Domingo 28 de Mayo de 2023Actualizado 11:28

El 22 de octubre de 2019

Tiempo de lectura: 01:02
|||

La Consejería de Participación y la La Barranca trabajarán por el reconocimiento de las víctimas de la dictadura

Han mantenido una  primera toma de contacto para sentar las bases de una colaboración.

Barranca, Raquel Romero, reunión

Rioja2

La Consejería de Participación, Cooperación y Derechos Humanos y el Observatorio de Derechos Humanos trabajarán de forma conjunta con la Asociación para la Preservación de la Memoria Histórica en La Rioja La Barranca en el reconocimiento a las víctimas de la dictadura.

La consejera de Participación, Cooperación y Derechos Humanos, Raquel Romero, y la directora del Observatorio de Derechos Humanos, Sara Carreño, se han reunido esta tarde con representantes de La Barranca en una primera toma de contacto para sentar las bases de una colaboración que se traducirá en el reconocimiento de las víctimas del fascismo, la justicia y la reparación. 

Romero ha destacado la importante labor que desempeña la asociación La Barranca para mantener viva la memoria histórica en la comunidad autónoma y ha subrayado que, en esta legislatura, el Gobierno de La Rioja dará un impulso a las políticas en memoria histórica promoviendo el reconocimiento a las víctimas “para que se pueda superar esta negra etapa de nuestra historia y se repare el maltrato institucional injustamente sufrido por las víctimas durante demasiado tiempo”. 

La responsable de la Consejería de Derechos Humanos ha añadido que “la voluntad de justicia y reparación de las víctimas que sufrieron y sufren las consecuencias directas de la Guerra Civil y del régimen dictatorial que la sucedió es una deuda pendiente de nuestra democracia”. 

|||

A favor 4 En contra 2

10 comentarios

#10
23/10/2019 13:10h

Estos son los que dicen que no hay preocuparse de lo que pasa en Cataluña, porque lo importante es el paro, la sanidad, etc.... Vaya cinismo

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#9
Bonnuck23/10/2019 12:43h

¡Que nos dejen en paz! Ya basta con esa milonga inútil. Por favor, ocúpense de las cosas que importan realmente a la sociedad.

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#8
23/10/2019 08:06h

Para todos estos empeñados en volver a lo de 83 años ya ...... durante los últimos 40 años en cientos de miles de hogares de jubilados de toda España,centros de la tercera edad y todos aquellos lugares donde se juntaban unos cuantos jubilados ( la inmensa mayoría ahora muertos ya) había de ambos bandos , pasaban las tardes “echando “ la partida e incluso iban a excursiones organizadas por el centro de la tercera edad...JUNTOS!!! Pasando página , conviviendo unos con otros , alegrándose que aquello no vuelva , y sin ningún tipo de odio al otro porque la mayoría lucharon en el bando correspondiente porque le tocó su zona estar bajo un lado y otro ........ pero ahora vienen los nietos y bisnietos a hacer su batallita cutre intentando que vuelva el odio que les ha salido a ellos pero que sus abuelos no tenían......... que cansos sois !!!

A favor 11 En contra 4 Denunciar

#7
23/10/2019 02:30h

Y el reconocimiento de las víctimas de Paracuellos?

A favor 10 En contra 2 Denunciar

#6
23/10/2019 02:10h

Desciendo de gente de ambos bandos. Los nuestros se reconciliaron y vosotros no pensáis nada más que en liarla porque vuestra ley de memoria histórica no es de reconciliación no es igual para todos, es ley de discordia porque no actuais igual para ambos bandos.... Por qué no habláis de Paracuellos?, por qué la Pasionaria y Carrillo siguen teniendo calles en algunas ciudades? De vergüenza esa puñetera ley....

A favor 10 En contra 2 Denunciar

#5
23/10/2019 00:37h

La única vez que le vi caer una lagrima a mi tío fue hablando de la batalla del Ebro en la que participó. Nunca olvidaré su respuesta al preguntarle por qué lo hacía, por los que estaban a mi lado y por los que estaban enfrente me dijo. Mucha gente buena murió víctima de las balas disparadas por la sinrazón de ambos bandos.

A favor 7 En contra 0 Denunciar

#4
23/10/2019 00:21h

El 7 de noviembre es el aniversario de la matanza de Paracuellos de Jarama. Miles y miles de personas, mujeres y niños entre ellos, asesinados sin juicio ni acusación. Un exterminio en toda regla, un absoluto genocidio por razones de ideología. Una buena ocasión para que esta Consejería reconozca y conmemore aquella vergonzosa masacre

A favor 12 En contra 2 Denunciar

#3
22/10/2019 23:42h

A ver si os enteráis de una vez , los que lucharon en los dos bandos después de 80 ya no están entre nosotros , cuando todavía estaban muchos entre nosotros hace 40 años hubo reconciliación..... lo de ahora es una venganza cutre de los hijos o nietos que no tienen ni idea de lo que fue aquello . Pesaaaaaaos!!!!

A favor 12 En contra 3 Denunciar

#2
22/10/2019 23:32h

80 años 80 años dejarnos en paz

A favor 12 En contra 2 Denunciar

#1
22/10/2019 20:52h

Venga a querer ganar votos con la guerra civil y con franco, que pena que no saben ganar si no es con el mismo tema, ya cansais.

A favor 13 En contra 2 Denunciar