Martes 6 de Junio de 2023Actualizado 12:36

El 4 de diciembre de 2019

Tiempo de lectura: 02:01
|||

Se reanudan los Consejos de Salud para resolver las preocupaciones de los riojanos

Este foro de participación, diálogo y colaboración no se reunía desde hace 18 meses.

Consejo Riojano de Salud, Sara Alba, sanidad

Rioja2

La Consejería de Salud ha reanudado los principales órganos de participación ciudadana en el Sistema Público de Salud de La Rioja con la celebración del Consejo Riojano de Salud, que ha tenido lugar esta tarde en el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR). Desde julio de 2018, no se había convocado este foro de participación, diálogo y colaboración entre la Administración Pública y los grupos de interés del sector, que favorece el desarrollo de un modelo sanitario que refleje las necesidades de la sociedad.

Actualmente, además, la Consejería de Salud está poniendo en marcha los procedimientos administrativos para convocar los Consejos de Salud de Zona,  centrados en las doce Zonas Básicas de Salud que hay en La Rioja (Cervera del Río Alhama, Alfaro, Calahorra, Arnedo, Murillo de Río Leza, Cameros Viejos, Alberite, Cameros Nuevos, Navarrete, Nájera, Santo Domingo y Haro), además de los ocho restantes del municipio de Logroño: Rodríguez Paterna, Joaquín Elizalde, Espartero, Labradores, Gonzalo de Berceo, Siete Infantes, Cascajos y La Guindalera.

Como ha explicado la consejera de Salud, Sara Alba, “nuestra responsabilidad pasa por escuchar de forma activa a la sociedad y los Consejos de Salud son una herramienta imprescindible en esta actitud de diálogo y solidaridad. Porque las necesidades de los ciudadanos cambian y la respuesta de la Administración debe ir acompasada con la evolución de esas necesidades. Reactivar estas reuniones que han estado casi 18 meses sin convocar nos va a permitir tomar decisiones más eficientes y eficaces para el Sistema Público, que reflejen y resuelvan las inquietudes y preocupaciones reales de los riojanos en materia de Salud”. 

"Teníamos que desterrar esa estrategia de Salud Impositiva"

“El nuevo modelo al que queremos que evolucione el Sistema Público Riojano supone la transición de una visión en la que los profesionales sanitarios deciden qué es mejor para la población a otro enfoque, en el que la propia población define sus prioridades y preferencias sobre la salud en su comunidad. Teníamos que desterrar esa estrategia de Salud Impositiva que han favorecido anteriores Ejecutivos para crear una estrategia de Salud Participativa, que contemple la Salud como lo que es: algo que nos atañe y preocupa a todos y donde todos tenemos mucho que decir”, ha afirmado Sara Alba.

Los Consejos de Salud son espacios participativos en los que la sociedad se involucra de manera activa y colabora en la configuración del Sistema Público de Salud, trasladando a sus principales inquietudes a los responsables públicos. Dependiendo de su alcance, hay tres tipos distintos de reuniones: el Consejo Riojano de Salud, los Consejos de Salud de Área y los Consejos de Salud de Zona. Según el tipo de convocatoria, participan las entidades locales de cada zona, asociaciones sindicales, de consumidores y empresarios, colegios profesionales, centros universitarios, sociedades científicas…

|||

A favor En contra

0 comentarios
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkEDUsi 2OrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La Rioja