Este domingo se eligen en España 350 Diputados del Congreso y 208 Senadores, 4 de cada grupo en la Comunidad Autónoma de La Rioja. En esta Comunidad Autónoma se han proclamado 10 candidaturas diferentes de Partidos entre las que se podrá elegir la papeleta del Congreso, pudiendo también optar por seleccionar un máximo de tres de los diecinueve candidatos a Senador proclamados entre 9 de las 10 candidaturas anteriores.
La constitución de mesas y apertura de los colegios electorales se ha producido con normalidad en La Rioja y los primeros ciudadanos ya están ejerciendo su derecho a voto, según ha informado la Delegación de Gobierno de La Rioja.
Únicamente se ha detectado una incidencia no relacionada en cualquier caso con la apertura de los colegios electorales ya que la Policía Nacional ha informado a las 8,20 horas de hoy de la aparición de una pintada en las cristaleras de la parte superior de la estación de tren en la que aparecía la leyenda: 'Libertad presos antifascistas'. Una vez realizadas las gestiones oportunas, se ha procedido a su limpieza.
Respecto a las pasadas elecciones generales de abril, se mantienen las 10 candidaturas al congreso de los Diputados. No se ha presentado el PR+ y ha vuelto el Partido Comunista de los Trabajadores de España, manteniéndose PSOE, PP, C’s, UP, VOX, PACMA, EB, PUM+J y Recortes 0-Grupo verde.
Se presentan 19 candidatos al Senado frente a los 26 que concurrieron el 28 de abril, por lo que es posible que lograr plaza escaño para el Senado suponga un mayor número de votos individuales.
El Ministerio del Interior es el encargado de organizar los procesos electorales. Para ello, al tener que ejercer su actuación sobre todo el territorio, se apoya en su ejecución en las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, que intervienen como sus Unidades Periféricas en cada una de las provincias
El censo electoral no es un registro cerrado y la Oficina del Censo Electoral trabaja cada día para mantener actualizado el mismo en base a la resolución de las reclamaciones que se le van presentando. Con fecha 7 de noviembre, los datos censales en La Rioja se corresponden con 250.213 ciudadanos, 378 más que en las pasadas generales de abril, y superando por primera vez los 250.000 posibles votantes:
En cuanto a la posibilidad de ejercer el voto por correo, ha sido solicitado por un total de 8.414 riojanos incluidos en el CER, por los 1.514 del CERA y por los 132 riojanos temporalmente ausentes que lo han solicitado, haciendo un total de 10.060 votantes. En las pasadas elecciones generales del 28 de abril, el total de voto por correo solicitado fue de 13.035.
El número de electores riojanos que se han apuntado para no recibir propaganda electoral de los partidos políticos y han decidido utilizar en todo caso las papeletas que se imprimen por parte de la Administración sigue creciendo y son ya 7.173 los que lo han solicitado (7.165 en España y 8 en el extranjero). Se recuerda que esta solicitud permanece activa para futuros procesos electorales.
Por último, 11 personas invidentes han solicitado disponer de un kit especial para votar en braille, que les estará esperando en la mesa electoral que les corresponde (ocho en Logroño, uno en Albelda de Iregua, otro en Villamediana de Iregua y el último en Calahorra), no habiendo solicitado ningún miembro de mesa sordo la asistencia de un intérprete de signos durante la jornada electoral.
En resumen:
Censo Electoral Residentes (CER): 233.732.
Censo Electoral Españoles Residentes en el Extranjero (CERA): 16.481.
Nuevos votantes por cumplir 18 años:
1.416 desde las Generales del 28 de Abril de 2019
8.534 desde las Generales del 26 de junio de 2016
11.253 desde las Autonómicas y Locales del 24 de Mayo de 2015
Electores riojanos que han solicitado no recibir propaganda electoral en sus domicilios: 7.173
Solicitantes de VOTO POR CORREO: Total 10.060
CER ----------------------------------------------------------------------------- 8.414
CERA ---------------------------------------------------------------------------- 1.514
ERTA (electores residentes temporalmente ausentes) ------------- 132
Electores invidentes que han solicitado el KIT braille: 11
Electores sordos que han solicitado intérprete de signos para ser miembro de mesa electoral: 0
Diferentes personas intervienen en el proceso electoral de forma que la actuación conjunta de todas ellas permite la celebración del proceso. Organizados por bloques según su participación, tenemos los siguientes datos:
Representantes de la Administración. Para la transmisión de los datos del proceso electoral, la Administración designa unos representantes en las diferentes Mesas Electorales entre personal que mayoritariamente es empleado público. En los municipios de menos de 1.000 electores se transmiten los datos telefónicamente, mientras que si se supera esa cantidad la transmisión se hace por medios electrónicos. Esto supone los siguientes datos:
En resumen, contando con la participación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desplegados por toda la Comunidad para garantizar la seguridad pública y el derecho al voto durante todo el proceso electoral, y sin tener en cuenta los interventores y apoderados de los partidos políticos que colaboran con los miembros de las Mesas Electorales, en la gestión del proceso en La Rioja están afectadas casi 6.600 personas, de las que cerca de la mitad son miembros de mesa suplentes que no tendrán que intervenir en la práctica.
MEDIOS PERSONALES EN LA RIOJA
| |
Miembros titulares de mesas electorales (497 Presidentes + 994 vocales) | 1.491 |
Miembros suplentes de mesas electorales (6 por mesa) | 2.982 |
Representantes de la Administración (155 de transmisión por teléfono y 148 electrónica) | 303 |
Miembros de las Juntas Electorales (y personal colaborador) | 50 |
Secretarios del Ayuntamiento | 83 |
Colaboradores ayuntamientos | 186 |
Acondicionamiento de locales y montaje de urnas y cabinas | 417 |
Jueces de Paz | 171 |
Personal de la Delegación del Gobierno en La Rioja | 32 |
Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Cuerpo Nacional de Policía -223-, Policía Local -30- y Guardia Civil -608-) | 861 |
TOTAL | 6.576 |
En las Elecciones a Cortes Generales tenemos material de papelería que es común con otros procesos, que se contrata centralizadamente para obtener mejores precios, y otro material específico de La Rioja que se corresponde a sus candidaturas del Congreso y Candidatos al Senado, cuya contratación realiza la Delegación del Gobierno.
Un resumen del material electoral que se va a utilizar en La Rioja es:
Diferentes Actas necesarias (ejemplares auto-copiativos de 4 hojas): 10.500
Para la gestión del proceso electoral en la Comunidad Autónoma de La Rioja, la Delegación del Gobierno dispone de un PRESUPUESTO inicial de 471.455 €, en el que las principales partidas son:
El resto son partidas menores correspondientes a material, desplazamientos,… Entre 30.000 y 45.000 euros se devolverán al Tesoro tras ajustar cada una de las partidas.
Naturalmente, cada euro que se gasta es justificado conforme a la legislación vigente y la gestión electoral es verificada con todo detalle e informada por la Intervención General del Estado en La Rioja para su comprobación posterior por el Tribunal de Cuentas.