Sábado 25 de Marzo de 2023Actualizado 11:59

Servicios Rurales
El 15 de diciembre de 2019

Tiempo de lectura: 02:31
|||

La España Vaciada se organiza en Nieva: falta de cobertura e internet y un plan para defender sus derechos

Van a crear la Comisión Coordinadora E-20 y van a seguir reivindicando un Pacto de Estado por el reequilibrio territorial y la repoblación.

España Vaciada, Nieva de Cameros

Rioja2

Las diferentes plataformas que conforman la Revuelta de la España Vaciada se han reunido este fin de semana en Nieva de Cameros para plantear una organización con la que afrontar eficazmente el grave problema del desequilibrio territorial en España.

Nieva ha sido el escenario elegido para la primera reunión que el movimiento tiene en el medio rural. Allí, han sufrido el problema de la falta de cobertura móvil y acceso a Internet, una carencia que tienen muchos pueblos y que limita totalmente sus oportunidades de desarrollo.

Los representantes de las Plataformas, Organizaciones y Colectivos han participado en reuniones y debates, donde han planteado cómo organizarse y coordinarse para hacer más efectivas sus actuaciones en el año 2020 y conseguir sus objetivos. Ha dado importancia en primer lugar a organizarse entre las plataformas tanto a nivel provincial como regional y se han propuesto fomentar estas redes.

Crearán la Comisión Coordinadora E-20

Para mejorara el funcionamiento de la Revuelta de la España Vaciada han tomado la decisión de crear una comisión coordinadora, que estará formada por 20 representantes de las organizaciones y colectivos de Andalucía, Aragón, Castilla y León , Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Navarra y La Rioja. Además de estas regiones, representadas a través de sus organizaciones territoriales, en la nueva Comisión coordinadora, denominada E-20, participarán representantes de asociaciones o colectivos de ámbito nacional. Para ello tienen un plan de trabajo que les llevará durante el próximo trimestre a que territorio a territorio vaya organizando su propia coordinadora a nivel provincial y regional.

Teruel Existe en el Congreso de los Diputados

Para continuar con la reivindicación de un Pacto de Estado por el reequilibrio territorial y la repoblación, han acordado solicitar una reunión con todos los diputados de la España Vaciada para buscar su compromiso, y continuarán con la ronda de entrevistas iniciada antes de las últimas elecciones con todos los partidos o grupos políticos con representación parlamentaria para explicarles directamente la problemática de la España Vaciada y sus posibles soluciones.

Las plataformas han debatido sobre el paso que ha dado Teruel Existe estas elecciones, valorando muy positivamente la experiencia de la Agrupación de Electores en el último proceso electoral y sus resultados, y se le han pedido a sus parlamentarios que asuman la representación de toda la España Vaciada en el Congreso de los Diputados y en el Senado.

Congreso sobre Despoblación

También se ha aceptado la propuesta de organizar un Congreso sobre Despoblación en el que puedan participar especialistas nacionales e internacionales de prestigio, para poder analizar el gran problema de desequilibrio y despoblación que sufre gran parte de los territorios del país, plantear medidas efectivas y conocer casos de éxito de los que se puede aprender.

Esta reunión ha servido para organizar el futuro del movimiento pero también para evaluar las actuaciones de 2019. Valoran positivamente el gran paro de 5 minutos de Yo Paro por Mi Pueblo, que convocaron 121 plataformas en más de 3.800 pueblos de 23 provincias, en el cual se realizaron unas 10.000 concentraciones y en el que se movilizaron unas 300.000 personas. "Con esta gran movilización conseguimos volver a mostrar al conjunto del país que la España Vaciada está unida y sus ciudadanos sensibilizados e implicados en exigir políticas y soluciones que afronten este problema de Estado", consideran desde las plataformas

Han concluido las reuniones acordando que el próximo encuentro lo realizarán al final del primer trimestre del año 2020 y tenga lugar en la provincia de Jaén, otro de los territorios de la España Vaciada .

 

|||

A favor 2 En contra 0

18 comentarios

#18
un viejuno16/12/2019 19:17h

Me parece que a alguno se le va la pinza. Cada pueblo recibe de la Comunidad autónoma unas prestaciones en función de sus necesidades (o en función de la coincidencia de las sigla del alcalde con la sigla del Gobierno) Como ya apunta un comentarista Logroño tiene un convenio especial por ser la capital de esta Comunidad. y ser el nucleo mas densamente poblado. Practicamente el 50% del total. Los pueblos ofrecen pza y tranquilidad ademas de oxigeno puro para los pulmones, durante años se desplazaban de las zonas industriales del norte (hoy el Pais Vasco) a veranear a pueblos de la Sierra, para paliar sus problemas respiratorios. Hoy tengo muy buenos amigos en Vizcaya y en Guipuzcoa por coincidir en verano con ellos en los Cameros

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#17
16/12/2019 17:18h

#13 seguro? Es que tú no sabes que por ser capital de la Rioja, Logroño tiene firmado un convenio de capitalidad con el gobierno de la Rioja que... Básicamente consiste en darle pasta al ayuntamiento?( Pasta recaudada a todos los contribuyentes) (Ojo, que no digo que esté mal puesto que Logroño concentra la mayor parte de la población, pero vamos, hay que ser un poco objetivo)

A favor 4 En contra 0 Denunciar

#16
16/12/2019 16:26h

Esos pueblos riojanos donde sus ayuntamientos gastan más en fiesta y parranda que en mantener decentes las calles, canalizaciones, alumbrado, etc...

A favor 0 En contra 1 Denunciar

#15
16/12/2019 15:49h

14 Ese hospital del que te haces dueño es de todos los riojanos...lo logico es que lo pongan en logroño. Seguro que eres de los que quiere Valdezcaray en la gran via... menuda cabecita. El que no se de cuenta que necesitamos una sierra habitada y que sus recursos, gentes y cultura son importantisimo, por favor que se lo haga mirar.Los serranos que despotrican de Logroño tambien son tontos de baba. A la alcaldesa de Jalon, esto no le interesa?

A favor 4 En contra 0 Denunciar

#14
16/12/2019 14:05h

#~10 ,- Para que veas lo bueno que somos los urbanitas de Logroño que dejamos que hagan un hospital para que atiendan a los de los pueblos

A favor 0 En contra 6 Denunciar

#13
16/12/2019 14:02h

Hay idiotas a las seis. Las pistas forestales se hacen con el dinero de TODOS los contribuyentes, las calles de Logroño se hacen SOLO con el dinero de los vecinos de Logroño

A favor 0 En contra 4 Denunciar

#12
16/12/2019 12:13h

Piso de 70 m2 en San Román, un tercero sin ascensor, 70000 euros!!! Con esos precios os pensáis que va a ir la gente a vivir allí??

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#11
15/12/2019 22:46h

26 árboles necesita una persona para respirar. Y según la inepta de la Cuca Gamarra en Logroño teniamos un arbol por cada tres ciudadanos. Y estaba contenta. Lo daba como un logro. Como dice #10 si no fuera por los bosques de los Cameros íbais a respirar CO2 en cantidades industriales.

A favor 4 En contra 1 Denunciar

#10
15/12/2019 21:34h

#4 Para que veas lo generosos que somos los de pueblo que tenemos árboles a mansalva que producen oxigeno para que tú puedas vivir y no te cobramos nada. Porque si piensas que con los plataneros que tiene plantado el ayuntamiento de Logroño da para que podáis respirar los habitantes de la ciudad vas listo. Cada lugar para vivir tiene sus cosas buenas y malas. Y cada uno, en la medida de sus posibilidades, elige.

A favor 11 En contra 1 Denunciar

#9
15/12/2019 21:32h

Sólo hay que buscar un poco y ver los precios de los inmuebles por la “España vaciada”, no sale a cuenta vivir ahí.

A favor 2 En contra 0 Denunciar

#8
15/12/2019 21:27h

Y yo también pago impuestos pero si tengo ganas de nadar en invierno, me tengo que bajar a echar unos largos a Logroño. Y desde luego, tampoco vienen compañías de teatro a mi pueblo, sabes dónde vienen? A Logroño. A la puerta de tu casa. Y yo, si quiero ver una obra me tengo que pillar el coche y aparcar en zona azul. En cambio tú sales a dar un paseíto y ya estás en el Bretón.

A favor 6 En contra 2 Denunciar

#7
15/12/2019 21:24h

Y el monte no es del pueblo, es de toda la humanidad y van los urbanitas con sus latas de coca cola, su botella de agua mineral, sus bocatas envueltos en papel de aluminio y lo dejan todo que parece que ha pasado atila. Que dan ganas de decirles que son urbanitas pero no civilizados.

A favor 6 En contra 1 Denunciar

#6
15/12/2019 21:20h

#4 que no se cobra en Logroño por aparcar? Y un mojón de grande como moncalvillo. Baja del pueblo e intenta aparcar a las cinco de la tarde en zona blanca por las calles Sam Antón, Pérez Galdós, vara de Rey....

A favor 8 En contra 0 Denunciar

#5
Aeche Amro15/12/2019 18:12h

Hay tontos a las 4 y a las 5. El impuesto de circulación se paga en todos los pueblos y ciudades de España. Así que igual que tu puedes ir a culaquier pueblo y aparcar, los de los pueblos pueden hacer lo mismo . Lo mismo que para cazar y pescar tienes que sacarte una licencia y luego pagar unos cotos si quieres cobrar alguna pieza ya que en lo libre no hay. Pues lo mismo hay que hacer con las setas cazurrin.

A favor 6 En contra 1 Denunciar

#4
15/12/2019 18:02h

Pues si quieren que seamos solidarios que empiecen a serlo ellos; que nos p5rohiben si no pagamos recolectar setas en su monte, que nosotros no les cobramos por aparcar en las calles de Logroño, ya esta bien de los lugareños de llorar y llorar, pedir y pedir y ellos no dar nada

A favor 1 En contra 17 Denunciar

#3
Tienes razón 115/12/2019 16:54h

Tienes más razón que un santo. En La Rioja somos más tontos que a drede mientras aquí decimos que no hace falta tren ni aeropuerto las regiones de al lado se lo llevan y se descojonan de nosotros.

A favor 8 En contra 6 Denunciar

#2
15/12/2019 16:34h

#1 un cuarto de siglo con el PP desindustrializando la región y preocupándose sólo del pelotazo y el vino

A favor 11 En contra 7 Denunciar

#1
15/12/2019 15:08h

La próxima reunión en Logroño que perderá población, industrias y puestos de trabajo en la próxima década gracias a lo tontochorras que somos en La Rioja pidiendo que no se traiga niebla alta velocidad y que se cierre el aeropuerto. Más tontos y no nacemos de lo bonos que hemos salido

A favor 19 En contra 7 Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URPR España VaciadaAyudas JóvenesUGT JusticiaPSOE Juventud