El Gobierno de España ha aprobado, a través de la Conferencia Sectorial de Turismo celebrada este miércoles, la puesta en marcha en La Rioja de seis proyectos beneficiarios de la II Convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, financiada íntegramente con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La Rioja recibirá 21.353.200 euros para el desarrollo de los proyectos aprobados en la región. En total, el Gobierno invertirá 720 millones de euros de los fondos NextGenerationEU en materia de sostenibilidad turística.
Estos son los seis proyectos de sostenibilidad turística aprobados en La Rioja:
En su reunión de este miércoles, la Conferencia Sectorial de Turismo ha aprobado definitivamente un total de 196 proyectos de sostenibilidad turística en destino para todas las comunidades autónomas, de los que 175 serán gestionados por las entidades locales beneficiarias y 21 corresponden a acciones de cohesión que desarrollarán las propias autonomías y también tendrán impacto en destino.
“Hoy hemos dado un paso importante para mejorar los destinos turísticos españoles y hacer de ellos el motor de la competitividad de nuestra oferta. Con la concreción de los proyectos, avanzamos hacia la sostenibilidad y la digitalización, que son claves para el futuro turístico del conjunto de las regiones de nuestro país”, ha valorado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
El Gobierno de La Rioja ha destacado la importante cifra de 21,35 millones de euros destinada "poner en marcha un plan turístico territorial con actuaciones coordinadas de ámbito local y regional que impactarán en toda la comunidad autónoma y que permitirán desarrollar la segunda fase turística de Enorregión y Valle de la Lengua".
El Ejecutivo autonómico ha detallado que el plan territorial de La Rioja incluye, por un lado, actuaciones de cohesión transversales, con una inversión conjunta de 9,6 millones de euros, que relacionan los planes locales entre sí y actúan en toda la región. En el caso de Valle de la Lengua, se extienden las intervenciones a los municipios que integran el valle del río Tuerto. En Enorregión, las actuaciones inciden en distintas localidades y zonas de La Rioja Baja y se incluyen intervenciones globales en todo el territorio.
Además, La Rioja ha obtenido 1,35 millones de euros adicionales para la puesta en marcha de actuaciones en el marco del Plan Nacional de Enogastronomía, prioridad marcada este año por el Gobierno de España en materia de turismo. "El objetivo es, en este caso, impulsar una oferta turística basada en la calidad y la diversidad de la gastronomía y los vinos de La Rioja. Las intervenciones se centran, por lo tanto, en la promoción del producto, el territorio, la cultura y las experiencias ligadas a la gastronomía de la región", ha indicado el Gobierno riojano.
Con la inversión confirmada este miércoles, ha resaltado el Ejecutivo, "Valle de la Lengua y Enorregión suman ya un total de 41 millones de euros procedentes de fondos europeos destinados íntegramente a la puesta en marcha de actuaciones turísticas".
Para ello, el Gobierno de La Rioja ha explicado que trabaja de forma coordinada con los ayuntamientos y ha establecido una estrategia creciente para las tres convocatorias de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino.
La primera fase se centró en La Rioja Alta para Enorregión y en el núcleo del Valle de la Lengua y su punto de entrada, Nájera. En esta segunda se incide en proyectos enoturísticos de La Rioja Baja y las actuaciones se extienden a otros municipios del entorno del Valle de la Lengua.