Miércoles 29 de Marzo de 2023Actualizado 22:43

El 23 de diciembre de 2021

Tiempo de lectura: 01:46
|||

¿Cómo ventilar para reducir el riesgo de contagios por COVID?

El Gobierno de La Rioja publica una guía con recomendaciones para el hogar y otros espacios

Ventanas de un casa

Rioja2

¿Cómo debemos ventilar nuestro hogar o cualquier otro espacio para prevenir contagios de coronavirus? El Gobierno de La Rioja ha publicado una guía con recomendaciones teniendo en cuenta que, como señala el propio Ejecutivo, "la transmisión del SARS-CoV-2 mediante la inhalación de aerosoles con partículas virales se considera suficientemente demostrada con la evidencia existente".

"La ventilación es fundamental para diluir los aerosoles en sitios cerrados, pero cumpliendo siempre el  resto de medidas establecidas por las Autoridades Sanitarias: aforo reducido, distanciamiento social, limpieza y desinfección, uso de mascarillas e higiene de manos", indica el Gobierno riojano.

El máximo riesgo de emisión de partículas virales infectivas en cantidad suficiente para producir una transmisión a otra persona a través de aerosoles, sería entre los  dos  días  antes  y  8  días  después  del  inicio  de  síntomas, explica el Ejecutivo en su guía. Igualmente, las  personas  asintomáticas durante los 10 días de su periodo de transmisibilidad pueden emitir partículas infectivas en aerosoles.

El riesgo de esta transmisión aumentaría en función de los siguientes factores:
• Volumen de habla alto del emisor
• Actividad física intensa
• Ausencia de mascarilla bien ajustada
• Número elevado de personas en un mismo espacio
• Disminución de distancia interpersonal
• Aumento del tiempo de emisión y exposición
• Ausencia de ventilación en ambientes interiores

En los hogares, el Gobierno ofrece las siguientes pautas:
• El mejor sistema para renovar el aire en los hogares es la ventilación natural.
• Ventilar diariamente todas las estancias.
• Abrir  las  ventanas  al  menos  15  minutos  al  entrar  a  una  habitación,  sobre  todo  
cuando la han utilizado otras personas.
• Para  incrementarla,  abrir  más  de  una  ventana  o,  en  su  caso,  una  puerta  en  lados  
opuestos para generar una corriente.

No es recomendable el uso de ventiladores. Se debe priorizar la ventilación con aire exterior sobre el confort y la eficiencia energética. Se recomienda que los inodoros se descarguen con la tapa cerrada, ya que la descarga del agua de los WC puede generar aerosoles susceptibles de contener virus.

Y en los locales, apunta que "una forma sencilla de medir el grado de ventilación en el local es utilizar medidores de la concentración de CO2".

|||

A favor 5 En contra 3

Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas Jóvenes