Martes 6 de Junio de 2023Actualizado 19:46

El 6 de noviembre de 2019

Tiempo de lectura: 01:15
|||

IU propone un modelo de residencias de mayores para evitar el desarraigo de su entorno

Henar Moreno se ha reunido con representantes de los pensionistas de CCOO y UGT.

Henar Moreno, debate investidura, portavoz IU

Rioja2

La diputada de Izquierda Unida de La Rioja Henar Moreno se ha reunido con representantes de pensionistas de los sindicatos CCOO y UGT para tratar la problemática que viven los mayores en la Rioja. "Los pensionistas nos trasladaron sus inquietudes ante el aumento de las desigualdades, pobreza, problemas de pensiones, el acceso a los servicios públicos, etc.", ha expuesto la diputada

Dentro de las medidas urgentes a tratar destacan paliar la situación de desigualdad intergeneracional, la pobreza energética, los servicios públicos, el aumento de plazas públicas tanto de centros de día como de residencias de mayores o el derecho a una muerte digna.

En dicha reunión se hizo especial hincapié en la escasez de plazas públicas tanto en residencias como en centros de día, al igual que la problemática de la ayuda a domicilio, destacando la existencia de un mayor número de plazas en residencias privadas que públicas llevando consigo la exclusión de un gran número de personas por cuestiones económicas provocando una grave desigualdad de clase.

Consideramos que se debe abrir un debate amplio entre los implicados sobre el modelo de residencias de mayores con el objetivo de evitar el desarraigo con sus afectos y su entorno, evitando las macroresidencias.

Se debe hacer un seguimiento de las empresas que prestan los servicios asistenciales para que cumplan con el pliego de contratación, prestando especial atención tanto a la calidad del servicio como a la situación laboral de los trabajadores y trabajadoras.

La ayuda a domicilio es otro de los asuntos que más nos preocupan dado que hay mucha gente que se encuentra en listas de espera y el tiempo para acceder es excesivo. En la Rioja despoblada se encuentran en una situación de inasistencia que se tendría que revertir durante esta legislatura.

|||

A favor 1 En contra 0

4 comentarios

#4
06/11/2019 23:22h

Similar a lo de hospitalización domiciliaria, crear grupos de especialistas que tengan asignados la revisión diaria de los ancianos en sus propias casas o pisos. Sin olvidar los mayores que viven en los pueblos. Habría un copago por parte de los que usen este servicio, si se puede. Los ancianos estarían atendidos en sus domicilios y habría tres turnos de trabajo al día ( menos gente por la noche). Nuestros ancianos de hoy, han sido niños de nuestra última guerra civil, y han sido los que con su trabajo han levantado nuestro país, trabajando desde bien pequeños. Les debemos mucho. Así que a ver si gastamos dinero en las víctimas de la guerra civil que están entre nosotros y menos gastar en tumbas y museos de la memoria histórica....

A favor 3 En contra 1 Denunciar

#3
Zagal06/11/2019 22:12h

Llevan toda la razón hay una excasez de residencias públicas accesibles ha rentas bajas. Esperemos que el PSoE en el poder solucione el problema desde lo publico y no subvencionando a la privada.

A favor 2 En contra 2 Denunciar

#2
Bonnuck06/11/2019 19:14h

Florituras semánticas para que parezca que hace "algo". Patética.

A favor 4 En contra 3 Denunciar

#1
Trosky06/11/2019 18:44h

Tipo gulag camarada. Veras como se soluciona el problema

A favor 4 En contra 3 Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkEDUsi 2OrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La Rioja