Viernes 9 de Junio de 2023Actualizado 20:36

El 21 de diciembre de 2009

Tiempo de lectura: 01:28
|||

Lilly logra el galardón Empresa Solidaria

El proyecto premiado “Transferencia de Esperanza” impulsa la lucha contra la tuberculosis multirresistente en diversos países en vías de desarrollo.

Codespa

Redacción

El Príncipe de Asturias ha entregado  al presidente y director general de Lilly España, Eric Patrouillard, el premio “Empresa Solidaria” con el que la Fundación Codespa reconoce públicamente el compromiso de las empresas con la acción social a favor de los países menos desarrollados.

“Transferencia de Esperanza”
es el nombre del proyecto que ha valido a Lilly este galardón por ser el mejor ejemplo del esfuerzo realizado este año por una compañía con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las poblaciones de estos países.

El Príncipe de Asturias, presidente de Honor de CODESPA, ha destacado la importancia de estos premios para reconocer e incentivar la labor del tejido empresarial como actor que da respuesta a los problemas de la sociedad, y su capacidad para dar ejemplo y demostrar que la cuenta de resultados de una compañía no está reñida con la Responsabilidad Social Corporativa.


Este proyecto de Lilly nació en 2003 y está integrado por más de 20 instituciones internacionales públicas y privadas. En total se han destinado más de 135 millones de dólares, y más de 56.000 pacientes en todo el mundo han accedido a tratamientos en condiciones que garantizan su continuidad gracias a “Transferencia de Esperanza”.


El objetivo principal del proyecto es erradicar la tuberculosis multirresistente, su estigmatización y conseguir un mayor compromiso de los pacientes en el tratamiento.


Los países en los que “Transferencia de Esperanza” tiene más actividad son Rusia, India, China y Sudáfrica, donde la incidencia de la tuberculosis multirresistente es mayor.


La tuberculosis multirresistente, que afecta cada año a 511.000 personas en todo el mundo, se origina cuando la tuberculosis común no se trata durante el tiempo o de la manera adecuada, lo que genera resistencias a los medicamentos utilizados. Factores como la pobreza, los altos porcentajes de población infectada con VIH, la dificultad de los enfermos para acceder a los fármacos y la formación y medios limitados de los profesionales sanitarios agravan esta situación en los países en desarrollo, que son los principalmente afectados.




|||

A favor En contra

0 comentarios
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkOrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La RiojaIES Comercio puertas abiertas junio