Jueves 8 de Junio de 2023Actualizado 18:32

El 6 de abril de 2020

Tiempo de lectura: 01:38
|||

El PR+ pide que los ayuntamientos puedan usar el superávit para gasto social y para generar actividad

Los regionalistas presentarán mociones en este sentido en los municipios en los que cuentan con representación

Rubén Antoñanzas PR+

Rioja2

El Partido Riojano presentará en todos los municipios de la región en los que está representado una moción para "instar al Gobierno de Pedro Sánchez a modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria para que los ayuntamientos puedan reinvertir su superávit en gasto social e inversiones que generen actividad y empleo".

Como ha explicado este lunes el presidente del PR, Rubén Antoñanzas, “es imprescindible que el dinero que los riojanos han ahorrado, gracias a su esfuerzo y buena gestión, puedan utilizarlo ahora cuando más lo necesitan”.

Se trata, ha detallado, de un dinero que está depositado en los bancos pero que está sometido a una restrictiva regla de gasto que impide financiar determinadas actuaciones y proyectos. “Tenemos decenas de millones en los bancos que no podemos utilizar y se da la paradoja de que teniendo dinero nos tenemos que endeudar para hacer frente a determinados gastos, además de que ese depósito bancario también tiene un coste para las arcas municipales”, ha indicado Antoñanzas.

Siguiendo los argumentos planteados en el expositivo de la moción que el PR+ va a presentar, los ayuntamientos son "la administración más cercana al ciudadano, prestadora de servicios de proximidad, saneada en sus cuentas y la que en los últimos años ha estado soportando el déficit del Gobierno central y de las comunidades autónomas".

Con ejercicios presupuestarios finalizados en situación de superávit y con remanentes en sus tesorerías, "los ayuntamientos han estado muy limitados en su capacidad de reinversión de este dinero".

Como ha señalado Antoñanzas, “la Ley de Estabilidad y la regla de gasto fueron impuestas en un contexto económico muy diferente. Los ayuntamientos hemos demostrado nuestra madurez, nuestra responsabilidad y buen hacer. Ha llegado el momento inaplazable de flexibilizar estas normas y que podamos destinar ese dinero a que los riojanos superen la grave crisis que ha generado el coronavirus”.

Si esta solicitud, que también ha sido expresada por la Federación Española de Municipios y Provincias, prospera, “podríamos ayudas a las familias, empresas y autónomos de una manera más eficaz a superar los estragos de esta epidemia”. Con este objetivo, se plantea la modificación legal vía decreto ley a fin de agilizar su aplicación.

|||

A favor 1 En contra 0

San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkOrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La RiojaIES Comercio puertas abiertas junio