Martes 6 de Junio de 2023Actualizado 11:48

El 23 de enero de 2020

Tiempo de lectura: 03:15
|||

La oferta de cursos para funcionarios aumenta e incorpora la perspectiva de género

El Plan Formativo 2020 de empleados públicos oferta 369 cursos, un 36% más que el año anterior. 

Franciso Ocón, consejero de Gobernanza

Rioja2

La Consejería de Gobernanza Pública ha presentado el Plan Formativo 2020 para empleados públicos, que contará con 369 acciones formativas con un presupuesto total de 445.455,66 euros. Una cuantía que crece en un 36% con respecto al presupuesto destinado a la formación de los empleados públicos en 2019.

El Plan oferta un total de 8.933 plazas y 9.099 horas de formación impartidas a través de la Escuela Riojana de Administración Pública, ERAP, dirigidas a empleados públicos que prestan sus servicios en el Gobierno de La Rioja, pero también abierto a personas interesadas de otras Administraciones como la Universidad de La Rioja, el Parlamento de La Rioja, Ayuntamiento de Logroño o Fuerzas y Cuerpos de Seguridad entre otros.

Los cursos se enmarcan en once grandes bloques relacionados con dirección y gerencia pública, tecnologías de la información, formación jurídico procedimental, información y atención al público, calidad de los servicios y recursos humanos, idiomas, prevención de riesgos laborales, servicios sociales, formación a entidades locales, jornadas y otra formación específica.

De ellos, 237 serán impartidos en modalidad presencial y 132 en la modalidad on line. Además, 111 son cursos nuevos con respecto al ejercicio anterior, entre los que destacan los relacionados con web semántica, registro de documentos, marketing digital, accesibilidad para desarrollo, liderazgo de equipos, expedientes digitales o formación jurídica en derechos humanos, entre otros.

Por otro lado, también destaca la inclusión de acciones formativas relacionadas con la implementación de la perspectiva de género y la igualdad en la administración pública con varios cursos sobre evaluación del impacto de género, inclusión de cláusulas de igualdad en la contratación y subvenciones, así como igualdad de género y personas mayores o comunicación no sexista.

El consejero de Gobernanza Pública, Francisco Ocón, también ha destacado la importancia de la formación destinada a entidades locales. “Somos conscientes de los problemas para acceder a formación que tienen la mayoría de los empleados públicos de los ayuntamientos riojanos y por ello, teniendo en cuenta nuestro compromiso de apoyo y atención a nuestros municipios, hemos articulado una formación inicial con 15 cursos específicos para entidades locales. Una oferta inicial que se ampliará próximamente para dotar de una mayor oferta formativa a los empleados de Ayuntamientos.

La Resolución que aprueba el Plan se publicará mañana, viernes 24 de enero, en el Boletín Oficial de La Rioja, fecha a partir de la cual se abre el plazo para tramitar las solicitudes telemáticamente a través de la página web de formación del Gobierno de La Rioja (https://www.larioja.org/empleados/es/formacion/plan-2020).

Por otro lado, cabe destacar que los 132 cursos impartidos en modalidad on line están desarrollados en su mayoría en el formato ‘aula abierta’, lo que hace posible la inscripción a lo largo de todo el período de vigencia de los mismos, con asistencia de tutor, lo que supone, por un lado,  un medio de formación idóneo para la conciliación de la vida familiar y laboral  y, por otro, permite al alumno mayor flexibilidad dado que permite seleccionar la fecha de inicio y desarrollarlo en un plazo de hasta 3 meses adecuando el aprendizaje a su disponibilidad horaria.

La financiación de los cursos procede tanto de fondos propios, como de fondos de formación para el empleo de las Administraciones Públicas, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de España y las Comunidades Autónomas el pasado jueves 16 de enero en el seno de la Comisión General de Formación para el empleo en las AAPP, y que en el caso de La Rioja ascienden a 299.567,82 euros.

El consejero de Gobernanza Pública ha subrayado la importancia de esta formación como “elemento estratégico en la administración, en la gestión y desarrollo de las personas que la conforman y que prestan sus servicios a la ciudadanía”, por lo que ha considerado “fundamental que nuestros empleados públicos cuenten con las herramientas necesarias para su constante adaptación profesional”.

En este sentido, “debe ser una herramienta dirigida fundamentalmente a la adquisición y mantenimiento de destrezas determinantes en el desempeño eficaz de las tareas encomendadas en cada puesto de trabajo, y que al mismo tiempo permita el desarrollo profesional de su personal y de sus competencias profesionales, con el fin de alcanzar una administración cada vez más eficiente y capaz de liderar cambios”, ha concluido.

|||

A favor 3 En contra 7

11 comentarios

#11
JUNTS PEL LIRIOS24/01/2020 18:01h

El Espolón nos roba. No hay cursos en Los Lirios

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#10
PROGRHEZ 24/01/2020 17:42h

Despilfarro con cursos de adoctrinamiento inútiles para que vivan del cuento los paniaguados en nómina de sindicatos y políticos. El modelo de PER socialisto, ere que ere.

A favor 3 En contra 0 Denunciar

#9
24/01/2020 11:00h

Cursos decentes para el resto de trabajadores que no somos funcionarios? Porque de la nómina bien que nos descuentan todos los meses en concepto de formación

A favor 3 En contra 0 Denunciar

#8
24/01/2020 08:49h

Sí, son cursos de pago que se pueden bonificar a través del crédito del que disponen las empresas para formación. Además el INEM también tiene y hay gente que les mandan y no quieren asistir.

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#7
24/01/2020 01:45h

Entra en la página de la Fer y mira que cursos hay y los precios....

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#6
23/01/2020 19:28h

Todos los trabajadores tenemos derecho a formación y tenemos cursos. Un ejemplo en la FER. A todos nos retienen un dinero en la nómina para esa formación. Hay que solicitarla y ejecutarla.

A favor 2 En contra 0 Denunciar

#5
23/01/2020 19:21h

Estos cursos se vienen dando hace años.

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#4
Socialistas traidores de España, sectarios y revanchistas23/01/2020 17:29h

Creo que en esto de los cursos de formación son especialistas los socialistas y sindicalistas, no? Algo se oía por Andalucía. Y lo de la perspectiva de género? A trincar!!! Por cierto #3 que letra del alfabeto español es esta "@"?

A favor 5 En contra 4 Denunciar

#3
rojilla23/01/2020 15:51h

Suena bien los cursos y ademas con la opción on line creo que mejorara las ofertas anteriores . Me gustan sobre todos los de Salud Laboral igual entonces algún Técnico de Prevención publico sabe valorar los puestos y adecuarlos a las patologías de [email protected] [email protected] públicos . la inclusión de acciones formativas relacionadas con la implantación de la perspectiva de género y la igualdad en la administración pública suena muy bien . Ahora solo queda que penséis en el PSOE Riojano si la Consejera Alba es la mas idónea para gestionar la Sanidad Publica Riojana

A favor 17 En contra 5 Denunciar

#2
23/01/2020 14:24h

¿Los cursos que son gratis para sólo funcionarios? ¿Y cursos para el resto no hay? Pocos y a pagar un dineral...

A favor 2 En contra 3 Denunciar

#1
23/01/2020 12:50h

Que asco de gente. Tirando el dinero en cursos de lavado de cerebro. Que tipos más nefastos

A favor 10 En contra 6 Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkEDUsi 2OrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La Rioja