Sábado 25 de Marzo de 2023Actualizado 21:01

Servicios Rurales
El 3 de noviembre de 2019

Tiempo de lectura: 01:28
|||

Ciudadanos propone bajar los impuestos a quienes vivan o trabajen en los pueblos

Los candidatos naranjas han conocido las necesidades de los pueblos más pequeños de La Rioja.

SOS Cameros, María Luisa Alonso, Diego Ubis

Rioja2

La candidata al Congreso por La Rioja, María Luisa Alonso, y el candidato al Senado, Diego Ubis, se han reunido este dominfo con las asociaciones de SOS Rioja y Serranía Celtibérica en Nieva de Cameros. “El Pacto Nacional contra la Despoblación que propone Ciudadanos podrá revertir la sangría poblacional de los Cameros”, ha defendido alonso.

“Apoyaremos el emprendimiento en el mundo rural: los autónomos que se den de alta en municipios de menos de 5.000 habitantes tendrán derecho una cuota superreducida de 30 € durante 2 años”, ha señalado Alonso, con especial atención a las autónomas que tendrán derecho, además, a una bonificación del 50% durante los 6 meses siguientes y otra del 30% durante los 6 meses siguientes. Y los autónomos que sean padres o madres no pagarán cuotas durante los 3 años siguientes a la finalización de sus permisos por el nacimiento de un hijo”.

Para Alonso, es importante apostar por medidas que reviertan la despoblación en La Rioja y porque jóvenes y mujeres opten por quedarse en los pequeños municipios. “Hemos hablado de las necesidades de esta zona, necesidades que van desde la cobertura a internet como de asistencia médica y educativa. Es el momento de dar un paso adelante y luchar con la despoblación y Ciudadanos y Albert Rivera lo tienen muy claro”, ha declarado.

Por ello, Ciudadanos apuesta por bajar los impuestos a las personas que vivan y a las empresas que operen en municipios en riesgo de despoblación para fijar población: una deducción en el IRPF de hasta el 60% sobre las rentas generadas en municipios en riesgo de despoblación para contribuyentes que estén empadronados y tengan su residencia habitual y efectiva en los mismos.

Los candidatos de ciudadanos también han propuesto una bonificación en la cotización a la Seguridad Social de hasta el 40%, tanto para trabajadores por cuenta ajena como por cuenta propia que estén empadronados, tengan su residencia habitual y efectiva y trabajen en centros de trabajo permanentes sitos en municipios en riesgo de despoblación.

 
|||

A favor En contra

5 comentarios

#5
Riojanos en el exterior 04/11/2019 09:27h

Ahí que preocuparse de las capitales de provincia y cabeceras de comarca , es muy difícil reflotar pueblecitos , es el que el vacío no se acaba de dar hace pocos años sino por lo menos cincuenta.... Es curioso como nos importa ahora cosas que se debieron atajar antes como la despoblación y el cambio climático .

A favor 2 En contra 0 Denunciar

#4
Carlos04/11/2019 00:06h

Lo que queda claro es que los que vivimos en ciudades no tenemos que votarles.

A favor 2 En contra 0 Denunciar

#3
luis03/11/2019 23:11h

cuidado con este tipo de medidas, puede llevar a que se empadrone gente solo por los beneficios fiscales y en realidad no viva en el pueblo. se infla la estadística de los residentes pero no aumenta la población real

A favor 4 En contra 0 Denunciar

#2
03/11/2019 20:48h

Si señora viva la igualdad no??? Queremos ser iguales al resto pero con privilegios no???? Lo de esta señora no tiene precio. Cada uno tiene el derecho a vivir donde quiera sin que nadie tenga privilegios por ello. Y sobretodo que nos arrimamos al partido político que más calienta no????. Cuando no hacemos de telonera del señor Iglesias y cuando queremos nos vamos con ciudadanos, eso es ideales si señor¡¡¡¡

A favor 5 En contra 0 Denunciar

#1
03/11/2019 20:19h

La solución de Ciudadanos es fomentar la competencia desleal y desequilibrada primero entre autónomos de municipios pequeños y grandes y después beneficiar a unos autónomos por razón de género.

A favor 3 En contra 0 Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URPR España VaciadaAyudas JóvenesUGT JusticiaPSOE Juventud