Miércoles 29 de Noviembre de 2023Actualizado 22:49

El 26 de enero de 2010

Tiempo de lectura: 02:32
|||

Los precios de los abonos para la Copa Davis oscilan entre los 100 euros y los 310

Los abonos pertenecientes al Gobierno de La Rioja se podrán adquirir en las Oficinas de Atención al Ciudadano de las cabeceras de comarcas mediante reservas los días 1 y 2 de febrero. El resto de abonos se reservarán a través de Ticket Master a partir del 10 de febrero. Los palcos tienen un precio de 5.000 euros.

Plaza Ribera

Redacción

El Gobierno de La Rioja ha decidido establecer un sistema complementario de reserva y venta de abonos para la primera eliminatoria de la ‘Copa Davis 2010’. Este anuncio lo ha realizado el Consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luis Alegre, que ha dado a conocer los detalles sobre los precios, fechas de venta y modalidades de las localidades para asistir a este importante evento deportivo que se disputará en Logroño del 5 al 7 de marzo. "Poco a poco vamos conociendo y asumiendo de forma responsable todos los detalles y pormenores referentesa a la organización que resulta laboriosa y compleja pero qeu constituye un privilegio", apuntaba Alegre.

El sistema de adquisición de abonos que pondrá en funcionamiento el Gobierno regional se realizará a través de las Oficinas de Atención al Ciudadano de Haro, Logroño y Arnedo, en el horario de apertura al público. (De 9 a 14 horas y de 16.30 a 18.30 horas, en los tres municipios. En Arnedo, el lunes por la tarde está cerrado).

Se podrán reservar, a través de un documento que se facilitará en las Oficias de Atención al Ciudadano, un máximo de 4 abonos por persona. El pago se realizará con un ingreso en una cuenta bancaria que aparece en el citado documento de reserva. Las reservas previas se realizarán los días 1 y 2 de febrero (lunes y martes). Los abonos se retirarán, los días 10, 11 y 12 de febrero, en el mismo lugar que se han reservado.

Este sistema alternativo no es habitual en otras ediciones de la Copa Davis, pero el Gobierno de La Rioja ha decidido poner a disposición de los riojanos, de este modo, el 10% de las localidades que, como organizador, gestiona.

Por otra parte, los abonos también se pondrán a la venta en toda España, a partir del día 10 de febrero, a través de la red que ‘Ticket Máster’ tiene a lo largo de todo el país. En el caso de La Rioja, sólo son tres puntos de venta, de ahí que el Gobierno regional haya optado por una alternativa para facilitar la adquisición de localidades.

Precios y modalidades

La entrada a los partidos de la Copa Davis se ha determinado a través de abonos para los tres días, cuyos precios van desde los 310 euros para las localidades de fondo de la primera corona hasta los 100 euros de la tercera corona lateral. En concreto, los precios de los abonos, consensuados entre el Gobierno de La Rioja y la Real Federación Española de Tenis, serán los siguientes:

- Primera corona, fondo: 310 euros
- Primera corona, lateral: 260 euros
- Segunda corona, fondo: 250 euros
- Segunda corona, lateral: 190 euros
- Tercera corona, fondo: 150 euros
- Tercera corona, lateral: 100 euros

Asimismo, la organización ha puesto a disposición del público palcos y stands comerciales.

Los palcos son para seis personas, están situados alrededor de la cancha de juego e incluyen una plaza de aparcamiento y acceso a la zona VIP. Tienen un precio de 5.000 euros. Este precio ha sido estipulado entre la Real Federación Española de Tenis y el Gobierno de La Rioja que ha logrado rebajar el precio que la federación quería imponer.

Por su parte, los stands comerciales (con una superficie de entre 8 y 10 metros cuadrados, en las zonas comunes del primer piso de acceso de la Plaza): 2.500 euros para las empresas relacionadas con el deporte y 3.000 euros para el resto.

En principio, todas las localidades se venderán como abonos. Sólo en caso de que no se vendan todos, las entradas que queden se pondrán a la venta en la taquilla de la Plaza de Toros. Será la Federación de Tenis, quien lo establezca.



     


|||

A favor 11 En contra 3

1 comentarios

#1
xczxc26/01/2010 20:18h

buenos precios... ademas no tendremos que hacer ningun esfuero por esos precios tan populares.De todos modos ya se hablaba hoy de que no se sabe muy bien cuantas entradas se pondrán a la venta debido a las que se van a quedar la federacion española, el ayuntamiento de logroño y el gobierno de la rioja.En fin tener por seguros que a vuestro vecino no vereis porla plaza eso si nos hartaremos de ver al Sanz, Santos, Varea, Gamarra y un largo etc de gente trajeada y pintada como una puerta que ademas comeran y beberan en a costa de nuestro dinero

A favor 8 En contra 1 Denunciar
Vacunación gripe COVID Gobierno de La RiojaRiojaforum La TraviataAmigos de la Tierra La huella de la tierra