Martes 28 de Marzo de 2023Actualizado 11:45

El 14 de noviembre de 2019

Tiempo de lectura: 02:44
|||

Aprobada la construcción de un Centro de Interpretación de la Memoria Histórica

El Parlamento también ha aprobado la elaboración de una nueva Ley de Caza.

La Barranca, 1 de noviembre

Rioja2

El Parlamento de La Rioja ha aprobado, con los votos de todos los grupos parlamentarios, excepto el PP que se ha abstenido, una Proposición No de Ley, del Grupo Parlamentario Mixto-IU, para la construcción, junto al cementerio civil de 'La Barranca', de un Centro de Interpretación de la Memoria Histórica.

Precisamente, la propuesta, defendida por la diputada Henar Moreno, contaba con otro punto para el establecimiento de un día de recuerdo y homenaje a las víctimas de la dictadura franquista. Ha contado con el apoyo de las diferentes formaciones, salvo los 'populares', que han votado en contra.

Ha decaído la enmienda presentada por el grupo proponente para impulsar la utilización de la unidad didáctica 'Represión en La Rioja, 1936', al contar con 16 votos a favor de PSOE-IU-Podemos-Equo, y en contra de PP y Ciudadanos.

Repulsa a Hazte Oír

Por otra parte, el pleno del Parlamento de La Rioja ha aprobado de forma unánime - a excepción de uno de sus puntos que ha salido por mayoría de la Cámara, que aludía a la celebración de en el Hemiciclo del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero- una Proposición No de Ley, presentada de forma conjunta por los Grupos Parlamentarios del PSOE, Mixto-IU y Mixto-Podemos-Equo.

La misma, pedía que el Parlamento muestre su total repulsa a las campañas de Hazte Oir en particular, así como a cualquier iniciativa en general que transmita ideas contrarias al respeto, la igualdad y la libertad e intente coaccionar a la comunidad educativa en lo que respecta a la educación afectivo sexual y la igualdad de derechos.

Nueva Ley de Caza

El pleno de la Cámara ha aprobado la elaboración de una nueva Ley de Caza, trabajada y consensuada con cazadores, ayuntamientos, agricultores y ganaderos. Este punto se recogía en una Proposición No de Ley del Grupo Parlamentario Popular, defendida por la diputada Noemí Manzanos.

Sin embargo, ha decaído el otro punto que se incluía en la propuesta para se adopten de manera extraordinaria y urgente medidas para controlar la sobreprotección de fauna silvestre (Oryctolagus cuniculus, principalmente), además de acordar medidas de apoyo dirigidas a agricultores y ganaderos para paliar los daños causados por esta en los cultivos.

Además, la sesión plenaria ha dado el visto bueno a la Proposición No de Ley del Grupo Parlamentario de Ciudadanos, defendida por la diputada Belinda León, para de que el Parlamento inste al Gobierno riojano a que, a su vez, inste al Gobierno de España a trasladar al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, así como a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la necesidad de revisar y actualizar las normativas económicas en materia de juego, drogadicciones y otros trastornos adictivos.

Ley de Víctimas del Terrorismo

El Parlamento riojano ha aprobado por unanimidad el desarrollo en el primer trimestre de 2020 del reglamento de la Ley de Víctimas del Terrorismo, tras el debate de una Proposición No de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular. No obstante, la consejera de Servicios Sociales y a la Ciudadanía, Ana Santos, ha exigido que sea el Gobierno riojano "el que marque los plazos" para su desarrollo.

La intervención de la titular también de Justicia ha tenido lugar al final del debate de la Proposición, defendida por el diputado del Grupo Parlamentario Popular, Alberto Bretón, y que ha sido enmendada por los grupos 'socialistas', de Ciudadanos y la sección de IU en el Mixto.

La propuesta pedía la aprobación del reglamento en un plazo máximo de tres meses, que finalmente, con la enmienda del PSOE, aceptada por el proponente, ha indicado que fuera en el primer trimestre de 2020 cuando se desarrollase. Contaba con un segundo punto para convertir las oficinas de asistencia a las víctimas de delito en punto de referencia para la atención a las víctimas del terrorismo en La Rioja.

 

|||

A favor 1 En contra 2

8 comentarios

#8
15/11/2019 10:53h

ahora mismo es lo mas importante para la region, claro que si, sanidad, educacion, seguridad ciudadana, eso ya para cuando gobierne el pp, puta verguenza da este partido politico.

A favor 2 En contra 0 Denunciar

#7
Sr. Crispación14/11/2019 22:21h

El título no es correcto. Lo arreglo: Construcción de un Centro de Interpretación de la Memoria Histórica por parte de los SUBcampeones

A favor 9 En contra 4 Denunciar

#6
14/11/2019 22:04h

Centro de la interpretación de cómo se alimenta el odio entre compatriotas?

A favor 12 En contra 5 Denunciar

#5
14/11/2019 21:13h

¡Acojonante!, nos vamos hacer de oro los riojanos con estas propuestas, menos algunos agricultores que se los van a comer los "ortinugus cucus", conejos vaya. Lo que nos da de comer también importa.

A favor 8 En contra 3 Denunciar

#4
Aeche Amro14/11/2019 20:25h

Que quieren otro guerra a ver si esta la ganan?

A favor 14 En contra 9 Denunciar

#3
14/11/2019 19:49h

Allí seguro que además de Franco y sus hechos, hablarán del asesinato de Calvo Sotelo, del Oro de Moscú, de lo ocurrido en Paracuellos, de la Pasionaria y sus hechos..... hablarán objetivamente de las maldades de ambos bandos para que no repitamos la misma historia....para ver si la del 36 (algunos dicen que empezó en el 34) llega a ser la última de las guerras civiles españolas, vaya! A ver si espabilamos...

A favor 18 En contra 7 Denunciar

#2
pánfilo de narváez14/11/2019 18:19h

Ahora se le llama "interpretación". Seguro que sí. Sigo esperando alguna medida de desarrollo económico para la región. De momento seguimos igual que con el PP, sólo que llenando portadas con fanfarrias que no interesan a casi nadie, más que a los que viven del tema.

A favor 14 En contra 3 Denunciar

#1
..14/11/2019 18:05h

Y que hay de las víctimas de la república?

A favor 17 En contra 10 Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas Jóvenes