Domingo 24 de Septiembre de 2023Actualizado 12:03

El 1 de julio de 2010

Tiempo de lectura: 02:21
|||

Estrella de Junio

Tomás Santos entrega la Estrella de junio a los voluntarios que hicieron posible que las fiestas de San Bernabé fueran "una gozada".

Estrella de junio

Redacción

Entre el alboroto de decenas de personas que abarrotan el Salón de Retratos del Ayuntamiento – bebés, niños, jóvenes, no tan jóvenes, abuelos y abuelas- resuenan las palabras, pronunciadas por la concejala de Promoción Ciudadana Inmaculada Sáenz, que manifiestan que el día “es muy especial”. Y parece serlo, porque la algarabía y el ambiente festivo se hace patente entre risas y comentarios, gritos de bebés, chasquidos de besos en la mejilla y obturadores de cámaras fotográficas haciendo su trabajo. Más tarde todo este abanico sonoro se verá eclipsado por el restallar de aplausos, que celebrarán la concesión de la Estrella de junio a los voluntarios que hicieron posible un San Bernabé como el que fue y jalearán un par de jotas riojanas que uno de los voluntarios se marcará para cerrar el acto.
                   

Todas esas personas portan en la mano una hoja con el pictograma de una estrella (IMAGEN), porque Estrella sólo hay una, así que ése es el símbolo que les hace a todos ganadores de la misma. Inmaculada Sáenz asegura que las pasadas fiestas del Patrón “han sido una gozada” y muestra su agradecimiento a los presentes, “sois todos un orgullo para este Gobierno”, les dice.

La mayoría de los asistentes al acto, periodistas y políticos a parte, forman parte de los más de 1.500 voluntarios que engalanaron las calles del centro de Logroño con ropajes, adornos e incluso actitudes – tal era su inmersión en el rol- de épocas pasadas. Pero del lado bueno de las épocas pasadas, sea también dicho.

“Cuando llegamos al Gobierno hace tres años”, comunica el Alcalde a la audiencia, “se planteó dar una vuelta a las fiestas de San Bernabé, queríamos respetar y potenciar la tradición, pero también queríamos innovar”. Santos alaba el sentimiento desinteresado de los voluntarios por poner tal voluntad – pleonasmo necesario- en colaborar con el Ayuntamiento para que todo fuera tan bien, y vuelve a pronunciar el halago que parece mejor define a todas estas personas, “sois una gozada”.

Santos tiene también palabras de agradecimiento para los dos concejales que le acompañan, Ángel Varea, concejal de Festejos, e Inmaculada Sáenz, concejala de Promoción Ciudadana, “tengo dos concejales que me desbordan”, conviene Santos, “tienen una lluvia de ideas constante”.

Tomás Santos, antes de hacer entrega del galardón, promete que “nunca se concebirá un San Bernabé sin que se haga lo que se ha hecho en la calle”. Puede que con el fin de hacer cumplir su promesa concede la figura de una estrella vítrea a un pequeño angelito – que ha amenizado la velada con algún que otro berreo- porque afirma que es “el futuro de los voluntarios”.

José Luis (IMAGEN), un voluntario simpático y con un chorro de voz tremendo, cierra el acto con un par de jotas fuertemente correspondidas con el aplauso general, las cuales culminan con un abrazo fraternal entre él y el Alcalde. La unión, en este caso se confirma, hace la fuerza y, en este caso se confirma también, es capaz hasta de conseguir una estrella.
|||

A favor 11 En contra 0

3 comentarios

#3
riojanita04/07/2010 00:31h

Efectivamente, ese ha sido un caso aislado y no ha repetido en ninguna otra ocasion (x cierto que al final se repartio la caja), lo se porque soy voluntaria y suelo colaborar en todo lo que puedo y si en alguna ocasion he visto que iba a hacer algo parecido se le ha cortado rapidamente

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#2
Olga02/07/2010 09:22h

Es un hecho aislado que no puede empañar la gran labor de estos voluntarios que han conseguido que las fiestas de san bernabé hayan mejorado una barbaridad en los últimos años. ¡Viva san Bernabé y viva Logroño!

A favor 4 En contra 3 Denunciar

#1
dad01/07/2010 14:36h

Enhorabuena pero hay muchos que no se la merecen sobre todo desde lo que vi el dia 31 de diciembre del año pasado cuando se celebraron las campanadas al mediodia en el espolon. Pues paso lo siguiente, estos voluntarios se encargaban de repartir las cajas con gominolas y despues de un cuarto de hora de fila y a falta de un minuto para que se produjera el acto, nos dicen que se han acabado. Pero resulta que vemos a un voluntario mayor con una caja grande llena de cajitias y la gente pidiendo que las repartiera. Y este voluntario tiene la poca verguenza de decir "que son para mi nieto".En fin, supongo que al nieto aun le quedaran porque tenia para 4 años.Pero bueno, gorrones hay por todos los lados

A favor 8 En contra 2 Denunciar
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23