Martes 21 de Marzo de 2023Actualizado 19:25

Servicios Rurales
El 18 de marzo de 2020

Tiempo de lectura: 02:24
|||

Detenida una vecina de Logroño por estafa en su centro de trabajo

Empleada de una empresa de mensajería, se apoderó de un reloj valorado en casi mil euros que previamente había solicitado ella misma  a una relojería madrileña para que se lo enviasen contra rembolso  

Policía, robo, detención

Rioja2

Agentes de la Policía Nacional de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja han detenido a una mujer de 30 años de edad como presunta autora de un delito de estafa, valiéndose de la propia empresa de transporte en la que trabaja para efectuar el hecho delictivo.

Los hechos se produjeron en el mes de octubre del año pasado, cuando se recibió la denuncia de la directora de una empresa de mensajería en la que manifestaba que habían recibido un paquete que contenía un reloj valorado en casi mil euros para entregar contra rembolso a  una mujer (distinta a la que había efectuado la compra) y la cual no había aparecido en los quince días siguientes a recogerlo, por lo que desde la empresa de transporte iban a devolver el paquete, si bien cuando se iba a realizar la devolución del producto no lograron encontrar el mismo en el establecimiento por lo que supusieron que dicho envío se había extraviado y que  esto era debido a un fallo de logística de la propia empresa, por lo que la denunciante se hizo cargo de pagar el importe total del producto extraviado.

Con toda la información aportada en la denuncia, los Agentes de Policía Nacional comenzaron sus pesquisas durante cuatro meses con el fin de aclarar los hechos sucedidos, en la que tras realizar gestiones con la empresa suministradora del reloj, comprobaron que la compra se había realizado a nombre de una mujer diferente al nombre de la persona que iba a recoger el paquete. Y que los datos de filiación de la persona que había realizado la compra  contra rembolso, correspondían con los datos de una trabajadora de la propia empresa de transporte. Por lo que se había valido de su condición de empleada para tener acceso al paquete y apoderarse del mismo.

La autora de los hechos, es una mujer de treinta años de edad, vecina de Logroño y trabajadora de la propia empresa de transporte donde ocurrieron los hechos.

El Modus operandi utilizado entre otros fue “hacerse pasar por policía”

De este modo, el modus operandi utilizado por la estafadora y entre las artimañas que utilizó la detenida para dar fiabilidad a su relato fue la de  informar a la empresa suministradora que “era policía” y que debido a que se encontraba trabajando en Cataluña en los disturbios y altercados  del mes de octubre del pasado año, no podría acudir a la empresa a recoger el paquete.

Otro de los engaños que empleó fue la de ponerse en contacto con la empresa abastecedora del reloj, manifestándoles que necesitaba un justificante del pago del reloj enviado ya que se lo habían regalado y necesitaba dicho justificante para poderlo vender. Incluso por parte de los agentes se pudo comprobar que la misma  había puesto “en venta” el reloj  en una conocida red social.

A la estafadora le constan antecedentes policiales por similares hechos

A la detenida, ya le constan antecedentes por hechos similares a los relatados en otra ocasión fue detenida por un delito de simulación, en el que denunciaba haber comprado on-line un teléfono de alta gama y accesorios del mismo por un importe de más de mil cien euros y manifestaba no haberlos recibido, pudiendo comprobar por parte de agentes de esta Jefatura Superior, que estos hechos no eran reales y que ella misma había recibido los objetos comprados.

|||

A favor 3 En contra 0

Concurso de PinchosPuertas abiertas URVoces de la Lengua marzo 2PR España VaciadaUGT Elecciones JusticiaPSOE Tejido EmpresarialAyudas Jóvenes