Viernes 8 de Diciembre de 2023Actualizado 17:17

El 17 de diciembre de 2019

Tiempo de lectura: 02:40
|||

El Gobierno quiere acabar con el "clientelismo" en la entrega de subvenciones

Asume el pago de hasta 20 millones de euros en subvenciones nominativas a asociaciones pero cambia el proceso. 

consejo de gobierno

Rioja2

El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy un gasto de más de cinco millones de euros para asumir el pago de 278 subvenciones que no iban a poder otorgarse. Es solo una parte de los hasta 20 millones de euros que ya han comenzado a abonarse y con los que decenas de asociaciones contaban pero que, al tratarse de subvenciones nominativas, no podían incluirse en el ejercicio 2019. 

El consejero de Hacienda, Celso González, ha detallado que todas estas subvenciones estaban incluidas en el Anexo III del presupuesto de 2018, que se prorrogó de forma automática y excepcional. Sin embargo, este anexo no se puede prorrogar, según la Ley de Hacienda de La Rioja, con lo que esas ayudas se quedaban "sin cobertura legal". 

González ha explicado que "el anterior gobierno no realizó una gestión eficaz y transparente" y "creó confianza en los posibles beneficiarios de que estas subvenciones se iban a abonar, con lo que creó una expectativa que les generó un gasto ante el cual el Ejecutivo, por responsabilidad, va a actuar". 

Polémica con la concesión de subvenciones

Se trata de subvenciones a sindicatos como STAR, UGT, CSIF o CCOO, la feria NACE, el Orfeón Logroñés, FADEMUR o APIR, que hasta ahora se recogían en este Anexo III como nominativas. Sin embargo, hay informes del Tribunal de Cuentas que alertan de que estas ayudas no deberían ser nominativas, con lo que los Presupuestos 2020 cambiará el proceso y no las incoporará en este Anexo. 

De hecho, los presupuestos eliminan más del 60% de las subvenciones nominativas que se venían recogiendo en ese apartado y ahora se concederán en concurrencia competitiva, es decir, tendrán que publicitarse y permitir la presentación de varias solicitudes, entre las que se elegirá una. 

El portavoz del Gobierno de La Rioja, Chus del Río, ha explicado que con este cambio de proceso se quiere terminar "con la discrecionalidad y la creación de redes clientelares" en la entrega de subvenciones. 

Del Río ha subrayado que las actividades no corren peligro y ha pedido a las asociaciones que no teman "el papeleo" porque "será similar y más justo". 

Pago de facturas

Este gasto de más de 5 millones de euros que ha aprobado el Consejo de Gobierno también servirá para el pago de facturas a diferentes empresas o entidades que prestan sus servicios a la Administración, como por ejemplo la vigilancia, la limpieza, servicios de comedor en centros de mayores, etcétera. El consejero ha dicho que “hablamos de servicios esenciales, que no se pueden dejar de prestar y que nosotros, lógicamente, debemos abonar”. 

Son servicios que se han prestado en julio, agosto, septiembre y octubre pero que no contaban con contrato en vigor. Para evitar que esto se repita, Concha Andreu ha dado órdenes a los servicios centrales de contratación para requerir un Plan de Contratación Anual en el que figuren este tipo de contratos menores. 

González ha asegurado que, desde la entrada en vigor de la nueva Ley de Contratos, “se pretende potenciar los procedimientos abiertos que favorezcan la competencia y limitar el excesivo uso del contrato menor, habitual en la Administración”. El consejero ha explicado que “si bien se ha avanzado en los procedimientos abiertos, hay facturas que es preciso pagar puesto que se ha prestado el servicio, aunque no se ha seguido el procedimiento requerido por la Ley para contratar a estas empresas”. 

El consejero ha señalado que el objetivo “es evitar la producción de un perjuicio a un tercero”. Celso González ha dicho que “una vez más y por razones de justicia social, este Gobierno tiene que reconducir una situación inadmisible y de ahí la necesidad de adoptar este acuerdo por el Consejo de Gobierno”.

 

|||

A favor 6 En contra 1

16 comentarios

#16
18/12/2019 17:57h

Si hay que empezar por depurar yo relevaría ya a la Directora del Museo de Logroño que ha sido capaz de romper la armonía que existía en ese estamento.Emulando lo que decia una diputada de pro voxiana en la Comunidad de Madrid (nativa de Logroño) "es un cancer" para la cultura riojana.

A favor 1 En contra 3 Denunciar

#15
18/12/2019 14:26h

Esto es un mal chiste verdad?? Como llaman entonces a la consejeria podemita, la cueva de Alí Babá?

A favor 3 En contra 0 Denunciar

#14
18/12/2019 14:01h

13. Han entrado 60 más que han salido, han puesto sueldo a todos los diputados regionales. Que generosa la Andreu (para solucionar la vida a sus amigos)

A favor 5 En contra 0 Denunciar

#13
18/12/2019 13:24h

Esto me suena a las gallinas que entran por las que salen.....

A favor 6 En contra 0 Denunciar

#12
Los enchufados del PP18/12/2019 09:02h

Mucho bocachancla por aquí. Mucho hablar de asesores y altos cargo cuando eso no es nada. A ver cuándo el nuevo Gobierno empieza a levantar las alfombras y a publicar con nombre y apellidos los enchufados del PP. Esos cientos que NO estaban como asesores, con los sueldos publicados en el portal de transparencia sino como personal laboral contratado en las sociedades públicas de la Comunidad Autónoma, muchas de ellas relacionadas con el turismo en La Rioja. Y hasta aquí puedo leer. Que busquen, que busquen. TRIPLICAN los altos cargos del Gobierno de Andreu y ahí siguen todos, calladitos no sea que los socialistas les larguen. A esos son a los que hay que limpiar. Los más enchufados de este Gobierno siguen siendo gorrones del PP.

A favor 5 En contra 4 Denunciar

#11
18/12/2019 08:03h

Hablando de transparencia, si eliminan un 60% de las subvenciones nominativas es porque el otro 40% se mantiene. ¿ qué criterios se han empleado para decidir las subvenciones que se mantienen en el Anexo 3 y las que no se mantienen?

A favor 5 En contra 1 Denunciar

#10
18/12/2019 07:45h

7. De hecho, suena a que no han querido"molestar" a los clientes del PP... lo cual es de risa. Y si la práctica de incluirlo en el anexo 3 era ilegal, por qué no ha ido el gobierno al juzgado?

A favor 1 En contra 2 Denunciar

#9
18/12/2019 07:37h

7. Claro que es ilegal. La propia noticia dice que se quedaron sin cobertura legal y que "por responsabilidad porque se habían creado expectativas" (argumento muy peregrino porque las expectativas no implican derecho) los aprueba Gobierno. Si entiendes un poco del tema, se trata de convenios que habían sido reparados por intervención y que el Gobierno ha "convalidado" de aquellas maneras

A favor 2 En contra 1 Denunciar

#8
718/12/2019 03:35h

Al comentario 6, pues si es ilegal y tan seguro lo dices vete a un juzgado y denuncialo.

A favor 4 En contra 0 Denunciar

#7
Todo mal18/12/2019 00:54h

Para clientelismo la consejería que le regalaron a podemos...mira que era difícil hacerlo pero que el PP pero van camino

A favor 9 En contra 5 Denunciar

#6
17/12/2019 22:38h

O sea que el gobierno ha aprobado algo ilegal, lo dicen y encima le echan la culpa a los de antes.... alucinante noticia

A favor 9 En contra 4 Denunciar

#5
17/12/2019 21:35h

Al 4. Ya que me preguntas te digo que no contraría con dinero público a muchos, muchos amigos con el cargo de asesor. Hace falta tener muy poca ética y ser muy sinvergüenza para eso.

A favor 6 En contra 3 Denunciar

#4
abc17/12/2019 20:31h

Pero a ver #1 tu contratarias de asesor al enemigo? Pues seguro que no buscas a los mejores y que sean de tu cuerda. Que luchen a tu lado no que te pongan zancadillas.

A favor 5 En contra 2 Denunciar

#3
Recaredo17/12/2019 17:56h

Esto al principio duele, pero a la larga beneficia hacer las cosas de acuerdo a la Ley y dejar atrás la época de los mamoneos del PP.

A favor 12 En contra 6 Denunciar

#2
Bien por la de Calahorra17/12/2019 17:22h

Ese capítulo 3 con el que el PP ganaba las elecciones legislatura tras legislatura en La Rioja con el dinero de todos los riojanos.

A favor 11 En contra 6 Denunciar

#1
17/12/2019 13:52h

Contratar a grupos y grupos de amigos por el Gobierno de Andreu no es clientelar es solo contratar asesores.

A favor 14 En contra 12 Denunciar
Producción Ecológica La Rioja