Jueves 23 de Marzo de 2023Actualizado 12:23

Servicios Rurales
El 6 de noviembre de 2019

Tiempo de lectura: 02:02
|||

Las Escuelas Católicas, preocupadas ante los planteamientos de Educación

Ana Isabel Preciado ha sido elegida nueva presidenta de Escuelas Católicas La Rioja.

ana isabel preciado, escuelas católicas

Rioja2

Escuelas Católicas La Rioja celebró el pasado 24 de octubre su asamblea, donde se acordó renovar parte de la Junta autonómica. Ana Isabel Preciado, directora del CPC Amor Misericordioso (Alfaro), tomó el relevo en la presidencia a Ramón Iceta; Mª Jesús Álvarez, directora pedagógica del CPC Ntra. Señora de la Piedad (Nájera), y Sonia Mangado, directora del CPC San Agustín (Calahorra), asumieron el cargo de vocales, cargo que también seguirán ocupando Andrés Alonso, del CPC La Salle-La Estrella (San Asensio) y Ernesto López, director del CPC Escuelas Pías (Logroño). Además, Félix Ruiz, director del CPC Compañía de María (Logroño) y actual vicepresidente de Escuelas Católicas La Rioja, fue presentado como nuevo secretario autonómico.

En esta reunión también se aprobaron por unanimidad las memorias de gestión y las cuentas anuales de 2018, así como los presupuestos de 2019. Asimismo, se expuso y fue aprobado por unanimidad el plan de acción para el curso 2019-2020. En este plan ocupa un lugar destacado el objetivo de mantener un diálogo fluido con la Consejería de Educación ante la “gran preocupación” que generan “los planteamientos y declaraciones” del nuevo consejero, expresados en el Parlamento el 7 de octubre.

Defensa del derecho de las familias a elegir

Las familias de todos los estudiantes de los 26 colegios que constituyen Escuelas Católicas La Rioja han sido informadas mediante una carta de estas novedades. En la misiva se explica con detalle la inquietud ante las intenciones del consejero de revisar los conciertos educativos, volver a la zonificación escolar, imponer en el proceso de matriculación el procedimiento de ventanilla única y redistribuir al 27% del alumnado riojano entre los distintos centros.

“Después de tantos años trabajando juntos en la mejora sostenida de nuestro sistema educativo, nos vemos obligados a centrar nuestros esfuerzos en defender algo tan elemental como el derecho de todas las familias riojanas a elegir libremente el centro educativo que desean para sus hijos –se afirma en la carta–.  Un derecho que recoge la Constitución, que ha sido desarrollado por la legislación educativa de nuestro país, además de haber sido avalado por multitud de sentencias tanto del Tribunal Constitucional como del Tribunal Supremo”.

“Desde la preocupación por el futuro de la educación en La Rioja y la importancia de estar informados, y en unión de esfuerzo y trabajo con Escuelas Católicas, desde cada centro nos comprometemos a seguir trasladándoos las declaraciones y las acciones del nuevo consejero de Educación para que, teniendo una información precisa y veraz, podamos seguir manifestando nuestra posición a toda la comunidad educativa de La Rioja y sobre todo a quienes nos gobiernan, así como en su caso emprender las acciones que en defensa de nuestros y vuestros derechos estimemos necesarias, concluye la misiva.

|||

A favor 7 En contra 7

45 comentarios

#45
Ana15/11/2019 08:28h

Como trabajadora de un colegio concertado puedo decir que no se obliga a pagar a nadie,hay familias en situación precaria y se las AYUDA,se les da uniforme o incluso,se les costea excursiones para que puedan ir con sus compañeros y no sentirse excluidos,no hay guerra entre lo pùblico y lo concertado,asì que señores del gobierno revisen sus planteamientos o ajustenlos a la realidad

A favor 2 En contra 0 Denunciar

#44
07/11/2019 19:55h

42 a ver si aprendemos a leer. He puesto un ejemplo. Entiendes? Pues eso y si no coge un diccionario

A favor 0 En contra 1 Denunciar

#43
07/11/2019 19:16h

Por lo que a mí me toca, de la revista se encarga la Asociación de Padres. Lo que pasa es que hay gente que no paga la cuota, 20 euros anuales, y luego quiere todos los derechos y privilegios del APA. Por el morro.

A favor 0 En contra 1 Denunciar

#42
07/11/2019 18:51h

#41 resulta que todos los colegios concertados tienen que dar una revista para saber quien paga o no ??? Me parece que no tienes ni idea , eso de la revista será en el colegio que tú dices porque en la inmensa mayoría ni revista ni nada .

A favor 0 En contra 1 Denunciar

#41
07/11/2019 18:37h

10 miento porque 3 " amigos" tuyos te lo han dicho... ese argumento de los amigos es igual de válido que no decir nada. Repito lo pagas por cuenta pero según que actos saben perfectamente por lista quien ha pagado, ejemplo para que tu y tus amigos lo entendeais. Revista del colegio que no vale para nada pero la reparten entre los que pagan y a los que no les dicen claramente que no la reciben porque sus papas no han pagado. Venga ahora argumenta que en vez de 3 eran 5 amigos los que dicen que miento. Y repiro lo dice un estudiante de concertado y que sigue en contacto de diversas formas a este tipo de. centros

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#40
Ya vale 07/11/2019 18:10h

Al final todo se resume al precio que tiene que pagar el PSOE por pactar con los resentidos e intolerantes que se denominan "demócratas", pero que anulan derechos y libertades de los que no piensan como ellos (a ver cómo se llama a eso, luego los fascistas son los demás). Supongo que le pasará factura sus pactos con la "extrema izquierda", hablando con propiedad, porque ese extremo sí vale, claro. Todo el mundo que tenga un mínimo de cultura, sabe que la Escuela Concertada le sale mucho más barata al Estado, que es complementaria a la Pública, que la labor de ambas es absolutamente necesaria, que el derecho constitucional de los padres a elegir la educación de sus hijos es inviolable y que ya está bien de que los políticos se dediquen a dividir y enfrentar a la sociedad en vez de ponerse a trabajar de verdad con los asuntos urgentes y serios que nos preocupan, como la creación de empleo, garantizar las pensiones, que las suyas ya las tienen garantizadas, el fortalecimiento de la economía y sobre todo solucionar los problemas sociales, que no son pocos. Ya vale.

A favor 7 En contra 2 Denunciar

#39
Guindilla colorada07/11/2019 17:32h

el derecho de todas las familias riojanas a elegir libremente el centro educativo que desean para sus hijos –se afirma en la carta–. Un derecho que recoge la Constitución, Artículo 27 Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes. Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales. Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la ley establezca. Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las leyes. Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos que la ley establezca. Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que la ley establezca. En ninguno de estos 10 puntos del artículo 27 de la constitución viene contemplado el derecho a la elección de centro como derecho constitucional

A favor 3 En contra 0 Denunciar

#38
07/11/2019 15:10h

Y el último argumento chorra es que en la escuela pública se han cerrado líneas y en la concertada no ..... MEEEENTIIIRA. Se han cerrado líneas en la pública y en la concertada por igual debido al bajón de la natalidad durante los años de la crisis 2007-2014 y ahora ya no hay listas de espera de no admitidos y si las hay son ínfimas de 4 o 5 alumnos , no 30 como hace unos años ........ no mintáis con tal de intentar defender a la pública porque hacéis el ridiculo.

A favor 7 En contra 2 Denunciar

#37
07/11/2019 15:01h

#36 Lo que los demás aprecian y eligen libremente, si a ti no te gusta, no lo elijas. Pero eso no te es suficiente, te crees moralmente superior, con derecho a calificarlo de "vicio" o "vergüenza", y te quedas tan ancho. Te crees en posesión de la verdad. Pues mira, ya lo siento, pero no lo estás. Respeta.

A favor 4 En contra 2 Denunciar

#36
07/11/2019 14:49h

a todos los que piden libertad de eleccion, nadie ha hablado de quitarosla, solo de no pagaros los vicios y desde luego lo que no puede ser es que se cierren lineas de lo publico para no tocar lo concertado, Y por ultimo lo de alcaste ya da verguenza a pesar de la demagogia que hay por abajo

A favor 2 En contra 3 Denunciar

#35
Pepe66607/11/2019 14:46h

Uno de los problemas de la concertada es que se han permitido nuevas líneas y ha permitido que grupos religiosos se enriquezcan con la educación. Resulta difícil entender que los padres lleven a sus hijos a centros concertados que obtienen peor rendimiento con unos profesores elegidos a dedo. Una educación concertada que es un 50% más cara para las familias. En la reforma que se está haciendo en el IES Sagasta se van a reducir líneas para que los concertados sigan viviendo del cuento. Centros concertados a los que se les dan terrenos públicos o se les permite especular con ellos. En la mayoría de los países civilizados la educación es pública. En donde no, las desigualdades aumentan.

A favor 2 En contra 7 Denunciar

#34
07/11/2019 13:48h

El problema está que algunos ( sobre todo votantes o afines a la izquierda ) creen que todo el que vaya a un colegio público tiene que ser de izquierdas y todo el que vaya a uno concertado tiene que ser de derechas , así porque si . Pero resulta que ,menos mal , la educación en esta comunidad es heterogénea y a colegios públicos y a concertados llevan a sus hijos personas de todo tipo sea cual sea el colegio . En agustinas o en jesuitas o en marianistas habrá padres de alumnos que voten al psoe ( yo me se de unos cuantos , la consejera de sanidad misma )y a los colegios públicos hay padres que voten al PP s Cs o al que sea ... peeeero eso no lo logran entender unos cuantos !!!..... que lleve todo el mundo como hasta ahora a los hijos donde les de la gana y ya está . Habrás padres que tienen bien claro que su hijo estudiará en un colegio público y padres que tienen bien claro que estudiarán en uno concertado porque fueron ellos de niños o por mil razones más ....... pero lo importante es la LIBERTAD de eleccion de centro !!.

A favor 8 En contra 0 Denunciar

#33
Otro viejuno07/11/2019 12:45h

Amigo viejuno. Ibas a resumir, pero nos has colocado un buen meeting. Se ve que estamos en campaña. Tus opiniones son por supuesto respetables, tanto como cualesquiera otras, pero obivian el tema de la libertad de elección, que tiene su importancia.

A favor 1 En contra 3 Denunciar

#32
un viejuno07/11/2019 12:32h

Vamos a resumir. ¿Alguien se ha leido o ha oido lo que ha dicho el Consejero?. La escuela concertada no puede desaparecer de la noche a la mañana, por una sencilla razón, Se tendrian que construir un montón de escuelas públicas en un periodo escaso de tiempo , y eso no es operativo. No creo que ningun Gobierno Central o Autonómico esté por la labor de iniciar esa dinámica. Las Escuelas Católicas estan poniendo la tirita antes de que se produzca la herida. Creo que va siendo hora de que la religión quede fuera de la escuela y cuando me refiero a religión lo hago pensando en todas las religiones. Así como los niños tienen que ir educados al colegio, algo propio de los padres, igualmente tienen que ir con su religión puesta o mejor dicho impuesta. ..... Se llevan años diciendo que los jubilados somos el cancer de los presupuestos del Estado. Pues bien hace tiempo que ya se empezó con la sanidad universal. y su cambio a privada. Y ahora le toca a la educación. Ahora son los malos de la película. La escuela privada quiere que se la subvencione, cobrarles a los padres por dar una ¿mejor educación? y unas mayores prestaciones. Con mejores instalaciones y mejores infraestructuras. En resumen vamos a la privatización de la Educación. Con esto el Estado se quitaria de los presupuestos del Estado Gran parte de la Sanidad, Gran parte de la Educación y gran parte de la Jubilación. Esa es la política de las derechas luego está la política de las izquierdas que es precisamente la contraria . Una Educación Universal. Una Sanidad Universal y una Jubilación decorosa y en función de la cotización durante 40 años. (46 años de un servidor)

A favor 2 En contra 2 Denunciar

#31
07/11/2019 12:26h

#30 has puesto el dedo en la llaga. No hay un problema con pública/concertada. El problema es que hay gente que no se cree la libertad o, mejor dicho, sí se cree la suya pero no la de los que piensan distinto. Es un gen tan viejo como la humanidad.

A favor 3 En contra 0 Denunciar

#30
E07/11/2019 12:13h

Mis dos hijos van a un colegio público, al que hemos elegido mi marido y yo, y no quiero que el gobierno de turno (psoe o pp) me diga dónde tengo que llevarles, o nos creemos la libertad o no, pero no vale para lo que a mí me interesa, y he votado al PSOE más de una vez, pero quiero ELEGIR YO.

A favor 3 En contra 1 Denunciar

#29
07/11/2019 12:08h

#28 pero vamos a ver , camarada alma de cántaro ... hoy mismo si no llega a ser por los colegios concertados con este concierto y si tuvieran que pagar un dineral los padres que quieren llevar a sus hijos a un concertado por mil razones ( no precisamente por la religiosidad o no del colegio )... si esto ocurriera y la mayoría de niños fueran a los públicos , aparte de no haber plazas suficientes y una masificación de por lo menos 40 niños por clase ... lo único que se conseguiría es un desastre de educación....... y todo por vuestra obsesión con lo concertado y lo público .... caaaaansos .

A favor 5 En contra 3 Denunciar

#28
07/11/2019 11:54h

El estado sólo tiene que garantizar la educación y está en pleno derecho de hacerlo sólo con educación pública y si utiliza la concertación será bajo la normativa que aplique. Los centros privados tendrán que respetar la legislación que se desarrolle si quieren optar al concierto, si no les gusta que se queden como privados.

A favor 7 En contra 3 Denunciar

#27
Joker07/11/2019 11:36h

De las escuelas católicas sale lo peor de la sociedad

A favor 5 En contra 4 Denunciar

#26
07/11/2019 11:11h

Resumiendo, como se le ocurra a la consejería insinuar que algunos niños ya escolarizados y con unos cuantos años ya en los colegios con amigos , organización familiar hecha etc etc ... tienen que cambiar de colegio porque les apetece a la consejería, sería la derrota electoral más grande y rápida vista en años . No creo ni que se lo plantee la consejería meterse en este lío así tan gratuitamente.

A favor 3 En contra 2 Denunciar

#25
07/11/2019 10:48h

Fuera los conciertos y subvenciones para colegios de ordenes religiosas YA!!

A favor 4 En contra 5 Denunciar

#24
Carlos07/11/2019 10:41h

Esto no irá bien hasta que entendamos que en horario escolar y evaluable solo deben estar las asignaturas académicas y dejar fuera las religiosas. Lo demás. Brindis al sol. Y no es dogma de Fe, solo una opinión. Por cierto. Conozco algún alumno que ha ido a los ejercicios de Alcaste obligado. y no es cierto que sea democrático por el hecho de que " un grupo de padres quienes tomaron la iniciativa y pusieron dinero de su bolsillo para construir, erigir, etcétera" El partido nazi nació de la misma forma. No es por ofender ni comparar, es por poner un ejemplo palmario. Y también es cierto que les dijeron que la guerra civil la comenzó la II República, y de esto último,hace ya unos años.

A favor 2 En contra 1 Denunciar

#23
07/11/2019 10:41h

#20 el cheque escolar supone un estímulo para todo el profesorado, tanto de unos centros como de otros y más equitativo. sis e hiciera una factura sombra los padres sabrían que un centro concertado cuesta la erario un 40% menos que uno de estatal o autonómica.

A favor 2 En contra 3 Denunciar

#22
07/11/2019 10:38h

#19 ¿A Vd. que le hace suponer que miento? Escribo desde lo que he visto y sé. contribuí en lo que pude porque era mi ideal de educación y mi ámbito ha sido la enseñanza estatal y autonómica, lo que no ha impedido que conociera otras iniciativas desde dentro ni que la mayoría de mis compañeros funcionarios llevaran sus hijos a Alcaste y otros centros de iniciativa privada porque ni locos viendo lo que veían en el Centro de turno

A favor 2 En contra 2 Denunciar

#21
Maria 07/11/2019 10:32h

Pago mis impuestos. Tengo derecho a elegir el colegio de mis hijos. Estos quieren transformar l educación a la Rusia comunista

A favor 5 En contra 5 Denunciar

#20
07/11/2019 10:30h

¿Y si tuviéramos de una buena vez cheque escolar? Tanto en iniciativa privada a como autonómica y estatal (Públicos son todos menos el homeschooling, que es doméstico, pero no clandestino) hay centros excelentes con profesores excelentes. el problema suele radicar en la falta de unidad de criterios. Los de matemáticas lo entenderán: es como si cada cifra se escribiera en una base distinta sin previo aviso. Yo, tempóribus illis, por aquello del pluralismo lo intenté en mi declaración de la renta y me la devolvieron... y cuidado que es aséptica la aritmética.

A favor 2 En contra 4 Denunciar

#19
07/11/2019 10:27h

17 y 18 que los que mienten y roban no van al cielo... por lo menos poned cositas que os creais vosotros mismos. Sobre todo esto ultimo de 18 aunque no se de que me extraño que la iglesia, en especial el opus robe mienta y demas

A favor 5 En contra 3 Denunciar

#18
07/11/2019 10:23h

Alcaste -Las Fuentes- no es un colegio oficialmente católico sino laico desde 1977. Tiene asistencia espiritual no obligatoria y puede decirse que es el colegio más democrático que existe pues fue un grupo de padres quienes tomaron la iniciativa y pusieron dinero de su bolsillo para construir, erigir, etcétera. Consiguieron con los años que fuera concertado para poder admitir al mayor número de alumnos por la libertad, para que sea tal, no puede tener tantas cortapisas económicas y no se puede pagar por duplicado una plaza escolar y los impuestos correspondientes. No se discrimina por religión y hay personas modestas que van a él porque valoran su calidad académica y su formación humana. Personalmente me hubiera gustado poder haber hecho un Centro similar por parte de profesorado, pero no se puede competir con el Estado que recauda de todos y no desgrava por ello y obliga a pagar dos veces nuestra libertad de elección.

A favor 4 En contra 6 Denunciar

#17
07/11/2019 08:53h

#16 jajajajajajajajajajajaja. En agustinas 100€ al mes dice . Pues será a algún pardillo porque a agustinas van niños vecinos de mi bloque ( hijos de colombianos para ser más preciso ) que han jugado con mi hijo desde bien pequeño en el parque de debajo de mi casa y cuando los matricularon el primer año y los sucesivos de 100€ nada de nada !!! Pero bueno si queréis meter bolas en esto de los concertados y pensar que van todo gente votantes de derechas .... allá vosotros cuando haya lío . No hay como tener enfadadas a unas cuantas familias votantes de izquierda que lleven a sus hijos a colegios concertados .... ...

A favor 9 En contra 3 Denunciar

#16
07/11/2019 08:37h

13 mentira en agustinas por ejemplo 100€ al mes. Si sumamos lo que se llevan del estado, el negocio es redondete y a costa del riñon de todos. Ahora te diria que robar y mentir son pecados y algo me suena de a Dios lo que es de Dios y al Cesar lo del Cesar, pero la iglesia lo quiere todo. No digo que los quiten, digo que cada uno pague sus vicios y si hay que cerrar alguna linea, desde luego que no sea de lo publico. Si el señor capellan no hubiese hecho el chanchu que hizo para favorecer a maristas, lo mismo en logroño no teniamos este jaleo

A favor 4 En contra 6 Denunciar

#15
Marcos G Cuevas07/11/2019 08:34h

Por aclarar. Hablo con total conocimiento de causa, por experiencia en primera persona. 1) Alcaste es concertado desde hace muchos años 2) Se paga el autobús, el comedor, y actividades extraescolares, quienes los usen, voluntariamente. 3) Existe un AMPA a la que se contribuye con una cuota, que es voluntaria. 4) No se sabe quién paga ni quién no, ni se ridiculiza ni señala a quien no la paga. Repito, lo sé perfectamente por experiencia personal y familiar desde hace años. Decir lo contrario denota ignorancia o directemente mentira. Por cierto, quien va a concertado paga los mismos impuestos que quien va a público y recibe lo mismo que quien va a público. Lo que pagamos "entre todos" lo pagamos exactamente así, entre todos, igual los de la pública que los de la concertada.

A favor 9 En contra 2 Denunciar

#14
07/11/2019 08:01h

Es el desconocimiento que tiene pensar que a los concertados van sólo votantes de derechas o algo así , la consejera de educación misma tiene escolarizadad en un concertado a sus hijas y es algo conocido sin ningún tipo de secretismo..... y como ellas muchísima gente que lleva a sus hijos a concertados votan izquierda, si quiere perder votos y el gobierno que empiece a liar este tema .

A favor 8 En contra 1 Denunciar

#13
07/11/2019 07:51h

#11 repito el ÚNICO colegio que ha sido privado y había que pagar una cuota realmente cara y obligatoria era alcaste ... el resto las aportaciones VOLUNTARIAS por niño son alrededor de 20€ , ya ves tú a la hora de desgravar que dineral !!! Y repito en NINGÚN colegio concertado es obligatorio y es totalmente anónimo .

A favor 5 En contra 4 Denunciar

#12
07/11/2019 07:38h

#9 pero vamos que si quiere hacerle la campaña al PP y meterse el gobierno solito en este lío de los niños si se deberían ir a uno u a otro colegio en niños escolarizados ya .... es pegarse un tiro en el pie pero bien Grande .

A favor 2 En contra 1 Denunciar

#11
07/11/2019 07:35h

7 el alcasate es concertado desde el año pasado y eso segregando por sexos. Maristas, agustinas, adoratrices,... esos todos tienen aportaciones "voluntarias" que tienen que pagar TODOS y que desgravan al 75% vamos que lo pagamos entre todos. Coles como escolapios, enseñanza, bosco (con este igual me confundo) tienen que seguir con el concierto. El resto son privados que pagamos entre todos. Hablo de Logroño que es lo que conozco

A favor 7 En contra 4 Denunciar

#10
07/11/2019 07:34h

#9 mentira . Yo tengo tres amigos que llevan sus hijos a concertado y nadie sabe quien paga o deja de pagar puesto que eso es algo que se hace por cuenta bancaria . Y en los 3 casos NO es obligatorio.

A favor 7 En contra 5 Denunciar

#9
07/11/2019 06:49h

7 si pero no. Es "opcional"no pagar. El problema es que te obligan de la manera mas rastrera y ruin, ridiculizando a tus hijos. Si no pagas ya se encargan de recordarlo en clase para que el resto de niños señalen a tu hijo, segun que actividades incluso no dejan participar porque el niño tal y cual sus padres no han pagado.

A favor 6 En contra 8 Denunciar

#8
07/11/2019 01:08h

¡Cheque escolar, ya! Y si no, la doméstica retribuida como la estatal.

A favor 6 En contra 4 Denunciar

#7
07/11/2019 00:18h

A ver si se van enterando de una vez algunos que en La Rioja solo hay UN colegio privado ( alcaste) el resto de concertados cumplen los mismos requisitos que cualquier público para recibir las subvenciones correspondientes de la consejería ... en los concertados NO hay obligación de pagar por alumno , el pago simbólico de unos 20-30€ NO es obligatorio, paga la familia que quiere o puede . Así que como se le ocurra al gobierno empezar a tener lío de los gordos con el tema de los niños , no sabe en qué jaleo se va a meter a parte de hacerle GRATIS la campaña al PP ( y recordar que a muchos concertados van alumnos de todos los barrios de Logroño y localidades limítrofes de toda clase social , economía e ideario político )pues se va a poner a TODOS contra .

A favor 7 En contra 8 Denunciar

#6
07/11/2019 00:00h

Estudiar en un colegio catolico de pago, estudiar en uno musulman (publico) es gratis.. ¿Y eso no es una discriminacion? JA!

A favor 26 En contra 8 Denunciar

#5
06/11/2019 23:53h

Pues como se le ocurra a la consejería mover a un niño escolarizado ya desde hace años en un colegio a otro porque estas idas de olla , tiene a las familias de media Rioja en la calle estos 4 manifestándose ( con la de votos que son eso )y presentando recursos a la justicia . Que quiere cargarse la educación por sus obsesiones con la iglesia sin tener ni idea de lo que es privado o concertado ????? Que no se preocupe que la gente con el tema de sus hijos apunta pronto la matrícula y es un tema muy visceral como para andar ahora con experimentos de primero de izquierdas. En Logroño que es donde vive la mitad de la población de La Rioja .. pues la mitad de los niños van a concertados . Habiendo colegios con más de 1.000 alumnos como por ejm jesuitas o la enseñanza por poner 2 ejm.... si se quiere pegar un tiro en el pie el gobierno que empiece a tocar la escolarización.

A favor 12 En contra 6 Denunciar

#4
06/11/2019 23:18h

Esto es cómo la sanidad privada, la quieres la pagas, la educación igual, si quieres una educación sectaria y elitista( he estudiado en un colegio "católico ") te la pagas y les ries la gracia a la iglesia, el mayor y más viejo negocio de la humanidad. 1 con tanto argumento que expones igual convences algun monaguillo

A favor 11 En contra 10 Denunciar

#3
06/11/2019 23:07h

#2 el problema es que eligen concertada y no privada, y si el gobierno no concierta entonces que revierta los impuestos pagados por esas familias en un cheque escolar....y que cada uno lleve a los hijos a donde quiera o pueda... Nos gobiernan los del pensamiento único, o piensas como ellos o te quieren obligar a pensar como ellos...las nuevas generaciones del fascismo socialista....estos terminarán por resucitar a Mussolini

A favor 12 En contra 11 Denunciar

#2
Pepito06/11/2019 21:29h

Las familias tendrán libertad de elegir. Si eligen llevar a los niños a un colegio privado lo tendrán que pagar. No veo cuál es el problema.

A favor 19 En contra 12 Denunciar

#1
Trosky06/11/2019 21:13h

Ya han llegado los estalinistas

A favor 8 En contra 11 Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URPR España VaciadaAyudas JóvenesUGT JusticiaPSOE Juventud