Jueves 21 de Septiembre de 2023Actualizado 17:02

El 23 de abril de 2010

Tiempo de lectura: 02:06
|||

La Fiscalía investigará si Burgos cometió prevaricación y malversó fondos en la compra de terrenos del Monte el Corvo

El Juzgado de Instrucción número uno de Logroño inicia el procedimiento de investigación tras admitir a trámite la querella contra el consejero y presidente del IRVI a partir de una denuncia interpuesta por el PR que ha conseguido reunir los 5.000 euros necesarios para la fianza.

Palacio de Justicia de La Rioja

Europa Press

El Juzgado de Instrucción número uno de Logroño, y la Fiscalía, investigarán si Antonino Burgos, en su calidad de presidente del Instituto Riojano de la Vivienda (IRVI), cometió prevaricación y malversación de fondos en la compra de terrenos en el Monte el Corvo.

El presidente del Partido Riojano, Miguel González de Legarra, y el secretario general del mismo, Miguel Gómez Ijalba, ofrecieron hoy una rueda de prensa en la que informaron de que el partido ya ha ingresado los 5.000 euros de fianza necesarios para llevar adelante la querella.

Legarra recordó que el pasado 3 de marzo el partido informó de que el Juzgado había admitido a trámite la querella contra Burgos. Sin embargo, se exigía al PR una fianza de 10.000 euros. El partido, entonces, inició dos acciones paralelas: pedir ayuda ciudadana para lograr el dinero y solicitar la reducción de la fianza.

El pasado martes, relató el regionalista, el Juzgado notificó al PR, mediante un auto, que, a entendimiento del Ministerio Fiscal, se reducía la fianza a la mitad (a 5.000 euros, por tanto) y se daba tres días al PR para pagarla. El partido, entonces, comprobó que había recibido "donativos suficientes".

En su querella, el Partido Riojano entiende que el IRVI compró a las empresas L.M.B S.A y PROGEA SAU terrenos en el Monte el Corvo (lugar en el que el Gobierno riojano planea la Ecociudad) a precio superior al de mercado y al que dicta la Ley del Suelo para entidades públicas.

En concreto, Ijalba señaló que el IRVI compró 20.000 metros cuadrados a nueve euros el metro; "el doble del valor máximo de los terrenos". Y firmó una opción de compra de 130.000 metros cuadrados a 46,80 euros el metro; "lo que multiplica su valor por veinte".

Legarra explicó que el PR basa su querella en la sospecha de que Burgos ha cometido un delito por pagar un sobrecoste por los terrenos con el objetivo de que estas empresas se enriqueciesen. El PR, además, cree que la recalificación del Monte para construir la Ecociudad podría estar, también, detrás de este objetivo.

A esto añadió que la compra se hizo directamente a las empresas "y por el precio que éstas solicitaban" sin abrir una oferta pública para la adquisición de terrenos en las condiciones más ventajosas.

En su auto, el Juzgado pide al IRVI información sobre el criterio seguido para fijar el precio de la compra, y de la opción de compra; y al Ayuntamiento de Logroño sobre si el precio "se desvía del valor de esos terrenos, según los datos de la Oficina del Ayuntamiento".

El PR, además, añadió Ijalba, quiere que se investigue si hay más cargos públicos que pudieran incurrir en responsabilidades penales; y la suspensión cautelar de cualquier acción, en torno a la recalificación de los terrenos, mientras dura el procedimiento.

|||

A favor 26 En contra 0

8 comentarios

#8
Luis 18/04/2012 18:07h

¿Y que ocurre con los pequeños propietarios, que tuvimos que solicitar la expropiacion porque nos pidieron 1,100.000 ( si he escrito bien, un millon cien mil euros), por 10.000 m2 que heredamos?

A favor En contra Denunciar

#7
ivan28/04/2010 00:19h

a mi tambien me censuran i solo critico ya ni me molesto ene escribir en la rioja.com¡¡¡

A favor 1 En contra Denunciar

#6
secundila 26/04/2010 17:29h

me solidarizo con comentarista 2 (felipe) por ser una de los afectadas por la censura "chavista" de larioja.com curiosamente mis comentarios desaparecen de forma inmediata cada vez que los emito. y en ningun caso insulto, solo critico. Sin embargo dan cabida a comentaristas groseros, que sin ningun tipo de educacion ni de buenas costumbres, se dedican a decir exabruptos, siempre en contra del PSR y PR y dichos comentarios permanecen. Lo dicho "censura chavista"

A favor 2 En contra Denunciar

#5
Más del PP26/04/2010 08:29h

Otro asunto oscuro más del PP que se une a los conocidos del Gürtel en el Ayuntamiento de Logroño que dijo Correa, los 480.000 kilos de uva fraudulenta de la familia Vallejo y la DOC, las concesiones a la empresa Begar de la mano del ex consejero Felipe Ruiz, etc, etc, etc... Y luego Pedro Sanz dice que un corrupto a él le dura 5 minutos. Se le ha parado el reloj sin duda.

A favor 3 En contra 1 Denunciar

#4
Duende26/04/2010 08:24h

Que paren la ecociudad... por si acaso!

A favor 5 En contra 1 Denunciar

#3
Ainoha23/04/2010 17:41h

UY uY que les va a salir cara la prepotencia a los del PP, que investiguen tambien los procesos de selección del IRVI, que hay mucha tela que cortar.

A favor 27 En contra 4 Denunciar

#2
Felipe23/04/2010 16:31h

Espero que la justicia haga precisamente eso, justicia, que pague quien tenga que pagar y que no se lleve a cabo tal mamotreto llamado "ecociudad".Por cierto, gracias a este medio por poder publicar comentarios con total libertad de expresión, no como en larioja.com

A favor 28 En contra 2 Denunciar

#1
Corvourtell?23/04/2010 14:51h

No me extrañaria nada que en la Rioja tubiesemos el caso CORVOURTELL. De estos "señores" no se puede esperar otra cosa....

A favor 31 En contra 3 Denunciar
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23