Domingo 10 de Diciembre de 2023Actualizado 20:44

El 27 de mayo de 2010

Tiempo de lectura: 01:26
|||

Desdoblamiento de N-232 o la Historia Interminable

El Gobierno riojano reclama a Fomento que no se paralicen los proyecto informativos de la N-232 y así dejarlos listos para cuando la situación económica mejore poder comenzar con la construcción, paso que supone una mayor inversión económica.

Carretera N-232

Redacción

Lo del futuro desdoblamiento de la N-232 es casi el argumento de la novela 'La Historia Interminable' en la que trama no termina nunca. El proyecto de convertir la carretera nacional que vertebra la comunidad autónoma de La Rioja, la une con el resto de regiones vecinos y además, tiene el negro record de accidente mortales de tráfico al año, seguirá siendo eso: un proyecto.

Cuando todo apuntaba a que su desdoblamiento veía la luz al final del túnel tras las últimas reuniones entre el titular de Fomento, José Blanco y el presidente del Gobierno; Pedro Sanz, por la buena disposición del primer de dar el definitivo impulso a la obra,  los números no le cuadran ahora.

Blanco anunciaba hace unas semanas que en el decreto que se acaba de aprobar en el Congreso se iba a plasmar el recorte de las inversiones en infraestructuras. Se acabo el “despilfarro” de la obra pública y eso afecta directamente a obras como el desdoblamiento de la N-232. Pero poco más se sabe de esto.

El propio consejero de Obras Públicas, Antonino Burgos, ha asegurado que todavía no saben nada, toda la información que han recabado lo han hecho a través de los medios de comunicación. Hace unos días, Burgos enviaba una carta al ministro solicitando una reunión para hablar del asunto. Silencio absoluto, todavía no ha recibido respuesta.

El proyecto de desdoblamiento de la N-232 para convertirla en la autovía A-68 se encuentra en estudio informativo. Burgos ha hecho una petición a Fomento: que no paralice los pasos a seguir, es decir, la redacción de los proyectos. “Queremos tenerlos listos para cuando la situación económica mejore y se pueda iniciar la construcción que es lo más inversión económica precisa” ha dicho Burgos. Y eso se lo dirá a Blanco en la próxima reunión, con el fin de que no pase otro año más sin que nada se mueva en la N-232.

|||

A favor En contra

3 comentarios

#3
cuzco30/05/2010 22:20h

Otro sitio más para tirar el dinero. Tendremos dos autopistas paralelas y ente ambas con menos tráfico que cualquier autopista centroeuropea. Como decía un ministro alemán, España es un bonito país con autopistas vacías. Pero nada, como el dinero llueve del cielo, ya lo pagarán luego los funcionarios recortándoles el sueldo. Vaya asco de políticos incompetentes y tiradineros.

A favor 1 En contra Denunciar

#2
sencillito...28/05/2010 01:36h

¿¿¿qué cuesta levantar la barrera de todos los peajes de la rioja y poner una gran barrera de peajes en las conchas de Haro y otra en Alfaro??? fijo que si se reducen los coches de pedrone y 3 cositas más, tenemos A68 de gratis, con pocas salidas, pero gratis.

A favor 2 En contra Denunciar

#1
Autovia ya..28/05/2010 00:28h

Que cuento es este de tantos y tantos años para hacer un estudio informativo..Ya nos pueden dar la mejor autovia de España, porque a este paso tanto es estudio es para que saquen matricula de honor..o deshonor, segun los muertos que se suman cada año por no estar lista esta infraestructura..El problema esta, en que no somos Gallegos.. Al parecer es requisito para que te monten todas las autovias inexistentes..Luego claro, los señores necesitan coches blindados "por su seguridad" ¿Y la nuestra? no te jode..

A favor 3 En contra Denunciar
Producción Ecológica La Rioja