Jueves 28 de Septiembre de 2023Actualizado 16:58

El 8 de junio de 2010

Tiempo de lectura: 02:35
|||

Burgos arremete contra el Ayuntamiento de Logroño por la parcela de Carrocerías Ugarte

Afirma que el sectarismo del Ayuntamiento impide al IRVI construir en Carrocerías Ugarte 75 viviendas de protección oficial.

Parcela de carrocerías Ugarte

Redacción

El Consejero de Vivienda y Obras Públicas del Gobierno de La Rioja y Presidente del IRVI, Antonino Burgos, ha lamentado hoy la negativa del Ayuntamiento de Logroño a vender la parcela de Carrocerías Ugarte al IRVI para construir 75 viviendas de protección oficial. Burgos ha señalado que el Consistorio logroñés persiste en su política sectaria de no permitir que el IRVI adquiera un solo metro cuadrado en la ciudad y ha lamentado que esta decisión suponga truncar las expectativas de 75 familias logroñesas en su acceso a la vivienda de protección oficial.

Antonino Burgos, en su condición de Presidente del IRVI, ha manifestado que el IRVI trabaja con todos los ayuntamientos de La Rioja y que jamás han existido problemas salvo con el actual equipo municipal en Logroño. Al respecto, ha informado de que en la pasada legislatura, los acuerdos con el equipo de Julio Revuelta en el Ayuntamiento logroñés culminaron con la construcción de Valdegastea o el Campillo, entre otros, con más de 700 viviendas construidas en Logroño por el IRVI.

El Presidente del IRVI, que ha estado acompañado por el Gerente de la entidad, Carlos Alonso, ha enumerado la secuencia de acontecimientos en relación con este asunto:

  • 22 febrero 2010: tras conocer el segundo fracaso de la subasta municipal del solar, el IRVI solicita (por tercera vez) que se le venda la parcela.
  • 23 febrero 2010: anuncio del Ayuntamiento (a través de la prensa) de que se venderá la parcela al IRVI.
  • 28 abril 2010: acuerdo del Ayuntamiento por el que se aprueba la venta al IRVI.
  • 4 mayo 2010: notificación al IRVI del acuerdo con plazo de 15 días para aceptar la enajenación (es decir, que el plazo finalizaba el 21 de mayo).
  • 18 mayo 2010: reunión Ayuntamiento-IRVI (a petición del IRVI) para aclarar cuestiones fundamentales sobre los términos de la venta como, por ejemplo, que la parcela tiene precio de urbanizada y está sin urbanizar. El IRVI propone en esa reunión urbanizar su parcela para no demorar la construcción de las viviendas sin perjuicio de las actuaciones de la Junta de Compensación que desarrolla el sector; no obtiene respuesta municipal.
  • 21 de mayo: el IRVI remite una carta al Ayuntamiento mostrando su disposición e interés en la parcela a la espera de que el Consistorio aclare los temas de urbanización.
  • 2 de junio: el Ayuntamiento de Logroño acuerda no vender al IRVI la parcela argumentando que el IRVI no había contestado aceptando la parcela.

Antonino Burgos ha manifestado que en todas las actuaciones del IRVI se ha manifestado siempre el interés del Instituto por adquirir la parcela y solucionar los problemas de urbanización y ha mostrado su malestar porque "se quiera cobrar a precio de urbanizado lo que no está urbanizado". Burgos ha calificado como "indecente" que se exija al IRVI que en 15 días solucione los problemas municipales de una parcela que lleva tres años con litigios de dos empresas.

Además, el Consejero ha subrayado que se pone de manifiesto que "los actuales gestores del Ayuntamiento de Logroño nunca han tenido intención de que el IRVI construya VPO ni en Ugarte ni en ningún otro sitio; no quieren que el IRVI compre suelo en Logroño y que construya VPO, no quieren que se construyan 2.000 VPO en la Ecociudad (a pesar de perder todos los recursos en los tribunales), y todo con el único objetivo de asfixiar al IRVI; algo que no conseguirán", ha sentenciado Burgos.

Antonino Burgos ha calificado estos intereses como "sectarios" y  ha lamentado que sean los ciudadanos quienes finalmente se vean perjudicados por estas decisiones municipales, "un capricho del PSOE-PR por el que 75 familias se van a ver privadas de unas viviendas con todas las garantías que ofrece el IRVI".

|||

A favor 1 En contra 4

4 comentarios

#4
EL QUE NUNCA OPINA03/08/2010 00:22h

"Antonino Burgos, ha comparecido en rueda de prensa informativa para denunciar". ESTAS COSAS SR. BURGOS, NO SE HACEN EN RUEDA DE PRENSA... SE HACEN EN EL JUZGADO y . (punto)

A favor 1 En contra Denunciar

#3
laura09/06/2010 10:08h

ni del pr ni siquiera trabajo en logroño pq estoy destinada en madrid y trabajo en banca. Ese comentario faltón propio delos peperos de logroño si q sale de sus despachos. Ya está bién de casos gurthel, de ecociudades y de tanta miseria moral, q todos sabemos por donde van los tiros de rechazar el suelo de vpo...para justificar el ppelotazo, claro que nadie va a comprar en ese sitio tan "bonito" ni obligando por ley como quieren

A favor 3 En contra 1 Denunciar

#2
laura trabaja vaga08/06/2010 18:04h

¿ellos?,,si es verdad lo que dicen que los comentarios vienen de las sedes del pr,logroño turismo,etc,,,trabajad por los logroñeses ya vagos,y dejad de perder el tiempo en el ordenador.

A favor 3 En contra 5 Denunciar

#1
laura08/06/2010 17:47h

pero si la han rechazado ellos, tendrán caradura....lo próximo es decir q no tiene mas remedio q ir a la ecociudad no??? vaya estrategia simplona......

A favor 7 En contra 5 Denunciar
Premios A Crear 23Amigos de la Tierra Ribafrecha