Lunes 29 de Mayo de 2023Actualizado 00:41

El 12 de febrero de 2010

Tiempo de lectura: 01:34
|||

Prohibido escupir, orinar o defecar en Logroño

El Ayuntamiento de Logroño pide la colaboración de los logroñeses durante el mes de febrero para la preparación de la nueva Ordenanza Cívica.

Redacción

La nueva Ordenanza Cívica que está elaborando el Ayuntamiento de Logroño pasa desde el inicio de su tramitación, el pasado 16 de diciembre, por un proceso de participación “único”, según asegura la edil de Medio Ambiente, Concha Arribas. “Antes de ser aprobada por los cauces habituales, por Junta de Gobierno, pleno, publicación en el BOR, alegaciones y publicación definitiva, ha pasado por un amplio proceso de reflexión ciudadana".

Los ciudadanos podrán aportar durante todo el mes de febrero sus sugerencias, el borrador estará colgado en la página web municipal , en el Servicio 010 o en el espacio administrativo de Participación Ciudadana del Consistorio. Asociaciones de vecinos, inmigrantes, diferentes colectivos y Juntas de Distrito ya han participado en este proceso.

La nueva ordenanza podrá entrar en vigor a finales de este año, puesto que antes debe cumplir con ciertos requisitos.

PREVENCIÓN, SANCIÓN Y REHABILITACIÓN SOCIAL
La edil asegura que "el objetivo de todo este proceso es mejorar un texto que pretende generar conductas cívicas e identificar las incívicas, que haberlas las hay, y el Ayuntamiento gasta más de 500.000 euros cada año en solventar los problemas causados".

Los principios de la Ordenanza se centran en la
prevención: “habrá una campaña previa de sensibilización de 6 a 8 meses”; el proceso sancionador: “si las multas son más altas o más bajas, lo dirán los ciudadanos", y la rehabilitación social: “a los vecinos se les llega mejor en positivo,si un ciudadano hace una pintada no lo volverá hacer si tiene que ir a barrer una calle”.

NOVEDADES Y SANCIONES
Como novedades Arribas apunta aspectos como escupir, defecar u orinar en la vía pública (ya en la Ordenanza de Limpiez) con sanciones de hasta 300 euros, llevar la música alta en los vehículos con la ventanilla bajada o vaciar los ceniceros en los semáforos en rojo.


Las multas por pintadas, dependiendo de la intencionalidad "no es lo mismo pintar en una pared normal o en la pared de La Redonda o del Ayuntamiento de Logroño”, será la Policía Local la encargada de imponer las sanciones y su graduación.



|||

A favor 8 En contra 1

1 comentarios

#1
Dafne17/02/2010 16:58h

Está muy bien, pero se podría ampliar también a aquellas personas que arrojen papeles o colillas a la vía pública. Quizá una buena sanción como escarmiento público sería publicar en el periódico un día a la semana los nombres y apellidos de los sujetos que lo hagan; medida ya tomada en otras cuidades de España.

A favor En contra 5 Denunciar
EDUSI Villanueva 1PP Gracias jpgCampaña Master UR