicion? donde estan? alguien sabe algo?

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#22
Fly02/10/2019 15:04h

9 coches oficiales? ni idea tienes amigo. Yo los vi subir e iban en furgoneta grande. Que estos tienen más cuidado que los anteriores.

A favor 2 En contra 0 Denunciar

#21
Carlos02/10/2019 10:49h

El verdadero problema es la falta de niños. No existen ayudas verdaderas para las familias. Si dejan de gastar el dinero en proyectos y ayudan a las familias están podrán tener niños. La solución no es mover gente de un lado a otro, la solución es otra. Ya los hicieron en otros países y en pocos años cambió la situación de los pueblos vacíos. Solo hace falta leer y estudiar alternativas que y dieron excelente resultado

A favor 3 En contra 0 Denunciar

#20
02/10/2019 10:41h

Rápido destinan millones. Si se los dan a las familias españolas podrían tener más hijos. Fácil

A favor 3 En contra 0 Denunciar

#19
Lu02/10/2019 09:42h

y para que tenemos consejeros? para que A le encargue a B que encargue a C un plan? pues para eso sacamos a A y a B de la ecuación y nos quedamos solo con C que seguro que trabajara mejor, mas motivado y podremos pagarle un mejor sueldo.

A favor 4 En contra 1 Denunciar

#18
02/10/2019 08:16h

#17 ¿Se te ha ocurrido analizar la debacle demográfica que ha sufrido estos 25 años el mundo rural en La Rioja? ¿Y te has parado a pensar que se ha hecho para frenar esa sangría? NADA. Sé perfectamente que es un tema muy difícil y que las soluciones son complejas, pero es que en La Rioja ni se ha intentado. Los pueblos, todos muy bonitos pero ni rastro de la gente que les da vida.

A favor 9 En contra 0 Denunciar

#17
02/10/2019 02:41h

# 16 #15 espera espera que resulta que os habéis pasado años criticando a cuevas porque no paraba de inaugurar calles , saneamiento, polideportivos,colegios etc.... en los pueblos de La Rioja durante años y ahora resulta después de criticarle que saliera en cientos de fotos inaugurando mejoras para los pueblos de punta a punta de La Rioja .... resulta que “no ha hecho nada por el mundo rural “??? ...,, que a andreu se le haya ocurrido esto para salir en la prensa con foto de mesa incluida significa que se le ha ocurrido una cosa y punto , propaganda simplona y nada más .

A favor 3 En contra 7 Denunciar

#16
01/10/2019 22:47h

Estos últimos 25 años desde el gobierno de La Rioja solo se ha practicado el caciquismo, el sectarismo y la compra de voluntades por parte del señor Cuevas y compañía haciéndole uso del presupuesto de todos, O estabas con ellos o a tu pueblo se le negaba la financiación y el desarrollo. Eso si, si estabas con el régimen había dinero para frontones, pabellones, plazas, plazuelas, piscinas, lo que hiciera falta para los amiguitos. Se han dedicado a echar toneladas de hormigón por cientos de calles y ahora no hay gente que pise esa calles. Por no hablar de la última remesa de convenios firmados por el señor Cuevas y su directora de política local estando en funciones..... brillante gestión....

A favor 14 En contra 0 Denunciar

#15
01/10/2019 22:34h

Cuanto resentimiento se ve por aquí.... resulta que hemos tenido un gobierno del PP durante 24 años que no ha hecho absolutamente NADA por el mundo rural, que ha permanecido impasible ante el vaciamiento de los pueblos durante un cuarto de siglo, que ha invertido más en piedras y animales que en personas y la culpa la tiene un gobierno que acaba de tomar posición. Para hacéroslo mirar eh....

A favor 10 En contra 2 Denunciar

#14
01/10/2019 22:29h

#2 ¿Tú vas poco a los pueblos verdad? Porque tus palabras demuestran un desconocimiento absoluto de la realidad de la inmensa mayoría de los pueblos de nuestra región.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#13
01/10/2019 18:54h

Si tenemos en cuenta que Ceniceros cuando se juntaron los presidentes de las comunidades de la España vacia, ni fue ni explico por que no le dio la gana de ir, me parece un buen comienzo. Desde luego el teatro que hicieron con la gasolinera y la prevaricacion de cuevas con los frontones, parece que no hace efecto, mas alla de provocar risa e indignacion

A favor 10 En contra 2 Denunciar

#12
01/10/2019 18:07h

Lo importante es que haya empresas, negocios o servicios que den trabajo para que la gente vaya alli a vivir, pero claro si van alli a vivir se necesita un colegio (y un numero minimo de niños) y claro un servicio de atencion sanitaria minimo. Una empresa necesitara al menos infraestructuras dignas, una carretera que si al menos, no admite trailers, si admita camiones. Tambien necesitara una cobertura telefonica y de internet, para la empresa y para los habitantes. Y esa empresa necesitara crecer para atraer mas mano de obra. En resumen, industria, educacion, sanidad y fomento. Ale politicos, a hacer los deberes.

A favor 13 En contra 0 Denunciar

#11
Campanas01/10/2019 16:59h

En los pueblos antes tocaban las campanas en fiestas o para convocar a los vecinos a actos y demás. Ahora solo tocan a muerto. Y porque son eléctricas. Ya que ni gente queda para hacerlas sonar.

A favor 14 En contra 1 Denunciar

#10
Jesus Esteban 01/10/2019 16:46h

Si la gente se va de los pueblos porque no hay absolutamente nada,quitando el que vive de la ganadería o agricultura, mendrugos ,no hay internet,centros comerciales, ocio etc

A favor 6 En contra 6 Denunciar

#9
[email protected]01/10/2019 16:31h

No tienen ni idea, señora presidenta fiche usted al Carlitos Cuevitas y a la pastorcilla y vera como se le llenan los pueblos. Ahora eso si debe usted invertir en frontones cubiertos sino la gente no va a los pueblos. Señores todos déjense de demagogia y actúen por favor, esto se va al cuerno en 20 ó 30 años. Faciliten la colocación de comercios, pescaderias, fruterías, carnicerías, panaderías, bares. Eso es lo que necesitan los pueblos comercio, comunicaciones, infraestructuras y ayuda para empezar negocios.

A favor 12 En contra 3 Denunciar

#8
01/10/2019 16:19h

Qué rapidez tenéis algunos en sacar conclusiones sobre la gestión del nuevo gobierno. Se ve que en 24 años del gobierno anterior todo ha sido perfecto. Da risa.

A favor 12 En contra 3 Denunciar

#7
01/10/2019 15:34h

creo bamos no es asi vvvvvvvvvvvv

A favor 3 En contra 0 Denunciar

#6
01/10/2019 15:13h

Los CALENTOLOGOS tenian que esta soltando fuego por la boca, no quemamos la cuba para proteger el medio ambiente y bamos a Torrecilla al menos con nueve coches oficiales para comerle el coco a la gente "bien coño bien" sera que llevan coches electricos

A favor 10 En contra 7 Denunciar

#5
01/10/2019 14:50h

Según se le intuye a andreu nos va a tener 4 años creando observatorios y chorradas similares de mucha reunión , mucha palabrería y así a pasar la aguja sin hilo pero si alguien les dice que al final no han hecho nada ... ellos estar reunidos van a estar un rato largo .

A favor 15 En contra 4 Denunciar

#4
Alvaro01/10/2019 14:35h

Si es fácil que tengan que empadronarse en pueblos los agricultores o personas que combinan sus trabajos con la agricultura que tengas las explotaciones agrarias en dicho pueblo También estaría bien que se apostaría biomasa o medidas anti contaminantes como completo a la venta del fruto que se cultiva por que ahora mismo los frutos como tal están en el umbral de la rentabilidad... Con estas dos medidas de despoblación seguro se paliaria algo en pequeños municipios...

A favor 15 En contra 1 Denunciar

#3
01/10/2019 14:19h

Bien por la conchi, esta desmostrando que en el postureo y la demagogia es el nº 1. el consejo en el palecete y luego todos a trabajar(si saben)

A favor 13 En contra 5 Denunciar

#2
01/10/2019 13:37h

Mientras en los pueblos se siga vendiendo caro y se gasten más en fiesta y frontón que en limpieza, saneamiento, canalización, asfaltado, adversidades climáticas, etc... la gente seguirá sin ir a vivir allí.

A favor 16 En contra 4 Denunciar

#1
Lu01/10/2019 12:45h

Consejo de Gobierno > Dirección General de Política Local > redacción de un protocolo urgente > elaboración de un Plan de Desarrollo > con medidas frente a la despoblación Palabreria, se pasan la pelota de unos a otros, ninguno trabaja en ello, los consejeros menos, agrupación de vagos prepotentes, les gusta mandar y que les hagan fotos y que les paguemos buenos sueldos sin hacer nada mas que posar para las fotos, me dan asco

A favor 33 En contra 3 Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas JóvenesPP Conrado EscobarTurismo Semana Santa