Martes 21 de Marzo de 2023Actualizado 19:25

Servicios Rurales
El 12 de diciembre de 2019

Tiempo de lectura: 01:06
|||

Nieva de Cameros se convierte en el epicentro de la España Vaciada este fin de semana

Se reunirá la coordinadora de las plataformas. 

manifestación en Madrid España Vaciada

Rioja2

El próximo fin de semana se reúne en Nieva de Cameros la coordinadora de las plataformas que conforman lo que se ha venido a denominar 'España Vaciada'. 

A lo largo de todo el sábado, 14 de diciembre, se mantendrá una intensa jornada de trabajo para evaluar lo que ha sido este año 2019, que ha marcado un antes y un después en cuanto al trabajo en favor de la recuperación de la vida en los territorios más abandonados, olvidados, vaciados y silenciados de nuestro país.

En Cameros se van a dar cita representantes de la mayoría de colectivos que participaron en la manifestación del 31 de Marzo en Madrid así como de los que protagonizaron el paro silencioso del pasado 4 de octubre en toda España y por supuesto,  de las Plataformas S.O.S. CAMEROS, Jarcia Riojanista, la Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja y también de la Asociación VIVE CAMEROS.

A lo largo de la reunión van a evaluar el intenso año que se ha vivido así como a planificar y concretar los objetivos para este próximo 2020 en el que, sin duda, el problema de la despoblación va a marcar el futuro de muchas de las acciones políticas y sociales de este país, sobre todo a nivel parlamentario después del resultado de las Elecciones Generales.

La reunión tendrá lugar en la Colonia de Nieva de Cameros por la mañana y por la tarde en el Club Náutico del Embalse González Lacasa. 

|||

A favor 4 En contra 0

8 comentarios

#8
13/12/2019 13:21h

Y todo mi apoyo para los serranos!!!!

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#7
13/12/2019 13:21h

Al tonto de los lirios... estas consiguiendo exactamente lo contrario. Poniendo las idioteces que acostumbras y mezclando churras y merinas, lo unico que consigues es perder el apoyo de mucha gente que estabamos de vuestra parte. Hay que revindicar pero desde luego que no asi

A favor 2 En contra 0 Denunciar

#6
13/12/2019 12:10h

#5 ¿Serias tan amable de indicarnos de que importes hablamos? ¿Cuanto pagas tú y cuánto paga tu vecino? Por hacerlos una idea de la envergadura de tu queja sueca utilizas como excusa para no apoyar este tipo de movilizaciones a favor del mundo rural.

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#5
12/12/2019 22:51h

Pues yo no apoyare esto mientras: A mi vecino(su padre nacio en nieva) le cuesta un permiso para recolectar setas un 80% menos que a mi, de forma que les apoye su tia la de Cuenca

A favor 1 En contra 6 Denunciar

#4
12/12/2019 21:28h

Tengo una curiosidad ¿la comida quien la paga?

A favor 1 En contra 2 Denunciar

#3
12/12/2019 21:10h

#1 ¿Quien eres? ¿El mismo insolidario que hace unos días se quejaba de que la comunidad hubiese arreglado unos metros de carretera por la que cada día pasan los niños y niñas que van al cole de Ortigosa comparándolo con la situación de los Lirios? Ya te vale. Lo único que vas a conseguir mezclando temas absolutamente diferente es que no nos tomemos en serio tus reclamaciones. Y no compares por favor. El Mundo Rural está luchando por sus derechos, por supuesto, pero sobretodo por su supervivencia. Así que, de verdad, déjalo ya porque empiezas a parecer ridiculo.

A favor 11 En contra 1 Denunciar

#2
12/12/2019 19:02h

Mira chaval. Llama al Ayuntamiento y pide un cita con el Concejal Kilian. Te atenderá cordialmente y te dirá como está el tema para bien o para mal. Y ya deja de darnos el turre a los demas que no podemos hacer nada por ti

A favor 6 En contra 1 Denunciar

#1
12/12/2019 16:22h

Y en los Lirios qué!!! Nadie se acuerda de nuestro barrio

A favor 3 En contra 7 Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URVoces de la Lengua marzo 2PR España VaciadaUGT Elecciones JusticiaPSOE Tejido EmpresarialAyudas Jóvenes