Jueves 8 de Junio de 2023Actualizado 20:36

El 10 de junio de 2020

Tiempo de lectura: 01:42
|||

El PR denuncia que el reparto de fondos perjudica a La Rioja

Consideran que el hecho de aplicar el criterio de población deja a La Rioja en el peor lugar. 

Palacio de gobierno

Rioja2

El Partido Riojano ha denunciado hoy que el reparto del fondo no reembolsable para las autonomías en la lucha contra el Covid-19, "perjudica claramente a La Rioja, al aplicar el criterio de población, frente a la actual ley de financiación autonómica o los criterios del coste del servicio, ya que no es lo mismo el coste de la sanidad o la educación en áreas de La Rioja tan dispersas como Cameros o el Valle del Cidacos, frente a estos servicios en Madrid o la Comunidad Valenciana". 

La formación regionalista ha recalcado que, con el nuevo criterio impuesto por el Gobierno Central, las regiones más castigadas por el Covid-19 serán las más perjudicadas en el reparto del fondo autonómico, frente a las regiones más pobladas que, "a pesar de haber invertido menos en sanidad o educación, salen claramente beneficiadas al aplicarse el criterio de número de habitantes". Desde el Partido Riojano explican que el fondo recorta a 9.000 millones la partida dedicada a sanidad, 5.000 a la bajada de ingresos, donde se incluyen 800 millones para cubrir el déficit en los servicios de transporte como metro, cercanías o autobuses interurbanos y 2.000 millones para educación.  

Dirigentes del Partido Riojano han criticado “la falta de reivindicación de la Presidenta Concha Andreu que parece conformarse con las migajas que nos entregue Madrid, a pesar de haber sido una de las comunidades más afectadas por el Covid-19”. Los regionalistas creen que “se saltan la actual Ley de financiación Autonómica y se inventan una nueva forma de reparto donde el peso de población se lleva gran parte del fondo y olvidan el coste del servicio y otros criterios como la población envejecida”. En ese sentido, los dirigentes regionalistas estiman que “La Rioja va a perder varios millones de euros con este criterio, lo que supondrá un varapalo para la financiación de la sanidad, la educación y los servicios sociales en nuestra Comunidad”.

El Partido Riojano considera que debería convocarse el Consejo de política fiscal y  financiera para debatir el reparto de los fondos con criterios ajustados a la legalidad vigente, como es la Ley de financiación Autonómica. Los regionalistas consideran que no se puede aplicar un criterio para favorecer a las Comunidades Autónomas con más peso en Madrid, como ellas mismas están reconociendo en el caso de Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana o Cataluña. 

|||

A favor 4 En contra 3

San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkOrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La RiojaIES Comercio puertas abiertas junio