Viernes 2 de Junio de 2023Actualizado 19:57

El 22 de enero de 2020

Tiempo de lectura: 01:30
|||

La AECC La Rioja organiza el “I Congreso de Pacientes con Cáncer y Familiares

Será el próximo 6 de febrero en las instalaciones del CIBIR y y las inscripciones ya están abiertas.

Cuestación de la AECC La Rioja

Rioja2

Con motivo del Día Mundial del Cáncer, que cada año tiene lugar el 4 de febrero, la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en La Rioja, presenta el “I Congreso de Pacientes con Cáncer y Familiares. La Rioja contra el Cáncer”.

El acto se celebrará en las instalaciones del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) el jueves 6 de febrero, contará con importantes intervenciones, entre las que destacan la ponencia del Dr. Jesús San Miguel, Director de Medicina Clínica y Traslacional de la Universidad de Navarra.

Este “I Congreso de Pacientes de cáncer y Familiares” consta de un extenso programa que dará comienzo a las 10:00 horas con la inauguración a cargo del presidente de la Asociación, Ignacio Muñoz Pidal, la presidenta de la AECC en la Rioja, Elena Eguizábal Marín, y la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu Rodríguez.

Diferentes mesas redondas, repartidas entre las sesiones de mañana y tarde del congreso, abordarán la relación humana entre profesionales sanitarios y personas con cáncer, tratarán de mostrar el papel de las instituciones riojanas frente al cáncer, así cómo la importancia de las asociaciones en la lucha contra la enfermedad.

El evento contará también con la representación de una pequeña obra de teatro en la que se plasmarán experiencias y testimonios de pacientes y familiares, además de la realización de diferentes talleres sobre Estimulación Cognitiva (a cargo de Virginia Jiménez Moreno), Sexualidad (a cargo de Serife sexología) y Alimentación saludable y recetas (a cargo de Ignacio Echapresto).

A las 18:00h, la ponencia “La investigación en cáncer: el camino del progreso”, a cargo del Dr. Jesús San Miguel, Director de Medicina Clínica y Traslacional de la Universidad de Navarra, dará cierre al congreso.

Información e inscripciones

Las inscripciones gratuitas podrán realizarse desde el miércoles día 20 de enero, en la página web https://www.aecc.es/es/Congreso-pacientes-cancer-La-Rioja, o través del correo [email protected], hasta completar aforo (150 personas).

El congreso es una valoración global de la enfermedad

El cáncer es el problema sociosanitario más importante que tiene nuestro país. Cada año se diagnostican más de 276.000 casos nuevos y existen alrededor de 1,5 millones de personas afectadas por esta enfermedad.

Este primer congreso pretende mostrar la realidad del cáncer haciendo una valoración de este a nivel político, médico, asociativo, y desde el punto de vista de los pacientes y familiares.

El evento estará presentado y moderado por profesionales de la comunicación. 

 

|||

A favor En contra

3 comentarios

#3
Bonita novela22/01/2020 16:03h

#2 Muy bonita novela, sí, señor. Y eso que yo soy mucho de leer, pero me la recomendó una sobrina.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#2
La muchacha que silbaba cuando dejaba de llorar22/01/2020 15:58h

Felicidades. Por cierto, ya está en las librerías una novela que cuenta la experiencia de un riojano ante la muerte de su madre. Se titula 'La muchacha que silbaba cuando dejaba de llorar' y de verdad que emociona. Es un muy bello homenaje al ser más querido.

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#1
Pedro22/01/2020 11:31h

¡¡¡Felicidades por esta iniciativa!!! ¡¡Todo mi apoyo!!

A favor 4 En contra 0 Denunciar
EDUSI Villanueva 1San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaEDUsi 2