Jueves 8 de Junio de 2023Actualizado 17:25

El 22 de marzo de 2010

Tiempo de lectura: 00:56
|||

CERMI aplaude la accesibilidad a la televisión

El Congreso de los diputados ha aprobado obligaciones al respecto para los contenidos televisivos, como lenguaje de signos o subtitulado.

Persona sorda

Redacción

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha manifestado su satisfacción por que la Ley General Audiovisual, aprobada recientemente por el Congreso de los Diputados, imponga por primera vez a las televisiones obligaciones de accesibilidad para sus contenidos.


En concreto, las medidas de accesibilidad establecidas, en un escalado progresivo que llega hasta el año 2013, consisten en la subtitulación, la audiodescripción y la emisión en lengua de signos. Hasta el momento, sólo RTVE tenía el deber legal de adoptar estas medidas de accesibilidad, de acuerdo con la Ley de Financiación aprobada en el año 2009.


Con la nueva Ley General Audiovisual, las obligaciones de accesibilidad se extienden a todas las televisiones que tengan la consideración de servicio público, así a todas las de ámbito estatal. En relación con el subtitulado, por ejemplo, las televisiones de servicio público tendrán que llegar al 90% de toda la programación en 2013, y las de ámbito estatal, al 75%, en esa misma fecha.


Aunque el CERMI pedía mayor intensidad en los porcentajes o en las horas mínimas de emisiones accesibles, de los que finalmente han sido aprobados, celebra que las exigencias de accesibilidad alcancen legalmente al medio televisivo, en tanto que supone un avance para el objetivo de accesibilidad universal y para la garantía de los derechos de las personas con discapacidad.

|||

A favor En contra

0 comentarios
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkOrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La RiojaIES Comercio puertas abiertas junio