Domingo 10 de Diciembre de 2023Actualizado 20:44

El 29 de febrero de 2020

Tiempo de lectura: 04:23
|||

El líder también sabe remontar

La UDL sigue su inercia positiva tras doblegar al Arenas en Fadura en la segunda mitad (1-2) con goles de Roni y Andy.

La UDL remonta en Fadura

Rioja2

Solidez y hechuras de equipo para hacer grandes cosas. Es lo que evidencia jornada tras jornada una UDL a la que no le hace falta ser brillante para ir solventando adversidades, otro aspecto novedoso esta campaña. Los hombres de Sergio Rodríguez encadenan 16 jornadas sin perder, suman 5 triunfos seguidos y otras 5 victorias consecutivas a domicilio después de tener la capacidad para remontar 1-2 en Fadura ante un Arenas que tuvo sus opciones, la verdad hay que decirlo, y que no se creyó que podía quebrar la gran dinámica del bloque blanquirrojo -en Getxo con camiseta azul y pantalón rojo-.

Es la intimidación de un conjunto que supo desatascarse en ataque para con dos pinceladas, similar a lo que hiciera en El Mazo semanas atrás para remontar al Haro en la segunda parte, dar 3 puntos (61) que aumentan la diferencia, a 13 nada más y nada menos, con sus perseguidores, una vez que el Bilbao Athletic (48) cayó en Urritxe (2-1) ante el Amorebieta, próximo oponente de los logroñeses, que la Cultural (46) empatara en León frente al Izarra (1-1) y que el Valladolid B (46) ganara al Real Unión (1-0).

El técnico riojano no está rotando mucho. Lo justo. Ander Vitoria regresaba al once una vez recuperado de sus molestias, mientras que Rubén Martínez entraba por Ñoño, el cual no jugó este sábado. Petcoff se quedó fuera de la citación, mientras que Zelu ha venido para ser uno de los elegidos por el míster. El caso es que la UDL no tuvo prisas, incluso pareció cederle la pelota a su rival. Sin agobios, esperando la oportunidad, el momento adecuado para dar el aguijón. Era la idea. Otra cosa es que fue costando dar ese paso adelante. Tanto que a Etxaniz le jugó una mala pasada el bote tras una acción de Ibarbia por la derecha, ya que mandó el balón arriba en una buena posibilidad de los locales.

Se quiso recomponer el bloque riojano amasando más, pero era complicado. El Arenas obligaba y le metía en una inercia de fútbol directo en el que no pasaba absolutamente nada en las áreas, más allá de alguna acción a balón parado. Una tónica que favorecía a los de Javier Olaizola, como demostró el delantero de Elorrio que ahora no se dejó llevar por el ímpetu y puso más atención a su golpeo para superar antes de la media hora a Miño. Un gol que motivó a los locales para dar continuidad a lo que estaban realizando, ya que veían que el líder no estaba siendo tan fiero como apuntaban sus números.

En este sentido, sólo a la contra, daba la sensación de peligro el conjunto riojano, bastante apagado de tres cuartos de campo hacia delante. Así, que Zelu mandó arriba un centro de Iñaki, siendo la acción más potable de una primera mitad que languidecía sin que los riojanos hubieran cambiado las revoluciones desde el pitido inicial. Es decir, una situación similar a la vivida en El Mazo, pero sin tanta superioridad de los anfitriones, que estaban muy cómodos. El paso por los vestuarios provocó una reacción en los visitantes. Ya no había tanta calma, se intuía una marcha más.

Se acrecentó con la aparición de Roni, lo que provocó un cambio de dibujo con el afán de pisar más área contraria. Olaetxea se escoraba a la izquierda, aunque era de partida, ya que luego le dejaba el perfil a Iñaki. Incluso antes de la sustitución de Rubén Martínez, el balear ya había avisado con dos centros desde su costado. A la hora de encuentro, el Arenas ya estaba replegado, cediendo metros y confiando en pillar una contra. Mientras, la UDL seguía aproximándose, como la falta que puso el calagurritano para que Gorka rematara alto o la combinación entre Ander Vitoria y Roni que culminó Andy a las manos de Carrio.

La siguiente no fue un aviso, resultó el empate. Andy, con calidad, la ponía en el área para que Olaetxea prolongaba para que Roni, en el segundo palo, se anticipara a su par y firmara las tablas. El Arenas no se encogió. La UDL volvía, un poco, al plan inicial. No se alocaba, no buscaba el triunfo como si le fuera la vida, pero no renunciaba a nada. El tiempo pasaba sin que sucediera nada. Miño era un espectador, una buena señal. Y eso que los rojinegros tampoco se conformaban con el punto, pero lo hacían sin fluidez y con poco criterio ofensivo.

Los riojanos tenían espacios y Ousama, que había salido minutos antes del empate, decidió bien. Encaró a su rival, levantó la cabeza y la dejó para que Andy, con pericia y colocación, la pusiera en el fondo de la red con 9 minutos por delante. Con efectividad, la UDL le daba la vuelta a un partido áspero y complejo en un escenario inédito en competición oficial y además que coincidía con el hecho de que el club nunca había jugado un 29 de febrero. Se había hecho lo complicado y faltaba rematar la faena. Así que Sergio Rodríguez hizo debutar a Carrique para poblar la zaga ante los más que evidentes centros laterales de un tocado Arenas en la recta final del encuentro. La sensación de agobio podía existir, pero a excepción de un tiro cruzado de Etxaniz el resto fueron fuegos de artificio para una UDL que supo recomponerse pese al 1-0. Este equipo va quebrando dificultades, se va quedando sin rivales en la pelea por el campeonato, pero continúa con el gen de equipo que puede hacer cosas importantes.

Ficha técnica

Arenas de Getxo: Carrio; Ibarbia, Ian Uranga, Kaise, Frau; Matador, Arzuaga (Gorka Alonso, min. 83); Zarzo, Urkiza (Fernández, min. 54), Salido; y Etxaniz.

UD Logroñés: Miño; Santos, Caneda, Gorka, Iñaki; Errasti (Ousama, min. 62); Zelu, Andy, Olaetxea, Rubén Martínez (Roni, min. 53); y Ander Vitoria (Carrique, min. 83).

Goles: 1-0, min. 27: Etxaniz. 1-1, min. 66: Roni. 1-2, min. 81: Andy.

Árbitro: Jaime Ruiz Álvarez (Comité Asturiano). Amonestó al local Urkiza (min. 54) y al visitante Errasti (min. 36).

Foto: UD Logroñés

|||

A favor 1 En contra 0

5 comentarios

#5
01/03/2020 16:10h

Una cosa está clara,con la suciedad toda la vida en tercera contra el Agoncillo ,con todos los respetos por los avioneros,solo la UDL puede devolver a logroño al futbol profesional ,ADELANTE LOGROÑES

A favor 4 En contra 0 Denunciar

#4
01/03/2020 15:48h

Si, muy bien,pero los tocaguebos societarios con el culo bien preto,ya sabemos que hay play off,y que es difícil subir,y que nadie dice que está hecho,a ver que pasa,esperemos que este año que entran 10000 al mítico las gaunas sea el definitivo para que ,en un alarde de inteligencia,alguien plantee que la sociedad no tiene ningún sentido,repito, LA SOCIEDAD NO TIENE NINGUN SENTIDO

A favor 4 En contra 0 Denunciar

#3
01/03/2020 15:28h

Vamos a ver qué tal se compite en el play off

A favor 0 En contra 5 Denunciar

#2
Francisco Jones01/03/2020 15:13h

Todas las temporadas hay equipos que en marzo ya están celebrando el ascenso a 2°A, pero curiosamente en junio se quedan en 2°B

A favor 0 En contra 4 Denunciar

#1
01/03/2020 12:52h

Lo lololo lo lolo lolo vamos a segunda con el LOGROÑES,..... Y seguimos surfeando entre las lágrimas de los societarios

A favor 8 En contra 0 Denunciar
Producción Ecológica La Rioja