Jueves 28 de Septiembre de 2023Actualizado 13:59

El 12 de febrero de 2010

Tiempo de lectura: 02:37
|||

Sin debate sobre el precio de la uva

Sanz se escuda en la mayoría parlamentario de su grupo para no debatir sobre el desplome del precio de la uva en un pleno marcado por las protestas de las trabajadores del Servicio de Lavandería por su privatización.

Agencias

Media docena de coches de Policía Nacional protegía la entrada del Parlamento esta tarde. Un cordón policial que a algunas de los 50 trabajadores del Servicio de Lavandería del Hospital San Pedro que se habían concentrado a las puertas del Parlamento para protestar por la privatización del servicio. Las únicas armas que los trabajadores portaban eran pancartas y pitos pues han recibido con una sonora pitada a los responsables de la Consejería de Salud a su llegada al Parlamento. Después, ocho de ellas han entrando al Pleno para escuchar la respuesta del Presidente del Gobierno Pedro Sanz sobre el asunto.

El Pleno que se comenzaba a las 17.00 horas se ha abierto con las preguntas orales al Presidente Pedro Sanz. El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista,  Francisco Martínez Aldama, ha preguntado por qué se niega Sanz a comparecer en el Parlamento para hablar sobre el precio de la uva. Sanz ha contestado que él no se niega a comparecer sino que es la mayoría parlamentaria del Grupo Popular, su grupo, la que ha impedido que comparezca, “algo que también quiere el sector”.

En su intervención, Aldama le ha recordado a Sanz que en el Parlamento “se debe y se puede debatir del precio de la uva y que la situación del sector se debe a su nefasta política agraria”. El portavoz socialista ha asegurado que el presidente es responsable de aumentar la masa vegetal algo que ha perjudicado a los productores.

“Le reitero, venga al Parlamento y dé la cara, tengamos un debate sereno, veamos cómo está el sector y como puede salir reforzado de esta coyuntura, no nos tome el pelo” le ha dicho Aldama al presidente. Éste ha insistido en que todo este debate produce “un menoscabo en la imagen de la Denominación” y que es a la Mesa de la Interprofesional quien tiene que dar una respuesta al sector y regular la oferta y la demanda. “Estamos para ayudar y no para enredar” ha contestado Sanz.

LAS LAVANDERAS, INVITADAS A ABANDONAR LA SALA

Tras la pregunta sobre el precio de la uva, el Grupo Parlamentario Socialista ha formulado otra cuestión relativa a la privatización del Servicio de Lavandería del Hospital San Pedro y que afecta a 60 puestos de trabajo. Sanz ha rectificado la palabra privatización y ha asegurado que se trata de “una externalización” pues el Gobierno “busca la eficacia y sigue la premisa que ha dado el Gobierno central socialista  a las comunidades autónomas” sobre la economía de recursos.

Aldama ha aportado una cifra: más de 9 millones de euros recibirá a la empresa adjudicataria del servicio por el mismo durante cuatro años. El portavoz socialista ha acusado a la consejería de Salud de no arreglar la maquinaria ni las instalaciones para poder así privatizar el servicio y que se ha amenazada a los trabajadores con que si protestan quedarían fuera de juego en la contratación de la empresa privada que llevará el servicio. Por todo ello, Aldama exige a Sanz que pare la privatización, arregle la maquinaria e incorpore otra nueva si es necesario y que garantice los puestos de trabajo de los empleados.

Por su parte, el presidente ha acusado a Aldama de “marearse solo” y ha vuelto a incidir en que sigue los criterios marcados por el Gobierno de Zapatero a la vez que ha asegurado que el Ayuntamiento de Logroño también ha privatizado servicio de lavandería como los de la Guardería Municipal Chispita, la Biblioteca o la Casa Cuna.

Las ocho trabajadoras del Servicio han desplegado sus pancartas de protestas y han sido obligadas a abandonar la Sala por el presidente del Parlamento, Jose Ignacio Ceniceros, que le ha dicho "retiren esas pancartas, ya sabemos por quién están invitadas".

|||

A favor En contra

1 comentarios

#1
Riojanodepuracepa13/02/2010 12:52h

Pero como se puede ser tan cinico y sinverguenza,para decir que el grupo popular se niega a la comparecencia.El unico que se niega es el,el unico que menoscava la denominacion es el.Basta de aguantar a este bufon,que se nos rie a la p..cara,hay que apretarle las calzas de una vez.Agricultores viticultores,hay que darle de una vez de su propia medicina,que se ria de quien yo le diga,a ver cuando le damas caña de una vez,que me da nauseas ver y escucharlo .

A favor 2 En contra Denunciar
Premios A Crear 23Amigos de la Tierra Ribafrecha