Miércoles 29 de Marzo de 2023Actualizado 17:23

El 27 de noviembre de 2019

Tiempo de lectura: 02:17
|||

"El absentismo laboral recurrente es un problema para el tejido empresarial"

Así lo considera el presidente de la FER, Jaime García-Calzada. 

FER García Calzada

Rioja2/EP

El presidente de la Federación de Empresas de La Rioja (FER), Jaime García-Calzada, ha afirmado está mañana que el "absentismo laboral recurrente" es "un problema para el tejido empresarial" por lo que habría que analizar "cada caso concreto".

El máximo responsable de la patronal riojana se ha referido de esta modo a preguntas de los periodistas, antes de inaugurar un 'workshop' sobre FP Dual, sobre la sentencia del Tribunal Constitucional del pasado 16 de octubre que reconoce legalmente el despido a una trabajadora por acumular nueve días de ausencia laboral justificada (baja por enfermedad) en un periodo de nueve meses.

En este punto, ha señalado que la sentencia más que analizarla "hay que acatarla", respetando además, ha destacado, la concentración sindical en contra del fallo, convocada hoy por los sindicatos.

Para concluir, ha insistido en que el "absentismo laboral recurrente o automático, sobre todo, en el caso de la empresa riojana, que es de pequeño tamaño, les provoca problemas añadidos a los que ya tienen de competitividad".

Pérdidas en empresas riojanas por los aranceles de EEUU

Por otra parte, García-Calzada ha señalado que espera que se resuelva "cuánto antes" la situación provocada por la subida de aranceles a varios productos alimentarios españoles por parte de Estados Unidos, que está provocando pérdidas a empresas riojanas.

De hecho, para paliarlas y trabajar de manera conjunta, ayer se celebró una reunión, en la que estuvo presente García-Calzada, con la ministra de Industria, Reyes Maroto, y la presidenta del Gobierno riojano, Concha Andreu.

Un encuentro "positivo" para el máximo responsable de la FER, en la que se evidenció la "preocupación" de ambas administraciones ante los aranceles de Estados Unidos. En el caso de La Rioja, ha destacado que hay "muchas empresas que están exportando a Estados unidos, logrando abrir un nicho de mercado, que ahora, con unos aranceles del 25 por ciento, están perdidas".

Por ello, para García-Calzada "es importante conocer cuánto va a durar esta situación, porque nuestras empresas están haciendo esfuerzos para no abandonar ese nicho de mercado que han obtenido no sin dificultades".

En este punto, el presidente de la FER ha destacado que Estados Unidos "es un mercado de potencia importante, y por ello no hay que dejarlo en manos de otros que lo podrían ocupar". De ahí, que haya indicado que "estamos a la espera de lo que vaya a ocurrir" con las negociaciones, que están en manos de la Comisión Europea.

No obstante, hasta que se resuelve el asunto, siendo una fecha importante a finales de enero cuando salga la sentencia del Airbus-Boeing, se están poniendo en marcha medidas y propuestas.

Ha citado, entre otras, la apertura de una línea de crédito con Iberaval, en el que el Gobierno "se hace cargo de los intereses" para empresas que podrían necesitarlo. Así, desde la patronal se solicita un aplazamiento del pago de las cuotas a la Seguridad Social, que debe abordarse con el Ministerio de Hacienda, sin olvidar que "no se debe abandonar la promoción en Estados Unidos" para "evitar perder el nicho de mercado importante ganado en su momento".

|||

A favor 15 En contra 3

4 comentarios

#4
27/11/2019 17:08h

El no-convenio de comercio en la rioja debe de importarle mucho al empresariado..

A favor 9 En contra 2 Denunciar

#3
27/11/2019 15:55h

Los grandes empresarios pobres lo que se dice pobres no es que sean. Mas bien al contrario. Son grandes, unos grandísimos hijos de piiiiiiiiiiiii.

A favor 8 En contra 27 Denunciar

#2
27/11/2019 15:31h

#1 Que no te has enterado, que los pobres empresarios son las víctimas, mantienen sus empresas abiertas y perdiendo dinero sólo para que los trabajadores puedan estar de en casita cobrando sin trabajar, ¿acaso no has visto lo ricos que son los trabajadores y lo pobres que son los empresarios?

A favor 9 En contra 19 Denunciar

#1
27/11/2019 15:08h

Conozco el caso de una compañera con cancer de mama que ha estado yendo a trabajar machacada con la quimio, todo para que el “empresario” no la despida.

A favor 15 En contra 24 Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas JóvenesPP Conrado Escobar