Sábado 10 de Junio de 2023Actualizado 19:30

El 23 de diciembre de 2020

Tiempo de lectura: 01:32
|||

El Gobierno regional se plantea más restricciones a partir de Nochevieja

De momento, se mantienen las medidas anunciadas para Navidad

Sara Alba, Salud, consejera, coronavirus

Rioja2

El Gobierno regional ha decidido no introducir cambios en el plan de Navidad aprobado hace unos días, pero se está valorando la introducción de más restricciones a partir de Nochevieja, en función de la evolución epidemiológica y la presión asistencial. 

Estas medidas pasarían por incrementar las restricciones de movilidad entre territorios, reducir el número de personas en reuniones de 10 a 6, ampliar las restricciones de movilidad nocturna, cerrar espacios interiores de hostelería y restauración, limitar los aforos de actividades colectivas y centros comerciales y cancelar eventos que supongan gran concentración de personal. 

"Nos preocupa mucho la situación en la que se encuentra La Rioja", ha dicho en rueda de prensa la consejera de Salud, Sara Alba. Y es que la incidencia acumulada en 14 días está aumentando, de forma más marcada en las personas mayores de 65 años, y la positividad sigue estable. 

Entre los municipios más poblados, preocupa la incidencia en Villamediana, Haro y Autol, aunque en estos tres municipios ha habido brotes que podrían explicar este aumento. También destaca el aumento del número de casos que ha acudido a establecimientos de hostelería en periodo de infectividad. 

Campaña de vacunación 

En cuanto a la vacunación, comenzará este domingo en residencias de mayores (en dos que no hayan tenido casos en la primera y en la segunda ola) y continuará con los sanitarios y con los trabajadores de residencias de personas con discapacidad, a los que acudirá una unidad móvil. Habrá dos puntos para vacunar a los sanitarios, en el Hospital San Pedro y en la Fundación Hospital de Calahorra. 

Se vacunará en esta primera fase a 15.000 personas y 10.000 sanitarios. Las personas de residencias de discapacidad superarán las 5.000 personas. 

El director general de Salud Pública, Pello Latasa, ha detallado que se comenzará por los trabajadores en contacto con pacientes covid. Cada equipo de vacunación estará compuesto por personal de enfermería, auxiliares y administrativos. 

Además, cada persona que se vacune, contará con una cartilla de vacunación, en la que notificar los posibles efectos adversos. ´

|||

A favor 14 En contra 93

San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkOrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La RiojaIES Comercio puertas abiertas junio