Jueves 1 de Junio de 2023Actualizado 22:34

El 19 de diciembre de 2019

Tiempo de lectura: 01:19
|||

La escuela concertada asegura que sólo hay 229 plazas vacantes de Bachillerato en la pública

Educación insiste en que hay profesores y plazas suficientes para cubrir la demanda. 

movilización en la Bene de la enseñanza concertada

Rioja2

La eliminación del cheque bachillerato ha llevado a la escuela concertada a movilizarse. Desde CONCAPA, Escuelas Católicas y CECE han informado de que, según un documento colgado en la página web de la Consejería con el título 'Vacantes Bachiller curso 19/20', las plazas vacantes en los institutos de Logroño para este curso son 229. 

Este miércoles, hasta 525 alumnos de la escuela concertada pidieron información sobre las plazas disponibles en los institutos públicos, ante la posiblidad de tener que cambiar de centro, y con el objetivo de llevar a cabo una movilización para protestar por la supresión de las ayudas al bachillerato privado. Hoy han señalado que están a la espera de que desde la Consejería se responda personalmente a todas las familias que han pedido esta información. 

Además, los tres colectivos convocantes han hecho hincapié en que "la escuela concertada no es ni subsidiaria ni complementaria de la pública. Las dos redes se complementan la una a la otra". 

"Las escuelas concertadas estamos aquí por derecho propio, no para cubrir plazas allí donde no llega la Administración. Ese derecho nos lo da nuestro ideario que garantiza que las familias puedan elegir libremente el centro que esté de acuerdo con sus propias convicciones". 

Insisten en que "la libertad de elegir solo es posible si se ofrecen posibilidades distintas. Si no hay idearios distintos entre los que elegir, ¿dónde queda la libertad de enseñanza? Elegir entre pública o pública no es elegir. Elegir entre pública o privada, pero pagándola si es que así lo decides, no responde ni a la igualdad ni a la equidad que reconoce la Constitución española. Además, nos vuelve a llevar a los viejos tiempos en los que solo los que lo pueden pagar, pueden elegir”. 

|||

A favor 18 En contra 5

67 comentarios

#67
23/12/2019 08:53h

Respeto e igualdad de derechos y presupuesto destinado a los centros concertados. Eso es lo único que pedimos, además por ley nos corresponde. Menos generar controversia entre que es mejor la pública o lo concertada. Con las actuales medidas de este gobierno la libertad de elección sólo va a existir para las familias más pudientes. ¿Así es como quieren quitar el actual gobierno las desigualdades sociales?. Y un pequeño apunte: ¿cuántos hijos de profesores de centros públicos mandan a sus hijos a escuelas concertadas???. Yo conozco a un montón. Si tan buena es la escuela pública pq los que trabajan en ella mandan a estudiar a sus hijos a la concertada. Decir que en la concertada se regala el aprobado o se sube la nota con respecto a la pública como se esta diciendo en este foro es usar topicazos. Yo tengo experiencia de haber estudiado en pública y en concertada. Es por ello que se de lo que hablo conociendo las dos partes. Y puedo afirmar con rotundidad que para nada el nivel de exigencia era mayor en la pública que en la concertada. Más bien todo lo contrario.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#66
Falso22/12/2019 13:03h

No se puede ser más mentiroso que tú. Voy a explicar tus mentiras para el resto de gente que lea esto, porque estoy viendo m convencido de que tú ya lo sabes, y aún así mientes. Lo que se ha igualado es uno de los complementos, pero un profesor de ka pública cobra más complementos. Por lo que sale más caro. Un profesor de eso y bachillerato tiene 18 horas de tiza. En algún caso 19, en otros 17, según cuadren las asignaturas. En la concertada, hasta 25 horas de tiza, que suelen ser 24. Sí se enajenara un centro privado, y pasase a ser público, el coste para las arcas del estado se dispararía. Esa es la comparación correcta. Como siempre, mentiras666 intentando enmierdar. Algún día nos puedes explicar en qué concretamente están peor atendidos en la concertada. Yo he trabajado con varios especialistas externos de asociaciones de personas con diversas discapacidades, y siempre nos han felicitado por cómo hacemos nuestro trabajo con estos chavales.

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#65
Pepe66622/12/2019 12:04h

#57 #58 Los datos que das no reflejan la realidad, el INE sí. Un centro concertado no gasta en diversidad, ni se va a zonas rurales, los alumnos de la concertada no están bien atendidos. En igualdad de condiciones el coste para el Estado es similar y con mejor calidad. El coste para las personas es mucho mayor en la concertada. Los profesores de la concertada en La Rioja ya cobran lo mismo que en la pública tras la crisis, algunos más. Y el horario lectivo es el mismo.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#64
Concertadavsconcertina22/12/2019 10:28h

Si lo que prima en su enseñanza es la calidad, lo valores que imparten por decisión de las familias y demás. No se porqué tienen tanto miedo. Las familias riojanas seguirán pagando con gusto. No sé como esta gente, puede saber mejor que educación las plazas que hay en la pública. Sera la mano de divina.

A favor 0 En contra 1 Denunciar

#63
22/12/2019 09:36h

Supongo que el descenso de la natalidad se está notando ....

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#62
22/12/2019 00:59h

Aquellos institutos públicos cuyas medias están por debajo de las medias que obtienen sus alumnos en la EBAU, que sepan que están perjudicando a sus alumnos...

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#61
Insultos????21/12/2019 23:59h

#53.....tú la educaciòn...o sea....pfffd.... Lee lo que escribes . No es muy sano que participes de modo abierto con ese nivel de dialéctica. Para hablar de educación, hay que saber utilizarla..

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#60
...21/12/2019 23:52h

Eso!!!! Que se queden donde están!!! Los míos son exalumnos de un cole público y de un conocido IES Han seguido un programa bilingüe gracias al esfuerzo de mucho profesorado. Algunos no consiguen su objetivo...pero los que van a colegios concertados con Bachillerato solo necesitan unas tutorías con profes y dirección para tener el título. Las tutorías nuestras son para informar sobre la evolución...pero no les suben las notas

A favor 3 En contra 2 Denunciar

#59
Tito21/12/2019 23:32h

Pero si no hay que buscarle pelo a un huevo!! La supresión del cheque de bachillerato no va a cubrir las vacantes de la públicaaaaa, jajajjajaa No van a renunciar a sus centros católicos y con uniforme!!! No pasa nada!! Van a seguir llenos!! Y las notas ??? Allá cada cual y su conciencia. Ojalå los IES públicos tuvieran la misma manga ancha que "los otros". Nuestros alumnos en los IES sudan tinta china. Y del entorno de mis hijos muchos amigos que van a colegios con uniforme han utilizado los estándares de los IES para preparar la EBAU. Eso sí: la media de sus notas en sus colegios les han permitido pillar plaza en univerisidades públicas por delante Aunque la mayoría de esos de coles de uniforme ....van a privadas, jajajjaja

A favor 5 En contra 2 Denunciar

#58
falso21/12/2019 22:50h

La cuenta es muy fácil: si la mayor partida presupuestaria en educación son los sueldos de los profesores (rondará un 70%), y resulta que no sólo se paga menos a los profesores de la concertada (en torno a un 30%), y además trabajan más horas (un 39% más de horas lectivas), lo que hace que haya que contratar a menos, hace IM PO SI BLE que un colegio concertado, en igualdad de condiciones de alumnos, líneas y demás, sea más caro que uno público. Y todo esto, sin tener en cuenta que en los públicos el Estado cubre el 100% de los gastos del mismo, y en la concertada no. La partida de otros gastos, en algunos casos no da ni para pagar la calefacción

A favor 4 En contra 2 Denunciar

#57
Falso21/12/2019 22:44h

Qué poca vergüenza tienes Pepe666. Ese informe del que hablas analiza el gasto en educación por hogar, no el coste de una plaza. Esa es vuestra manera de actuar, desinformando y manipulando. Deja de hacer el ridículo, por Dios https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.ine.es/prensa/np763.pdf&ved=2ahUKEwjXv7ip2sfmAhVNUxoKHc60DWcQFjACegQIARAB&usg=AOvVaw0WQBTnnHZj69xS27IuPX-i

A favor 3 En contra 1 Denunciar

#56
21/12/2019 22:29h

Para #54.Ya que hablas de estadísticas... El gasto público en centros educativos públicos no universitarios es de 5.436 euros por alumno, según el Sistema Estatal de Indicadores de la Educación de 2018, que recoge los datos del año 2015. Ese año empezaban a crecer los presupuestos para educación, después de la caída progresiva sufrida entre 2010 y 2013. En el curso 2014-2015, las subvenciones públicas a la escuela concertada fueron de 2886 euros por alumno, según informa el INE en su Encuesta quinquenal sobre la Financiación de la Enseñanza Privada. Prácticamente la mitad que el gasto en alumno de la pública. (según el informe del INE). En resumen lo que dices es completamente mentira

A favor 4 En contra 1 Denunciar

#55
Pepe66621/12/2019 22:03h

#54 El INE ya hizo la estadística del coste y los concertados salen 1,5 veces más caros que la pública. Es una estadística oficial que puedes consultar. El problema es que quieres mi dinero para un capricho, no para algo que beneficie a todo el mundo. El ideario de los centros depende del PEC y es diferente en todos los centros sean públicos o privados, aunque sea similar. El único que se sale mucho es Alcaste, pero porque gusta de sangrar a los padres y hace todo lo necesario para impedir que alumnos de bajo nivel socioeconómico entren en él.

A favor 4 En contra 2 Denunciar

#54
21/12/2019 20:52h

Pepe666. El ideario que hay en todos los públicos es prácticamente el mismo. El que hay en los centros concertados para nada lo es. No sé si te habrá tocado asistir a las jornadas de puertas abiertas que hay en los distintos colegios ya sean públicos o concertados. Pero si no lo has hecho te invito a que lo hagas como yo lo he hecho y así hablarás sabien un poco. Y un apunte, en un público la plaza no sale gratis. Nos sale más cara a todos. Si los de los concertados respetamos tu decisión por qué no podeis repetarnos vosotros?. Te repito que tú no nos pagas nada. El gobierno sólo abona una parte de lo que nos corresponde con lo que ahorramos mucho dinero al estado al ir a concertada.

A favor 1 En contra 2 Denunciar

#53
21/12/2019 20:28h

Que le den por el cu** siete veces seguidas al consejero. Hace falta ser retrasado mental.

A favor 2 En contra 5 Denunciar

#52
21/12/2019 19:29h

#48 claro que sí... por eso históricamente en la selectividad siempre ha habido mayor número de aprobados en la pública. Ya sabemos cómo regalaban el BUP y el COU en algunos sitios privados

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#51
Pepe66621/12/2019 18:31h

#50 La formación religiosa o moral que se da en un centro público o concertado es la misma, el sistema educativo es el mismo. Actualmente puedes elegir cualquier centro educativo. Esa libertad de elección no implica que todo el mundo deba pagarte tus caprichos. El bachillerato no es una enseñanza obligatoria. ¿También te tenemos que pagar la Universidad o los talleres espirituales?

A favor 0 En contra 5 Denunciar

#50
Libertad de eleción para todas las familias debe garantizarse por el Estado21/12/2019 15:50h

Es incomprensible que un principio que está claramente especificado en la Carta Magna (art. 27.3) sea obviado, modificado o manipulado por nuestros cargos públicos, además, de la materia en cuestión cuando no hay margen para la duda. Dice: «Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones». Si a tal evidencia se le suma que existe una sentencia del TC de 1981 en la que dice que la libertad de enseñanza presupone elegir el centro docente y la formación religiosa o moral, nuestros dirigentes deberían dejar clara cual es su posición exacta sobre la educación concertada y no poner excusas económicas que no se las cree nadie.

A favor 4 En contra 1 Denunciar

#49
Pepe66621/12/2019 15:21h

Desde luego #48 tu experiencia no ha sido buena. Podría decir todo lo contrario. Eso que cuentas pasó hace bastante tiempo y si repetiste COU permíteme dudar de tu criterio. Una persona que repite suele sacar mejores notas, es evidente por qué.

A favor 1 En contra 3 Denunciar

#48
21/12/2019 11:12h

#47 cuando pepe666 saca la máquina de soltar topicazos es único . Pues mira , para que te enteres ... yo estudié en la concertada y en la pública .... terminé el bachiller en la concertada e hice el antiguo COU ,me quedaron 3 asignaturas por aprobar y repetí COU en la laboral . El nivel de exigencia de los profesores de la concertada era muchísimo más alto que en la pública y no tuve ningún problema en aprobar esas 3 y con buena nota .... en la laboral dos días al mes huelga por la calefacción, otro día más huelga por diversos motivos ( los que se ocurrían al sindicato de estudiantes ), los profesores venían a clase , decían su parte y hasta luego , no explicaban mucho pero tampoco eran muy exigentes a la hora de corregir ....... esta fue mi realidad , unos por oposición y otros no . Por eso mis padres me llevaron a la concertada .... por la exigencia.

A favor 7 En contra 1 Denunciar

#47
Pepe66621/12/2019 09:08h

El profesorado de la concertada o privada es el que no ha conseguido sacarse las oposiciones. Eso no quita para que los profesores de la concertada no sean buenos profesores, lo son. Pero sus condicionantes de trabajo no son los mejores, la gente paga, la gente quiere aprobados. Además es la diversidad del alumnado de la pública lo que hace que sus profesores se curtan más y sean capaces de afrontar los retos con más experiencia. Al profesorado de la pública se le exige formación, participación en proyectos porque a cambio se le mejora la nómina, o se forman o no cobran. Al final el conjunto de los equipos de profesores de la pública están mejor preparados. Lo que hay que plantearse es por qué la gente va a centros concertados. Podría tener justificación cuando no había centros públicos, pero los hay. Podría tener que ver con un concepto elitista de la educación, como la gente que va a Maristas o Alcaste, por ejemplo. Pero las diferencias socioeconómicas son escasas. Y el nivel académico que muestran el informe PISA, las Olimpiadas, la EBAU implica una superioridad de la enseñanza pública. Por todo esto no se puede entender que los padres exijan que se les pague un capricho para que alguien se enriquezca, un capricho para una educación peor. Las plazas de bachillerato que se ofertaron en los centros públicos estaban condicionadas por las plazas que ya se quedaban los centros concertados, así que ...

A favor 3 En contra 7 Denunciar

#46
Una oposición acredita como mucho preparación inicial. Y después?20/12/2019 23:28h

El profesor de la escuela concertada es un profesorado implicado y en formación permanente. El hecho de que el profesor de la enseñanza pública pase por una oposición no le hace acreedor de una formación y un prestigio indiscutibles, sobre todo con el paso de los cursos (acredita su preparación inicial, pero no su preparación continua). Sacarse una oposición para profesor para nada significa ser mejor educador o docente.

A favor 12 En contra 1 Denunciar

#45
Jartito20/12/2019 23:08h

Los colegios que excluyes, que son concertados y que segun tu parecer no son racistas elitistas etc... tienen mayor número de alumnos hijos de emigrantes, cierto, pero tiene una lógica explicación... sus padres en sus países de origen habían sido alumnos de esos centros por lo que sus hijos aquí tienen punto por ser hijo de ex alumno Entiendo que ahora a ellos también los metas en ese selecto grupo de racista Por no querer estar contigo ni los tuyos en el mismo centro escolar... Antes de opinar informate

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#44
Profe20/12/2019 22:54h

Jejejejejjewe....perdonen que no me identifique. Trabajé para la concertada . Pero conseguí con muuucho esfuerzo aprobar oposiciones. Soy profe en la pública hace ya unos años. Trabajo tanto o más pero sin presión del equipo de mi anterior centro. La formación y equipos de trabajo, la coordinación y seguimiento del alumnado, la calidad de los docentes, sobre todo especialistas y equipos de apoyo a alumnado con problemas de aprendizaje...en la pública es mucho mejor, señ[email protected]. Y no puedo contar aquí tooodo lo que la dirección de la concertada manda en su profesorado.

A favor 5 En contra 6 Denunciar

#43
Muface20/12/2019 22:44h

Infórmate sobre Muface, sus orígenes y así te enteras. También sobre la diferencia de prestaciones que se conceden en seguros privados y los seguros a funcionarios de muface. La mayoría de los funcionarios elegimos la seguridad social .

A favor 3 En contra 0 Denunciar

#42
20/12/2019 20:08h

Todavía ningún ultra defensor radical de la publica me ha explicado por qué en Vuelo Madrid Manila y Las Gaunas existe tanta diferencia en el perfil del alumnado, estando distanciados por metros. Y me uno a la pregunta de otra persona que también se cuestiona por qué no se puede subvencionar a colegios pero sí los seguros médicos privados de los profesores de la pública. Por favor, me lo pueden explicar?

A favor 7 En contra 0 Denunciar

#41
20/12/2019 19:21h

#40, no vayas por ahí. Soy profesora de la Concertada y puedo asegurarte que trabajo en mi colegio porque quiero y porque estoy identificada y comprometida con su ideario. Podría perfectamente sacarme una plaza en la pública, pero HE ELEGIDO desempeñar mi labor, que no sólo se resume a dar clase, en mi Centro. Pero eso no lo entendías, pues sólo te dedicas a descalificarnos sin tener ni idea de lo que dices. Mis respetos a todos los profesores de la Pública, así lo han elegido y vamos todos a una en pro de la Educación y la democracia. De esto va la docencia, respeta la libertad y el derecho a elegir.

A favor 18 En contra 3 Denunciar

#40
20/12/2019 18:57h

profesor concertado... la unica forma que teneis de demostrar que sois igual o mas validos es presentaros a la oposicion. si se cobra mas y no teneis que hacer formacion continua y sois mejores que los profes de la publica, no entiendo que haceis perdiendo tiempo y dinero. Mi opinion es que no aprobais el 50% (de sacar plaza ni hablamos) pero la unica forma en que podeis demostrarlo es haciendo la oposicion. A mi una biologa me estuvo dando fisica y quimica, matematicas y tambien daba biologia... casi nada. Para mi, si se sigue con los conciertos, deberia ser obligatorio que pasaseis algun tipo de prueba para demostrar vuestra validez. Pero como pones que sois tan estupendos, no tendriais ningun problema, verdad?

A favor 3 En contra 15 Denunciar

#39
20/12/2019 18:40h

Libertad de enseñanza. Sólo se trata de eso, como sociedad que somos que estamos por encima de la administración de turno, podamos ELEGIR LIBREMENTE la educación de nuestros hijos, sin imposición ideológica de nadie. De eso va elegir. La educación pública y la privada son complementarias, compatibles y no excluyentes. La Concertada no está para cubrir las plazas sobrantes de la Pública, a ver si nos enteramos ya. Así que, por favor, un poco de sentido común, más tolerancia y mucho respeto. Porque es cierto que esta no es la "izquierda fascista" que todos hemos entendido, pero se empieza a parecer al autoritarismo stalinista, que no es mucho mejor que el fascismo. Libertad y democracia. Basta ya de enfrentamientos sin sentido. Señores políticos, hagan política útil, que trabajan para TODOS nosotros y su sueldazo se lo pagamos los ciudadanos, y no hablamos de un total de 400.000 euros. Basta ya!!

A favor 20 En contra 2 Denunciar

#38
Profesor concertado20/12/2019 17:14h

Pues todos los que dicen que los profesores de la pública están mejor formados tendrían que revisar y comparar el número de horas de formación anuales de unos y otros centros. Yo, como profesor de concertada, estoy seguro de que hago más horas de formación que un altísimo porcentaje de profes de pública. Y además lo hago en mi tiempo libre y sin motivacione$ de la Consejería. Porque, para todos aquellos que no lo sepan, los de la pública reciben un plu$ de formación, algo que no ocurren en los centros concertados. Hay que conocer toda la información.

A favor 14 En contra 2 Denunciar

#37
20/12/2019 16:39h

31 izquierda fascista? lee un poco por favor y haras menos el ridiculo

A favor 1 En contra 3 Denunciar

#36
Colegio de Los Lirios ya 20/12/2019 16:06h

Con el colegio público de Los Lirios se solucionaría ese problema.

A favor 0 En contra 5 Denunciar

#35
20/12/2019 15:26h

Peor ha sido la muerte de Kylo Ren y descubrir que Rey es la nieta de Palpatine...

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#34
20/12/2019 15:23h

#30 Como que en la concertada no hay mujeres tapadas? Es que no tenéis ni idea, Que desinformación, cuántos tópicos, repetís todos lo mismo tipo mantra

A favor 3 En contra 1 Denunciar

#33
PARA "QUÉ?"20/12/2019 14:14h

Qué fácil es hablar y difamar sin saber. Para el comentario 32. No se donde habrá estudiado usted pero desde luego habla sin saber. Yo he estudiado en concertado y en público. Y desde luego que en concertado no se aprueba en función del dinero puesto. Qué la gente habla sin saber. Para hablar hay que conocer.

A favor 9 En contra 4 Denunciar

#32
Que?20/12/2019 14:01h

En la publica apruebas segun lo que estudies y en la privada segun el dinero que pongas a si va España!!!!!

A favor 3 En contra 11 Denunciar

#31
Maria20/12/2019 11:50h

En el fondo lo que interesa a la izquierda fascista que está en el gobierno es robar y adoctrinar. No les importa las familias de La Rioja. 50euros por mes por alumno lo que el gobierno se gasta de café en una de sus reuniones.

A favor 11 En contra 5 Denunciar

#30
20/12/2019 11:36h

Que lo digan... Como en los concertados no hay mujeres tapadas no les gusta a los progres... Falta diversidad

A favor 2 En contra 6 Denunciar

#29
20/12/2019 11:16h

Todos los profesores de la pública tienen que pasar una oposición, menos los de religión... esos a dedazo y por el obispo pero el sueldo a pagárselo todos

A favor 7 En contra 9 Denunciar

#28
Información para el que aún no se ha enterada20/12/2019 11:06h

Los colegios concertados puede abrir cualquiera en este país. Pero no deben ser muy rentables cuando sólo las órdenes religiosas los abren. Y muchos son centenarios muy anteriores a la educación pública. El dinero que las familias que puedan tienen que pagar, es pq el gobierno se lo ahorra y sólo paga una parte cosa que es injusto por que el drcho a la educación y a elegir el ideario de la educación que los padres quieren para sus hijos está recogido y reconocido en la constitución. Creo que en el artículo 27. Pero no hay más sordo que el que no oir ni más ciego que el que no quiere ver. Un niño en la pública cuesta 6000 euros al estado y en la corcerta hoy por hoy 3000 euros. Saquen conclusiones

A favor 18 En contra 5 Denunciar

#27
20/12/2019 10:53h

#26 pues yo te invito a que te pases por los públicos de los barrios nuevos de Logroño . De clase baja nada y de inmigración la Justa . Pero ves ??? Esto no ha sido nunca un problema para los riojanos , cada uno Lleva a sus hijos donde mejor le pilla o donde está dispuesto a hacer el esfuerzo y llevar a sus hijos .... pero en total Libertad , que pasa??que ahora ya empezamos a distinguir colegios por clases ???? Iros a la mierda un rato .

A favor 8 En contra 4 Denunciar

#26
20/12/2019 10:33h

al de agustinas... yo tambien conozco de primera mano eso y lo que dices es mentira. El sobrecito sin justificar de cominezo de curso? Cuanto pones despues al mes? Cuanto te desgravas de eso? Que robar y mentir es pecado. Y si, invito a la gente a que se pase a ver la salida de casi todos los concertados menos escolapios, enseñanza y seguro que alguno mas se me escapa. Pero desde luego agustinas no

A favor 3 En contra 8 Denunciar

#25
Eva I.20/12/2019 10:28h

1º- España es un Estado ACONFESIONAL, por lo tanto la educación financiada por el Estado tiene que responder a los principios de la Constitución y de la declaración de los Derecho Humanos y no al ideario religioso de la mayoría de estos centros concertados. Se puede garantizar todo eso y ser religioso, pero no tiene que ser financiado por el Estado. El que quiera educación religiosa que se la dé a sus hijos en casa, en colegios específicos o en las parroquias, que son gratis. 2º- Los colegios privados/concertados son un negocio, lo cual no tiene ningún matiz negativo. Simplemente que no tienen por qué estar subvencionados por el Estado, cuando cada ciudadano tiene una plaza asegurada en la escuela pública -o debería tenerla, si no se desviaran fondos para la privada, mejor estaría la pública-. En ese caso, los de la concertada tendrían y tienen una doble subvención: la plaza que tienen en la pública y la subvencionada en la privada. Y sí, soy de izquierdas, progresista, mi abuelo está en una cuneta por defender ésto y no puedo estar más orgullosa. ¡Salud y Reública!

A favor 9 En contra 15 Denunciar

#24
20/12/2019 10:25h

22 para todos puede haber lo que puede haber. El que quiera mejoras (en mi opinion muchas veces es empeorar) os lo pagais vosotros. Si me parece muy bien que querais la educacion exclusiva que exigis, pero lo que no puede ser es que la fiesta la paguemos entre todos. En cuanto a las ayudas a los que no llegan, es mentira. No seas demagoga. No nos olvidemos que la iglesia es una de las empresas (si, empresa) mas fuertes de españa, no paga impuestos y ademas os saca dinerito bajo cuerda. Eso si es un negociete redondo

A favor 6 En contra 10 Denunciar

#23
20/12/2019 10:24h

Con los impuestos de todos no se puede subvencionar a los colegios, pero sí los seguros médicos privados de los profesores!?!?! Y otros funcionarios públicos... ???? Qué me lo expliquen.....

A favor 11 En contra 2 Denunciar

#22
Contribuyente indignada de la falsedad del actual gobierno20/12/2019 09:13h

Todo esteo se resume en la siguiente frase. "El dinero de todos para todos". Yo pago mis impuestos como todos y entonces ¿ pq mis hijos no tienen los mismos derechos que todos para elegir la educación que quieren dentro del cumplimientos del actual plan educativo en cuanto a contenidos académicos?. Prefiero profesores que no han sacado oposiciones o que no han querido presentarse a estas pero que continuamente se están reciclando y preparando que no se duermen en los laureles por que cada día demuestran por que tienen trabajo. El sacarse una oposición no te debería dar drcho a pegarte la vida padre como hacen muchos en este país. Ya me gustaría a mi ver en los públicos el respeto a la persona y los valores sociales que hay en el centro concertado al que van mis hijos. Les puedo asegurar que hay bastantes inmigrantes y que nadie se queda sin poder entrar por causas económicas por que desde el propio centro se les ayuda pero claro los concertados no se dedican a publicitar cada iniciativa o ayuda que brinda como hacen otros. Yo respeto a los que quieren centros públicos y mi parece bien que mis impuestos sirvan para dar enseñanza a los niños cuyos padres han elegido los públicos pero por qué no hacen lo mismo ustedes con nuestros hijos. Menos odio, egoismo, prejuicios, topicazos, hipocresia, envidia... no se como llamarlo y más respeto que es lo les falta. Los que van en contra de la escuala concerta van de progres pero ya me gustaría a mí que ustedes fueses la mitad de progres que lo somos muchos de nosotros. Seguro que a este mundo le iría mucho mejor.

A favor 22 En contra 7 Denunciar

#21
20/12/2019 08:55h

#20 pues no ves que la gente de izquierda viven es sus cuatro tópicos ??? Daros una vuelta a la salida de los colegios concertados en Logroño ... escolapios, enseñanza , adoratrices, jesuitas,agustinas ,escolapias etc etc etc y fijaros en cómo es el tipo de padres , madres , abuelos y demás que recogen a sus hijos o nietos ........ gente normal de clase media normal , inmigrantes etc etc..... ya te digo yo que hay más “nivel “ en todos los barrios nuevos de Logroño , cascajos, guindalera etc etc ........ y esos son públicos . Pero lo dicho , el gobierno y los cuatro que comentan por aquí viven de los topicazos de toda la vida .... así les va a ir .

A favor 13 En contra 9 Denunciar

#20
20/12/2019 08:48h

Yo conozco Agustinas, y hay una proporción nada desdeñable de inmigrantes, y por supuesto, los españoles que van también son de toda clase social. Claro que hay gente acomodada, pero la mayoría de padres son con rentas medias-bajas. Elitistas dicen... daros una vuelta a la entrada y salida y veréis un poco el panorama.

A favor 11 En contra 5 Denunciar

#19
20/12/2019 08:19h

#17 y dinos , dinos ..... qué aulas de que colegio en la pública se cerraron y cuáles en la concertada se abrieron a la vez ???? Dinos al detalle . Especifica ...... os dicen cuatro frases hechas y a repetirlas como loros ..... ánimo !! Especifica colegios y aulas .

A favor 6 En contra 3 Denunciar

#18
Lailolailoos20/12/2019 00:01h

Pregunta para falso: Cuántos euros son la cuota voluntaria de tu colegio??? Alguien puede concretar la cuota de Alcaste?

A favor 3 En contra 0 Denunciar

#17
Tito19/12/2019 23:56h

Eliminando los conciertos educativos se podrán abrir aulas en la secundaria pública. Demasiadas veces se han cerrado aulas en la pública para abrir en la concertada. Las familias que escogen educación concertada no van a pasar a la pública ni al bachillerato público . En todo caso...habría que abrir unas cuantas aulas . El gobierno puede soportar ese cambio. Por cierto...pagamos el sueldo de profesorado elegido a dedo, sin oposición. Por no hablar del profesorado de religión en la pública...que dependen del obispado pero tb se les paga el sueldo con los impuestos de todos.

A favor 4 En contra 8 Denunciar

#16
Tito19/12/2019 23:47h

#6 Verguenza seguir invirtiendo en educación??? Un timo, para adoctrinar al pueblo y dar empleo público a profesores?? Menos mal que no tienes representación en esta sociedad... Sabemos que los que piensan como tú sois especie en extinción. Te recomiendo leer historia , especialmente contemporánea, segunda guerra mundial y dictaduras europeas, pero no te pierdas las situaciones de dificultsdes al acceso a la educación y sus consecuencias en Åfrica, Sudamérica Asia..

A favor 6 En contra 2 Denunciar

#15
19/12/2019 22:44h

#1, No sé cómo puedes decir eso, ojalá se publicaran esos datos, seguro que os sorprende a más de uno.

A favor 5 En contra 0 Denunciar

#14
19/12/2019 22:35h

Cuantos inmigrantes hay en 7infantes, guindalera, Gaunas , Gonzalo de Berceo, Arco, Juan Yagüe......? "Es que es por la zona..." Ya, y por qué en Vuelo Madrid Manila no cabe ni un inmigrante más , y las Gaunas que está a unos metros tiene un porcentaje insignificante de niños de origen extranjero??? , Resulta que cómo podemos elegir, elegimos hasta el público que mejor nos parece, verdad? Porque está claro que tampoco es igual un colegio público que otro...

A favor 12 En contra 4 Denunciar

#13
Falso19/12/2019 21:37h

Os voy a decir las palabras textuales (o al menos como las recuerdo, han pasado varios meses) que nos dijeron en las jornadas de puertas abiertas. "Que nadie deje de venir a este colegio por tema económico. Es más, si alguna familia tiene dificultades económicas, no solamente no tiene qu pagar la cuota voluntaria, sino que además le pedimos que venga a hablar con nosotros, porque seguro que le podemos ayudar". El propio colegio paga becas de comedor, de uniforme, da material escolar gratis, becas para bachillerato... Pero vosotros a lo vuestro, a hablar desde la lejanía y el desconocimiento.

A favor 18 En contra 4 Denunciar

#12
falso19/12/2019 21:33h

Pues mi hijo ha entrado este año en maristas, y en su clase hay 4 hijos de inmigrantes. Un 20%. No creo que sea una media baja. Por qué cuando habláis de maristas, no lo hacéis también del cole de Cascajos? Yo vivo justo al lado, y no veo muchos inmigrantes. Pero ese da igual, porque es público. Da mucha pena ver lo sectarios que sois.

A favor 18 En contra 2 Denunciar

#11
19/12/2019 19:58h

Lo tienen muy fácil. Estas navidades solicitan plaza en un público y comprobarán si tienen o no plaza. Vamos a ver cuántos se cambian por motivos económicos!!!!

A favor 5 En contra 4 Denunciar

#10
Pepe66619/12/2019 19:44h

No tiene sentido que la enseñanza no obligatoria esté subvencionada. De hecho habría que ver si esta subvención es legal. Las enseñanzas que se imparten en esos centros privados son las mismas, no tiene justificación alguna.

A favor 4 En contra 9 Denunciar

#9
19/12/2019 19:33h

En las próximas elecciones municipales y regionales, a ver si son capaces de presentarse juntos PP y VOX, para que gane la mayoría real, porque con nuestro sistema electoral así nos va... A ver cuando es realidad lo de UN ESPAÑOL UN VOTO.

A favor 9 En contra 4 Denunciar

#8
19/12/2019 19:24h

#7 ya lo que faltaba por oír ...... todo este rollo de comentarios llenos de topicazos y frases hechas sobre la concertada, que llevamos oyéndolos 30 años ya ,... pues resulta que es por 3 colegios ( alcaste,maristas y agustinas) el resto de colegios ( escolapios, escolapias,la enseñanza,adoratrices, jesuitas etc etc ) esos bien !!!....... es decir que por 3 colegios que llamáis clasistas jodeis al resto de alumnos riojanos .......... vamos que todo esto viene no por los 400.000€ que al lado de los 11 millones que gasta el gobierno en amigos, amiguetes ,enchufados y medio podemos castilla la mancha no son nada ..... viene porque en realidad no hay gente más clasista que la de izquierda.

A favor 17 En contra 7 Denunciar

#7
19/12/2019 18:22h

3 yo si lo digo. La escuela concertada en varios casos es CLASISTA, RACISTA Y EXCLUYENTE. A ver cuantos hijos de inmigrantes tienes en Alcaste, en Maristas, en Agustinas. Esos los conozco de primera mano. Coles como Escolapios o Enseñanza, te puedo asegurar qeu si hacen falta, pero el opus, los del pelotazo y alguno mas tenian que ser privados sin un euro publico en ningun ciclo. Despues me hace gracia que decis que pagais, cuando os desgravais el 75% en la declaracion, vamos que los vicios os los pagamos entre todos. Vamos todo un ejemplo la iglesia robando y mintiendo. Despues viene el tema de a dios lo que es de dios y los 11.000 millones de euros que nos cuesta la iglesia a todos los españoles al año... anda y vete a contarle milongas a otros

A favor 14 En contra 16 Denunciar

#6
19/12/2019 18:12h

Matarse a estudiar para acabar exiliado o en un Burger, Telepizza y similares... Verguenza tendria que darnos seguir invirtiendo en educacion.. Ni una FP basica se aprovecha a dia de hoy... Todo un timo, para adoctrinar al pueblo y dar empleo publico a profesores...

A favor 7 En contra 11 Denunciar

#5
pánfilo de narváez19/12/2019 18:06h

No creo que haya 500 plazas libres en la pública. Eso son muchos profesores, aulas, y medios materiales que se estarían desaprovechando año tras año. O se ha estado despilfarrando recursos durante estos años o va a haber que contratar a mucha gente y comprar muchos equipos para aguantar este órdago. Yo me inclino por la segunda (lo que no quita que la primera opción también es muy probable)

A favor 15 En contra 2 Denunciar

#4
Rebuznando a gogo19/12/2019 17:36h

Que rebaje las tasas la concertada a los alumnos, a ver si alguna vez en la historia de la humanidad, la iglesia cumple su voto de pobreza.

A favor 12 En contra 11 Denunciar

#3
Y digo yo19/12/2019 16:34h

#1 Qué quieres decir... ¿que la concertada es racista y no los acepta? Y si es por eso, ¿lo son los alumnos y por eso quieren ir a esos concertados?¿Que los inmigrantes son pobres y por eso van a la pública porque a la publica van los pobres? ¿Que la concertada como tiene derecho de admisión puede decidir a quién acepta, y no les permite el acceso? ¿Acceso libre que tanto reclaman ahora? No me queda muy claro. Y sobre la noticia, si tan seguros están de que no hay plazas, tiempo al tiempo y tarde o temprano se verá quien miente, pero que dejen de dar el coñazo con información de dudosa procedencia. Que un Excel también os lo hago yo...

A favor 6 En contra 13 Denunciar

#2
19/12/2019 16:30h

Rioja2 La eliminación del cheque bachillerato ha llevado a la escuela concertada a movilizarse....... NATURAL QUE SE MOVILICEN, LES QUITAN LA MAMANDURRIA

A favor 16 En contra 19 Denunciar

#1
19/12/2019 16:00h

Ya que hablan de cifras y de igualdad que expongan el número de alumnos de origen inmigrante en la concertada y en la pública. Me parece que la pública gana y por mucho, ¿por qué será?

A favor 16 En contra 11 Denunciar
EDUSI Villanueva 1San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023