Inmaculada Sáenz, la coordinadora nacional de España Vaciada, y Rubén Antoñanzas, presidente del Partido Riojano, encabezarán las candidaturas al Parlamento y al Ayuntamiento de Logroño, respectivamente, según han informado esta mañana al dar a conocer los términos del acuerdo alcanzado entre ambas formaciones para concurrir conjuntamente a las elecciones municipales y autonómicas en la coalición La Rioja ¡Ahora!
El pacto ha sido ratificado por mayoría por la Comisión Permanente del Partido Riojano y, en el caso de España Vaciada, fue decisión de la Ejecutiva y del resto de órganos directivos del Partido España Vaciada por unanimidad.
El documento sienta las bases para el desarrollo de un proyecto que –en palabras de Antoñanzas- “representa una alternativa para generar confianza e ilusión en los riojanos; un proyecto para fortalecer La Rioja, impulsándola como una tierra de progreso con influencia nacional. Hasta el momento, ni PSOE ni PP ha sido capaces de solucionar nuestros problemas y cubrir las carencias históricas que nos están dejando cada vez más atrás. Hablamos de infraestructuras de comunicación, de reindustrialización, de atracción de talento joven, de déficit en la atención sanitaria, de despoblación y carencia de servicios de nuestros pequeños municipios”.
Según Inmaculada Sáenz, “este es el proyecto de la gente valiente que quiere alzar la voz en La Rioja de esos territorios que durante tanto tiempo han estado silenciados”. Asimismo, ha avanzado, “en esta coalición vamos a potenciar la participación ciudadana con los colectivos de nuestros pueblos, de asociaciones vecinales y de nuestros barrios”.
A juicio de Sáenz, “vamos a conseguir una Rioja más justa, más sonriente y más valiente, vamos a trabajar para mejorar la vida de las personas vivan donde vivan, piensen como piensen, este es un proyecto trasversal e integrador”. Los portavoces de La Rioja ¡Ahora! han confirmado su compromiso con la agricultura, la ganadería, el mundo del vino, según han expresado, no quieren “ser rentables, sólo queremos mejorar y mantener servicios de calidad para las personas que viven en todo el territorio de la comunidad”.
Para abordar estos grandes retos, los dos partidos han establecido 18 fines sobre los que se elaborará el Programa Electoral de la coalición:
Tras establecer estos fines como base de la coalición, el acuerdo de Partido Riojano y España Vaciada determina otros aspectos de cara a la concurrencia conjunta a las próximas elecciones municipales y autonómicas del mes de mayo.
Como han explicado los dos portavoces, los órganos de decisión de ambos partidos han pactado que España Vaciada nombra al número uno de la candidatura al Parlamento de La Rioja, que en este caso va a encabezar Inmaculada Sáenz, y el Partido Riojano el segundo y tercer puesto. El resto de personas de la lista se designará de igual manera, teniendo en todo momento en cuenta la Ley de Igualdad y la representatividad de los diferentes territorios de nuestra comunidad.
Las candidaturas municipales serán lideradas por el Partido Riojano, con los puestos uno y dos, en aquellas localidades en las que actualmente está representado, como es el caso del Ayuntamiento de Logroño cuya candidatura seguirá encabezada por el portavoz del Partido Riojano en el consistorio, Rubén Antoñanzas. En las demás localidades, se tendrá en cuenta la voluntad de integración de representantes de ambas formaciones políticas.
“Tanto en un partido como en otro contamos con personas ilusionadas y dispuestas a darlo todo por su tierra, es lo que nos ha unido y lo que dará cohesión a las listas con independencia de quién encabece en una lista u otra”, ha declarado Inmaculada Sáenz.
En el pacto al que han llegado PR+ y España Vaciada se detalla que en las papeletas electorales figurará la suma de los logotipos oficiales de los dos partidos de la coalición; así como se incluirá, detrás de cada nombre y entre paréntesis, la formación política a la que pertenece cada persona, pudiéndose incorporar independientes.
Para concurrir a las elecciones, la coalición redactará un programa electoral en el que se “plasmarán las expectativas y demandas de la sociedad riojana, fruto de una síntesis de los diferentes proyectos de los dos partidos que confluyen en La Rioja ¡Ahora!”.
El acuerdo se establece de cara a los comicios autonómicos y municipales, aunque también con la vista puesta en las siguientes citas electorales nacionales.