Martes 30 de Mayo de 2023Actualizado 19:18

El 2 de diciembre de 2019

Tiempo de lectura: 03:05
|||

El PR+ critica que los Presupuestos no luchen contra el "efecto frontera"

La portavoz del partido considera que son unos presupuestos faltos de ambición y de estrategias para asegurar la competitividad de nuestra región.

PR, presupuestos, Antoñanzas, Raquel Cabrera

Rioja2

El presidente del Partido Riojano, Rubén Antoñanzas y la portavoz, Raquel Cabrera, han realizado esta mañana una dura valoración del proyecto de Presupuestos de La Rioja para el año que viene. Fundamentalmente, y sin entrar en el detalle de otros conceptos, la desaparición en el capítulo de Ingresos de la partida destinada a compensar el “efecto frontera” ha provocado una gran preocupación y malestar entre los regionalistas.

“Es decepcionante y muy preocupante ver que la primera decisión que toma Andreu es renunciar a reivindicar lo que nos corresponde a los riojanos. Eliminar directamente esta partida, de 18 millones de euros, es una traición a los derechos de los riojanos que se recogen en el artículo 46 del Estatuto de Autonomía”, han considerado

“Una cosa es querer hacer unos Presupuestos realistas –ha continuado Antoñanzas-, enmendando el engaño al que año tras año nos sometía el PP que ponía los 18 millones pero no los reclamaba, y otra cosa es que el realismo les lleve a decirnos sin el menor rubor que no piensan hacer nada para luchar por los derechos de los riojanos. Para un vasco sería inconcebible que en los Presupuestos no apareciera consignado el Cupo y aquí el Gobierno de La Rioja lo quita directamente y no pasa nada”.

Para la portavoz del Partido Riojano, esta decisión plantea un escenario difícil para toda la Legislatura. “Mal empieza el gobierno del PSOE plegándose desde el primer día a los intereses de Madrid y a los de los nacionalistas; renunciando a luchar por nuestros derechos, para que La Rioja no se quede atrás. Es un dinero que nos corresponde, que es de justicia recibirlo y que, además, se debería emplear en lo que fundamenta su concesión: compensar los problemas y desigualdades que el efecto frontera genera en nuestras empresas, en nuestra economía”, ha dicho 

"Nos olvidamos también de reclamar los más de 300 millones que se nos adeuda de ejercicios anteriores"

Además, la eliminación de la partida tiene aún más trascendencia porque –como señala Raquel Cabrera- “quiere decir que nos olvidamos también de reclamar los más de 300 millones que se nos adeuda de ejercicios anteriores. Desde el Partido Riojano llevamos años exigiendo el cumplimiento de esta deuda y vemos que, una vez más, nos vamos a quedar solos en esta reivindicación”. En este sentido, el Presidente del Partido Riojano, Rubén Antoñanzas, ha planteado al Ejecutivo riojano “la realización de un estudio económico serio de cuánto nos cuesta a los riojanos el efecto frontera”.

Siendo sin duda este asunto el más problemático del proyecto de Presupuestos a juicio del PR+, su presidente y su portavoz han comentado también otros aspectos en los que no están de acuerdo, sobre todo, porque “lastran a los municipios más pequeños e inciden en el riesgo de la despoblación”. 

Critican que la financiación de los nuevos colegios sea compartida con los Ayuntamientos

En concreto, se han referido a la decisión para este año de construir solo dos colegios y al cambio de modelo de financiación que a partir de ahora quieren implantar,  pretendiendo que sea compartido con los ayuntamientos. Una fórmula que también el PP utilizó en algún momento pero con la que el Partido Riojano no está de acuerdo porque “tener una escuela es fundamental para la supervivencia de muchos municipios y no se puede condicionar su ejecución en función de las economías de estos ayuntamientos, muchas veces muy precarias”. 

En general, para los regionalistas, las cuentas presentadas por Concha Andreu no aportan medidas eficaces para garantizar el futuro de muchas localidades riojanas con graves carencias en servicios básicos. “No observamos en este proyecto una acción real contra la despoblación, que revitalice el mundo rural del que La Rioja es tan dependiente. Faltan servicios y también inversiones que sirvan de revulsivo para una economía en recesión”, han valorado.

Tal como ha concluido Raquel Cabrera, “la herencia recibida y la apuesta por el realismo no pueden ser excusa para unos Presupuestos faltos de ambición y de estrategias para asegurar la competitividad de nuestra región”

|||

A favor 8 En contra 0

8 comentarios

#8
05/12/2019 19:46h

En la pag. oficial del pr+ en el capitulo ideologia dice: Nuestro modelo de Estado se fundamenta en el AUTONOMISMO CONSTITUCIONAL que avanza hacia un federalismo integrador

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#7
Bien por el PR 05/12/2019 15:54h

Antoñanzas ha demostrado que gobernar Logroño con el PSOE no implica tragarse la lengua en temas como el que el PR denuncia aquí. Gracias por defender la Rioja señor Antoñanzas y no haberse vendido por el acuerdo en Logroño.

A favor 5 En contra 0 Denunciar

#6
05/12/2019 08:17h

Espero que esto reclamen por lo menos los 18 millones de euros que los ultimos 25 años no han pedido los gobiernos del pp al central en ese conepto. Si no me fallan las cuentas serian casi 500 millones de euros que no ha recibido la rioja y lo unico que tenian que hacer era solitictarlo. Con eso si se hubiese luchado contra el efecto frontera. Por otro lado Antoñanzas (y hasta ahora no le he votado nunca) cada vez me parece mas necesario, en una tierra donde los politicos de otros partidos, solo ven un trampolin para el butacon en Madrid o en Viamed. Lo peor es que a varios inutiles, a cambio de vendernos, les ha salido bien

A favor 5 En contra 0 Denunciar

#5
05/12/2019 00:34h

Ude; la constituciòn no habla para nada de federalismo, tal como lo hace la pagina oficial del pr+

A favor 0 En contra 4 Denunciar

#4
Deportista riojano.04/12/2019 13:12h

Esperanzadoras palabras del Sr. Antoñanzas. Celebro esta defensa de La Rioja, y confío en que desde su competencia en el desarrollo del deporte en Logroño apoye en mayor medida a los clubes que cuentan mayoritariamente con deportistas riojanos, estén en la categoría que estén.

A favor 8 En contra 0 Denunciar

#3
Ude03/12/2019 23:21h

Otro que confunde el culo con las témporas. En el Ayuntamiento se llegó aun acuerdo para gobernar esta ciudad, en el Gobierno Autonómico el no tener representación parlamentaria no significa que no se pueda opinar sobre su actuación. Lease la Constirución eminente amigo #2

A favor 9 En contra 1 Denunciar

#2
03/12/2019 09:31h

Pero si eres socio del psoe !!!!! Si de verdad te pones exigente amenaza con romper el pacto de Logroño ( aunque sea un farol).... pero nada , no vas a hacer nada ... solo ruedas de prensa para intentar lavar la cara del pr y hacer como que distancias del psoe pero al final no.

A favor 3 En contra 8 Denunciar

#1
Riojano y Español02/12/2019 18:30h

Si señor...!!!! Este es el Regionalismo (y no nacionalismo) que necesitamos los riojanos. Un partido que mire por nuestros intereses con lealtad y sin renunciar a lo que nos une a todos los que nos consideramos Españoles.

A favor 7 En contra 5 Denunciar
EDUSI Villanueva 1Campaña Master UR