El Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección de Justicia e Interior, ha editado la guía ‘Crecer erradicando la violencia de género, cómo detectar y prevenir la violencia de género en tu hijo o hija adolescentes’, en colaboración con la Dirección General de Innovación Educativa y financiada por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
El director general de Justicia e Interior, Jorge Medel, ha explicado que el objetivo de esta guía “es proporcionar a las familias información, pautas y recursos necesarios para que puedan apoyar y abordar posibles situaciones de violencia de género con sus hijos e hijas adolescentes incidiendo en la importancia de la comunicación y de las relaciones igualitarias, positivas y sanas”.
“Con este material” ha apostillado, “queremos dotar a los padres y madres de herramientas para que puedan detectar estereotipos o conductas con el fin de prevenir posibles casos de violencia machista en la adolescencia, un periodo especialmente complicado porque los estudios sobre violencia de género demuestran que hay que avanzar, también desde la adolescencia, para evitar que se repliquen estereotipos machistas y conductas que perpetúen la violencia de género”.
De igual forma, ofrece información, orientación y estrategias para abordar la violencia de género desde el contexto familiar. “Estas guías se centran en la violencia de género que pueda sufrir o causar un hijo o hija adolescente, ofreciendo pautas para prevenir o abordar inicialmente la problemática en la familia y a su vez, proporciona información sobre los recursos de los que dispone el Gobierno de La Rioja con personal profesional y especializado para continuar con una asistencia integral de la menor víctima o del menor agresor”,
Por su parte, el director general de Innovación Educativa, Alberto Abad, ha precisado que esta guía “no pretende ser un manual de instrucciones sino un acompañamiento para que los padres que tenemos niños adolescentes, podamos ayudarles de alguna manera para evitar esta lacra tan importante que es la violencia de género”.
Con este documento se busca intervenir sobre varias preocupaciones de fondo, entre ellas la de que “los y las jóvenes no son conscientes de determinados comportamientos que tienen, porque en la cultura que vivimos se han normalizado determinados tipos de actuaciones y actividades; eso es un problema y debemos ayudarles a abrir los ojos para que entiendan que determinadas conductas no pueden ser normales”.
La presentación de la guía se ha realizado en el IES Escultor Daniel de Logroño y su director, Javier Galarreta, ha valorado la edición de este nuevo recurso que ha asegurado, “va a ser muy útil para las familias”.
Cualquier persona interesada en consultar esta guía puede hacerlo a través de la web del Gobierno de La Rioja en el siguiente enlace