Sábado 10 de Junio de 2023Actualizado 22:27

El 18 de mayo de 2010

Tiempo de lectura: 01:17
|||

Una Unidad Didáctica recorrerá los institutos riojanos para divulgar los hechos de la Guerra Civil

Sindicatos y Asociación La Barranca pretende hacer llegar a todos los estudiantes de Secundaria historias y hechos ocurridos en La Rioja durante la contienda fratidicida que comenzó en 1936.

Trinchera de la Guerra Civil Española

Europa Press

La Asociación La Barranca y las federaciones de Enseñanza de CCOO y UGT, presentaron una Unidad Didáctica que pretenden hacer llegar a todos los Institutos de La Rioja para divulgar los hechos que ocurrieron durante la Guerra Civil en esta Comunidad.

Así lo anunciaron la secretaria general de Enseñanza de UGT, Alicia Romero; el secretario general de Enseñanza de CCOO, Mikel Bujanda; el presidente de la Asociación La Barranca, Pedro García, y el miembro de la misma Asociación, Ernesto Muro.

Esta Unidad Didáctica es un trabajo común que pretende dar "a conocer lo que pasó en La Rioja esos años, ya que nuestros hijos tienen derecho a conocer lo que pasó".

Los autores pretenden que esta Unidad "se incluya como una separata de los libros de Historia en lo alumnos de 4º ESO y Bachillerato, para que conozcan, por ejemplo, que a tan sólo 4 kilómetros de Logroño, en Lardero, hay una fosa común con más de 400 personas, llamada La Barranca".

La Unidad consta de un pequeño libro de 5 páginas donde se explica la historia de la Guerra Civil en La Rioja, y en la última página hay un DVD que contiene actividades para los alumnos, cartas de presos, unos textos del libro 'Las Sacas' y las películas 'Tierra Madre' y La Barranca', de Luis Brox.

Se han editado 600 ejemplares que se repartirán por los menos de cien Centros de Educación Secundaria de La Rioja, por lo que "los que sobren serán repartidos a otras Asociaciones".

Por otro lado, García mostró "su apoyo al juez Baltasar Garzón", recientemente suspendido de sus funciones, y en este sentido, explicó que "es una barbaridad que la Justicia cese a alguien que investiga unos asesinatos cometidos durante el franquismo".

|||

A favor 3 En contra 2

3 comentarios

#3
riojano19/05/2010 20:15h

En La Rioja no hubo ningún asesinato de gentes de derechas, sólo fueron "paseados" los republicanos y aquí no hubo guerra, sólo hubo "represión", que se enteren los fachas de las nuevas generaciones.

A favor 1 En contra Denunciar

#2
JMM19/05/2010 13:12h

Estoy de acuerdo con Pedro, parece que uno de los bandos ha olvidado todo. ¿ Por qué será?. Animo a todo el mundo a hacer memoria, independientemente de su posición política actual. ¿ Conclusiones?......

A favor 1 En contra Denunciar

#1
Pedro19/05/2010 09:33h

Vaya con la memoria historica se ve que de los dos bandos que lucharon en la guerra solo tiene memoria uno de ellos, y pretende que sea la institucional, se ve que los otros no tuvieron muertos o no interesa que cuenten su versión.

A favor 3 En contra Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkOrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La RiojaIES Comercio puertas abiertas junio