Viernes 9 de Junio de 2023Actualizado 20:36

El 15 de enero de 2020

Tiempo de lectura: 01:36
|||

Se potenciará la formación de los desempleados sin estudios básicos

De los 16.000 parados que hay ahora mismo en La Rioja, unos 12.000 tienen sólo una formación básica, es decir: nivel de Primaria o estudios de ESO sin concluir.

desempleo, formación, charlas

Rioja2

La Dirección General de Formación Profesional y Empleo ha puesto en marcha una ronda de reuniones de carácter informativo con 4.800 riojanos y riojanas desempleados que carecen de estudios básicos completos, para explicarles e incentivarles a retomar la vía de la formación como camino al retorno a la vida laboral.

Esta iniciativa es consecuencia del proceso de análisis del mercado laboral riojano llevado a cabo en los últimos meses por la Dirección General, en el que se ha detectado una intensa correlación entre el desempleo y la falta de formación y una cualificación baja o inexistente.

De los 16.000 parados que hay ahora mismo en La Rioja, unos 12.000 tienen sólo una formación básica, es decir: nivel de Primaria o estudios de ESO sin concluir. “Si miramos a la proporción, de cada diez desempleados en la región, ocho de ellos sólo tienen estudios básicos, mientras que uno tiene una carrera universitaria y otro una FP”, ha explicado la directora general de Formación Profesional y Empleo, Cristina Rodríguez.

“Hecho este diagnóstico, queremos hacer ahora un gran esfuerzo en cualificarles y en ayudarles a que avancen en su formación, para lo que tienen muchas vías: las pruebas de Competencias Clave, pruebas de acceso a Secundaria, cursos para llegar al Certificado de Ciclo Medio para la FP, Acceso a Certificados de Profesionalidad por reconocimiento de la Experiencia, etc.”, añade.

Dentro del proceso también se encuentra implícito el objetivo de reactivar a una parte de este colectivo correspondiente a parados de larga duración que, por diferentes razones, no se encuentran ya inmersos en la búsqueda activa personal de un nuevo empleo.

El ciclo de reuniones informativas que ahora se inicia ha implicado la convocatoria previa por carta a 4.800 riojanos y riojanas para acudir a alguna de las reuniones informativas programadas para la preparación de las pruebas de competencias clave, y que se celebran a lo largo de los próximos días en Logroño, Calahorra y Haro. “Creemos que ayudar a estas personas a volver a la senda de la formación es ayudarles a volver a la del empleo, y se trata de hacer el esfuerzo en motivarlas y que enfoquen este camino como solución hacia un futuro profesional normalizado”.

 

|||

A favor 0 En contra 1

9 comentarios

#9
Gago16/01/2020 02:02h

Entro en la noticia veo un tio que es testigo de jehova y putero como ninguno en Logroño rodeado de viejos langostas y luego leo la noticia.. si conociesemos a esta gente... en fin. El que no ha avanzado es por zanganismo, dejemos de mirar por los que mas se rascan los huevos y preocupemonos por los que han hecho los deberes...

A favor 2 En contra 0 Denunciar

#8
16/01/2020 01:59h

7# Pero que dices!!! Precisamente al no tener cualificacion estan encantados de no poder acceder a un empleo y cobrar una paguita para traer descendientes que chupen mas del tarro... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA ESTA BIEN FORMADA, TOCA YA ELITIZAR LOS EMPLEOS, DEJAR DE FABRICAR COSAS Y PASAR A DISEÑAR COSAS, PASAR DE LOS POLIGONOS INDUSTRIALES A LOS CBD LLENOS DE OFICINAS.. DEJAR EL MONO DE TRABAJO PARA PASAR A USAR AMERICANA, CAMISA Y CORBATA.. YA ES HORA... y al que le pille "con el pie cambiado" QUE SE JODA, QUE NO HA SIDO CORTA PRECISAMENTE LA CRISIS COMO PARA NO HABERSE FORMADO NI UN MINIMO...

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#7
15/01/2020 18:19h

Osea de los inmigrantes sin cualificación que necesita la extrema izquierda para seguir consiguiendo votos y que precarizan el mercado laboral

A favor 3 En contra 0 Denunciar

#6
15/01/2020 16:47h

Con esto no quiero generalizar pero todavía me acuerdo como iba a echar currículum a tabacalera con mi FP terminada pero parece ser que no daba el perfil, en cambio un vecino mío sin haberse sacado ni la EGB sí que debía encajar ¿tendría algo que ver que su padre trabajara allí?

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#5
faltan inmigrantes que vengan a ilustrarnos con sus doctorados..15/01/2020 16:26h

Madrid tocando techo en alquiler de m2 de oficinas y necesitando mas espacio para oficinas y los consecuentes empleados (Trabajos cualificados)... Logroño, que esta totalmente desindustrializado le sobran 12.000 personas sin cualificar que probablemente no valgan ni para no mearse encima (No tienen ni la E.S.O)... Pero eh, faltan inmigrantes que vengan a ilustrarnos con sus doctorados..

A favor 5 En contra 0 Denunciar

#4
Mas tonto que una Bellota.15/01/2020 16:22h

Fijate todos viejos me uno que parece bien mozo... seguro que es un fumi de morata...

A favor 3 En contra 0 Denunciar

#3
1#15/01/2020 16:17h

Y mas requisitos que tendrian que exigir... No te jode.. Aqui lo facil es saltarse la E.S.O, Bachillerato e ir directamente a la FP.. y que les echen petalos de rosa por el pasillo... Por si no jodia suficiente comerse 6 añitos de estudios que apenas sirven de base y por si mismos no dan una salida profesional, y que encima las empresas ni siquiera pidan como minimo la E.S.O, vamos a dejar que accedan al paraiso de la FP todos los que han sido "Mas inteligentes" de aprovechar esos 6 años rascandose los huevos, o trabajando a costa de los pringados y pringadas que tuvieron que sufrir 6 años en casa de sus padres sin poder trabajar a jornada completa... NO, NO, NO Y NO... AL CONTRARIO, LO QUE TOCA ES PEDIR CADA VEZ MAS REQUISITOS Y PONER NOTAS DE CORTE, Y AL QUE NO LE GUSTE RENDIR, AL CAMPO QUE FALTA MANO DE OBRA...

A favor 26 En contra 2 Denunciar

#2
15/01/2020 16:11h

Claro que si, miles de universitarios que ya pasan de los 30 y se comen los mocos y aqui a ayudar a los que han tenido toda la vida para trabajar sin requerirles ni un minimo de estudios... QUE SE JODAN, HABER ESTUDIADO EN SU DIA, QUE SON LOS PRIMEROS QUE CACAREAN QUE ELLOS TRABAJABAN DESDE LOS 13 AÑOS... ALARDEANDO DE QUE ESTUDIAR, NO ES TRABAJAR.. AHORA QUE SE CHUPEN 4 AÑITOS DE LA ESO, 2 AÑITOS DE BACHILLERATO, 4 AÑITOS DE CARRERA Y 1 AÑITO DE MASTER.. MAS LOS CURSOS DE IDIOMAS EN EL EXTRANJERO Y LOS MANDEN A TRABAJAR A UN BURGUER KING. PUTA GENERACION LANGOSTA QUE ASCO DA!!! ARRASA CON TODO!! Por supuesto, ellos con su jubilacion, con todo ese periodo de estabilidad en el que han podido comprar vivienda o tener familia.. al resto que nos den..

A favor 20 En contra 4 Denunciar

#1
Mr. J15/01/2020 15:15h

Lo que fue un autentico error fue poner una barrera a la formación profesional inhibiendo su acceso hasta con el graduado escolar, cuando antes no hacia falta ningún requisito mínimo.

A favor 4 En contra 2 Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkOrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La RiojaIES Comercio puertas abiertas junio