El PSOE ha dado a conocer en la mañana de este sábado los nombres de las 33 personas que configuran la lista autonómica para las elecciones del próximo 28 de mayo. En un acto en Riojaforum, la formación ha presentado los 32 nombres que se presentan bajo el liderazgo de Andreu. A los confirmados esta semana como Ana Victoria del Vigo (número 9) o Miguel González de Legarra (número 10) se han sumado novedades como Javier García, actual alcalde de Arnedo (número 6) o Ana Belén Martínez Sánchez, actual alcaldesa de Villamediana (número 11).
En los números 2 y 3 están José Ángel Lacalzada (consejero de Desarrollo Autonómico) y María Somalo (consejera de Salud). Entre los nombres que no figuran este año respecto a la anterior lista de 2019, destacan las ausencias de Francisco Javier Ocón (quien fue número 2), Nuria del Río Pozo (que fue en tercer lugar), Ana Santos y Raúl Díaz (5 y 6, respectivamente en 2019).
Esta es la lista completa:
33. María Luisa Ruiz Nanclares
32. Armando García Zorzano
31. Sonia Pérez González
30. José Luis Vicario Benito del Valle
29. Amparo Natividad Mínguez Plaza
28. Francisco Rivero Rueda
27. Estíbaliz Ruiz Rosales
26. Santiago Santo Domingo Corzana
25. María Nelia Ortigosa Jiménez
24. Fernando Jiménez Grávalos
23. Rebeca Sáenz Marín
22. Víctor Moratinos Martínez
21. Beatriz Salas Merino
20. Vicente Ruiz Cazorla
19. Paula Blanco Gil
18. René Larumbe Fuertes
17. Blanca Fernández Aguado
16. Eduardo Cordón García
15. Graciela Loza Villoslada
14. Daniel Carrillo Muñoz
13. María Marrodán Funes
12. Ricardo Velasco García
11. Ana Belén Martínez Sánchez
10. Miguel María González de Legarra
9. Ana Victoria del Vigo García
8. Sergio Martínez Astola
7. María Teresa Villuendas Asensio
6. Javier García Ibáñez
5. Sara Isabel Orradre Castillo
4. Jesús María García García
3. María Somalo San Juan
2. José Ángel Lacalzada Esquivel
1. Concepción Andreu Rodríguez
Los suplentes son Ángel Fernández Calvo, María Cristina Cabañas Arenzana y Ángel Martínez Sanjuán
Concha Andreu ha anunciado esta mañana que en la próxima legislatura “La Rioja contará con un Plan de Choque para la Salud Mental” que va a incluir una atención integral “con más profesionales del ámbito sanitario, psicológico o del trabajo social”. La presidenta del Gobierno riojano le da así “la importancia que merece” y la convierte “en un prioridad” en la que "el Gobierno socialista ha trabajado desde la aprobación del Plan Estratégico de Salud Mental de La Rioja 2021-2025 o la presentación, esta misma semana, de un Protocolo para la prevención, detección e intervención de la conducta suicida en los centros educativos".
La secretaria general del PSOE en La Rioja ha animado a "salir a ganar" el próximo 28 de mayo, "para seguir trabajando, haciendo, transformando La Rioja y avanzando". "Salimos a ganar para consolidar este cambio a mejor". Así, ha defendido: "Somos la única fuerza que tenemos proyecto de región y hemos demostrado lo que podemos hacer cuando gobernamos".