Viernes 31 de Marzo de 2023Actualizado 18:13

El 22 de octubre de 2019

Tiempo de lectura: 01:24
|||

Los niños riojanos pasan más de 693 horas al año conectados a internet

El 36% de los padres riojanos se considera adicto al móvil

Niño con teléfono móvil

Rioja2

Los niños y niñas riojanos pasan más de 693 horas al año conectados a internet. Muchos padres y madres se quejan de la continua necesidad que parecen mostrar sus hijos de pasar tiempo frente a la pantalla del ordenador o con el teléfono móvil. Y un estudio realizado por la plataforma de seguridad y bienestar digital Qustodio parece darles la razón:Los niños españoles pasan más tiempo al año conectados a internet que en el colegio.

Dentro de esta situación general, cabe destacar que los menores riojanos son los segundos que menos tiempo dedican a internet, solo por detrás de los cántabros. Así se desprende del estudio de Qustodio, titulado 'Familias hiperconectadas: el nuevo panorama de aprendices y nativos digitales' y que incluye entrevistas a familias españolas, británicas y estadounidenses.

Los hogares riojanos destacan en lo que se refiere al número de teléfonos de que disponen, 3,6 de media, lo que sitúa a nuestra comunidad en el 'top 3' nacional en este ámbito.

Y el estudio pone de manifiesto que, si bien padres y madres que quejan del tiempo que dedican sus hijos a conectarse a la Red, ellos tampoco se quedan atrás. Así, más de un tercio (36%) de los padres riojanos se considera adicto al móvil. En toda España la situación es similar, con una media de 3,2 horas de conexión por parte de los adultos.

Y esto pasa factura. Así, la mitad de los padres y madres cree que internet hace que no se pueda relacionar tanto con la familia y un 80% se siente mal por ello.

Apagar las notificaciones poner el 'modo avión' en casa o establecer horarios de uso son algunos consejos que ofrece esta plataforma para combatir esta hiperconexión que repercute en las relaciones familiares.

Además, otro dato destacable. Casi ocho de cada diez padres y madres riojanos no conoce servicios, plataformas o apps de bienestar digital, siendo La Rioja una de las comunidades con mayor desconocimiento en esta materia.

 

 

|||

A favor En contra

1 comentarios

#1
24/10/2019 01:06h

Y mas que van a estar... Los millenials estabamos todo el puto dia en la calle, parque, recreativos, bicis, del colegio a casa, de casa al colegio solos... ¿Pero ahora que ha llegado el multiculturalismo que? Filas y mas filas de SUVS en doble fila para recoger a los chiquillos del colegio... No vaya a ser que de camino a casa les pase algo, salir por ahi? Ni de coña si no es con un adulto.. etc.. A estos niños se les va a conocer como la generacion "cueva" porque van a pasarse la vida ahi hasta que crezcan, asi que lo del internet es mas que normal... lo que no es normal es que la division de delitos ciberneticos tenga tan poco peso en España y en Europa, Internet deberia tener gente vigilando siempre sitios como chats, apps como badoo etc...

A favor 2 En contra 0 Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas JóvenesPP Conrado EscobarPSOE SanidadTurismo Semana Santa