Viernes 22 de Septiembre de 2023Actualizado 14:19

El 11 de octubre de 2019

Tiempo de lectura: 01:07
|||

Casi 3 millones de euros para las cabeceras de comarca

El Gobierno de La Rioja y los alcaldes de las ocho cabeceras de comarca han firmado hoy el convenio de cooperación por 2,9 millones de euros.

plan cabeceras comarca

Rioja2

Esta mañana la presidenta del gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha firmado con cada uno de los alcaldes de las ocho cabeceras de comarca de la Comunidad el Convenio del Plan Cabeceras de Comarca que asciende a 2.935.845 euros para atender los convenios de cooperación entre la Administración regional y las cabeceras.

Al acto de la firma que ha tenido lugar en el Palacio de Gobierno del ejecutivo regional en Logroño, han asistido el teniente alcalde de Alfaro, José Antonio Marín; Arnedo, Javier García Ibáñez; Calahorra, Elisa Garrido; Cervera del Río Alhama, Estrella Santana; Haro, Laura Rivado; Nájera, Jonás Olarte; Santo Domingo de la Calzada, Javier Ruiz; y Torrecilla en Cameros, Sergio Martínez.

La aportación a cada municipio se establece en función de una cuantía fija y una cantidad que oscila en función del número de habitantes. El reparto establecido para este ejercicio es de:

Alfaro: 364.801 euros.

Arnedo: 533.375 euros.

Calahorra: 819.067 euros.

Cervera del Río Alhama: 129.467 euros.

Haro: 442.649 euros.

Nájera: 328.236 euros.

Santo Domingo de la Calzada: 266.243 euros.

Torrecilla en Cameros: 52.007 euros

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha destacado que “uno de los objetivos de este gobierno es la cohesión territorial y su equilibrio (…) y esa igualdad solo se consigue con un trato equitativo y una adecuada financiación de los ayuntamientos para conseguir la suficiencia financiera que prometimos antes de llegar al Gobierno”.

Andreu ha anunciado también que en las próximas semanas se reunirán con los alcaldes en sus ayuntamientos para establecer conocer cuáles son las prioridades y necesidades de las localidades riojanas.

|||

A favor 0 En contra 1

5 comentarios

#5
12/10/2019 14:25h

Pues si señor teneis razòn, lo ellos es de ellos (recolectar setas es un ejemplo) y luego todos a poner dinero para que ellos tengan lo que piden, en mis tiempos a esto le llamaban egoismo y a quien lo aceptaba gilipollas

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#4
11/10/2019 17:53h

#1 ¿El motivó? Pues que es un pueblo pequeño y si tuvieran en cuenta sólo la población no le darían dos perras. Teniendo en cuenta que las Cabeceras no firman los convenios de obras y servicios como si lo hacen el resto de pueblos, esa diferencia es lógica y razonable.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#3
11/10/2019 17:48h

#1. Pues a mí me parece muy bien. Es el momento de apoyar a los pueblos pequeños y al mundo rural. Discriminación positiva y progresividad también en el reparto. Lo dicho, me parece muy bien.

A favor 3 En contra 0 Denunciar

#2
11/10/2019 17:43h

#1 Desde hace décadas el reparto de los fondos entre las distintas cabeceras de comarcas de La Rioja depende de una fórmula matemática en la que se tienen en cuenta más criterios que el de la población. Fórmula que nada tiene que ver con la celebración de un Consejo de Gobierno en Torrecilla hace unos días, pues ha sido utilizada en reiteradas ocasiones por la administración anterior. Y claro que hay diferencia, faltaría más. Torrecilla es la Cabecera más pequeña de nuestra comunidad, ubicada en una de las comarcas más despobladas de La Rioja y cuyos habitantes que deben tener los mismos derechos y oportunidades que el resto de riojanos. Solidaridad territorial se llama.

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#1
11/10/2019 17:04h

¿tendra algo que ver que hace pocos dias el gobierno de La Rioja celebrase su pleno en Torrecilla, con las cantidades a repartir por el nº de habitantes. a torrecilla le corresponden 112 € po habitante y a Calahorra 32,09 € . la diferencia es tan considerable que vale la pena saber el motivo

A favor 2 En contra 1 Denunciar
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23