Viernes 1 de Diciembre de 2023Actualizado 10:58

El 2 de junio de 2010

Tiempo de lectura: 00:46
|||

Un total de 136 originales se presentan al IV Premio Logroño de Novela

Los ejemplares proceden de lugares como España, Puerto Rico, Argentina, Inglaterra, Estados Unidos, Francia o Rumanía. El fallo del jurado se hará público en octubre.

Premio de Novela Ciudad de Logroño

Europa Press

Un total de 136 originales se presentan al IV Premio Logroño de Novela, impulsado por el Ayuntamiento de Logroño, la Fundación Caja Rioja y Editorial Anaya, a través de su firma Algaida. Los ejemplares proceden de lugares como España, Méjico, Puerto Rico, Argentina, Colombia, Bolivia, Ecuador, Estados Unidos, Inglaterra, Suecia, Francia, Rumanía, Perú, Alemania, Paraguay, Chile y Guatemala.

El fallo del jurado se hará público en el mes de octubre, en el transcurso de una cena de gala que se desarrollará en Logroño.

El escritor y académico de la RAE Luis Mateo Díez es el presidente del Jurado del IV Premio Logroño de Novela. Por Logroño han pasado en los últimos tres años, gracias al Premio Logroño de Novela, el Premio Cervantes Jorge Edwards, la académica Ana María Matute, el Premio Nacional de las Letras Españolas José Manuel Caballero Bonald y los escritores Rodrigo Fresán, Gustavo Martín Garzo, Martín Casariego, Manuel Hidalgo, Eugenia Rico y José María Merino, entre otros.

|||

A favor 2 En contra 0

2 comentarios

#2
Helena Díez02/06/2010 18:05h

Si es así como dice Catón, será cosa de arrancarlo de cuajo, que con toda esa pasta se pueden hacer más cosas si se tiene ingenio y ganas

A favor 1 En contra Denunciar

#1
catón02/06/2010 17:55h

Este primer de novela se creó en la época de Julio Revuelta para que Logroño tuviera un premio de relumbrón en los medios literarios.Cuatro años después este premio es un auténtico fracaso: olvidado por la crítica, olvidado por el público lector. Sólo interesa a sus organizadores. El Ayuntamiento de Logroño malgasta cada año 180.000 euros de su presupuesto en fastuosas presentaciones en Madrid y Barcelona, en pagos a negros lectores y un provinciano marketing literario.El balance no puede ser más negativo 720.000 euros de dinero público arrojados a archivos y almacenes de papel.El actual ayuntamiento no ha tenido arrestos para romper sus compromisos con la Fundación Cajarioja y la editorial Anaya.Con todo este dinero malgastado ya tenían para parte del equipamiento de la nueva biblioteca municipal ó para dignificar las pobres exposiciones de la Casa de las Ciencias

A favor 3 En contra Denunciar
Vacunación gripe COVID Gobierno de La RiojaProducción Ecológica La RiojaRiojaforum La TraviataAmigos de la Tierra La huella de la tierra