Lunes 20 de Marzo de 2023Actualizado 10:09

Servicios Rurales
El 18 de mayo de 2010

Tiempo de lectura: 01:13
|||

El láser cumple 50 años

Su descubridor fue el científico Theodore Maiman.

Europa Press

El láser, una luz amplificada por emisión estimulada de radiación, usado en reproductores de DVD, lectores ópticos, sistemas de armas, cables de fibra óptica y equipos médicos, ha cumplido este domingo medio siglo.

Los científicos han asegurado que el láser "tiene aún mucho por hacer" pues existen planes de usarlo para manipular átomos y moléculas, para el despliegue de proteínas, para generar fusión nuclear y en áreas como la astronomía y la medicina, en concreto, en el tratamiento del cáncer.

El científico estadounidense Theodore Maiman presentó el primer láser en 1960. "El éxito de Maiman al estimular una barra de rubí para producir un intenso y estrecho haz de luz, alumbrándola para ello con una lámpara de flash fue, sin duda, un hito indudable", explica la BBC.

El mercado mundial del láser mueve entre 5.000 y 7.000 millones de dólares anualmente, según ha indicado la cadena. Una parte de esta cifra responde a láseres vendidos a la industria manufacturera para su uso en el procesamiento de materiales, y otra al mercado que utiliza el láser en sistemas de comunicación y para el almacenamiento de datos.

En cuanto a su futuro, los científicos creen que la luz amplificada por emisión estimulada de radiación tiene aún mucho por hacer, porque cada vez son más poderosos y su utilización abre muchos campos. Actualmente existen planes de usarlo para manipular átomos y moléculas, para el despliegue de proteínas y para generar fusión nuclear. Así, el láser promete más avances en Astronomía y Medicina, especialmente en el tratamiento del cáncer.
|||

A favor 2 En contra 0

0 comentarios
Concurso de PinchosPuertas abiertas URVoces de la Lengua marzo 2PR España VaciadaUGT Elecciones JusticiaPSOE Tejido EmpresarialAyudas Jóvenes