Viernes 9 de Junio de 2023Actualizado 17:14

El 10 de agosto de 2010

Tiempo de lectura: 03:46
|||

Adiós al último tren

La antigua estación de ferrocarril se despide de la ciudad entre los que apoyan su derribo y los que lamentan su pérdida. Mar San Martín y Ángel Varea, con posturas contrarias, declaran al respecto.

derribo estación tren

Redacción

La verdad es que a las máquinas parecía darles igual quién estaba a favor y quién en contra del derribo de la vieja estación de ferrocarril. Ellas hacían su trabajo, ajenas a los discursos políticos y a las acusaciones mutuas, destrozando a dentelladas metálicas la fachada del, para unos emblemático, para otros trasnochado, antiguo edificio logroñés.

Los cascotes caían envueltos en polvo mientras decenas de curiosos observaban la escena. El día, nuboso y grisáceo, contribuía con un toque apocalíptico al conjunto de maquinaria pesada y obreros uniformados que iba dando matarile sin tregua a 52 años de despedidas y reencuentros; de andenes abarrotados; pañuelos blancos y lágrimas; o de trenes solitarios cargados de mercancía atravesando sin detenerse la ya casi extinta estación logroñesa.

Hasta el lugar se desplazó la concejala popular Mar San Martín, que, con el fondo de cascotes cayendo contra el suelo, defendió la postura de su partido en relación al derribo y, a su vez, cargó las tintas contra el actual equipo de gobierno en el Ayuntamiento, calificando de “engaño” la postura que éste ha tomado en la situación.

“La decisión de llevar a cabo el derribo es por decidir el mejor proyecto para Logroño”, apuntó San Martín (IMAGEN),  “y es una decisión que siempre hemos mantenido en el Partido Popular desde el principio, no así PSOE y PR, que han estado continuamente anunciando y prometiendo que esta estación se iba a mantener cuando no iba a ser así”.

La concejala también aseguró que “en todos los plenos del Ayuntamiento” referentes al proyecto de soterramiento, en los cuales “PSOE y PR votaron a favor”, se incluía el derribo de la antigua estación de ferrocarril y que ambos disponen del “75% de las acciones en el Consejo de Administración de la Sociedad del Ferrocarril”, por lo que tienen mayoría en el sufragio, así que “si el Partido Socialista y el Partido Riojano querían mantener la estación que lo hubieran hecho. Tienen todos los votos y la mayoría de las decisiones, por tanto si hubiera habido una auténtica voluntad de conservarla lo hubieran hecho”.

A pesar de que para San Martín toda acción llevada a cabo por sus opositores “es una evidencia más de la estafa a la que someten a los ciudadanos de Logroño”, Ángel Varea, concejal de Patrimonio -el cual también declaró ayer en otro escenario sobre los inicios del derribo- tiene otra versión de los hechos. Varea, claramente en contra de la demolición, argumentó que, a pesar de su oposición, su partido no ha tenido la suficiente fuerza dentro del Consejo como para evitarla, ya que dentro de él sólo cuenta con un miembro.

Varea ya declaró en su día que la postura del PSOE sobre esta situación, el cual también compartía la idea de mantener la vieja estación, devenía de “una falta de voluntad política”, aunque también hizo una analogía para exponer que, si bien no se puede estar de acuerdo en todo, su relación con los socialistas sigue adelante, “como en las parejas, no se está de acuerdo en todo pero seguimos avanzando”.

“La responsabilidad también es nuestra”, declaró además Varea respecto a las acciones llevadas a cabo,  “y teníamos que haber sido mucho más firmes a la hora de mantenerla, pero por eso no íbamos a romper un pacto ni todo lo que se está consiguiendo. Porque se rompería el equilibrio, y la política es también cuestión de equilibrio”.

Al final, el concejal de Patrimonio, que ya en su día expuso que si bien la antigua estación no podía catalogarse como Patrimonio Histórico sí que lo hacía como “sentimental”, sólo quiso “lamentar lo que a mí sentimentalmente me parece una pérdida tremenda”. Además, como ha venido haciendo hasta ahora  en sus declaraciones al respecto, manifestó su desacuerdo en haber pagado 3 millones de euros por una estación provisional, “que se va a derribar”, y no haber invertido ese dinero en conservar la antigua, “unos tenían que haber apretado y no han sido capaces, y los otros han apretado para que no se mantenga yhan sido capaces de gastarse tres millones en una provisional, que no va a valer para nada. Porque en cuatro años vamos a asistir a la misma ceremonia con la que nos hemos gastado tres millones, y habrá que explicárselo a los ciudadanos, eso es lo que no entendemos”, declaró para finalizar.

A pesar de los pros y los contras, el derribo ya es un hecho. En cinco días no quedará en pie uno solo de los componentes de la estructura que, desde 1958, ha servido de punto de partida y de llegada para todos los trenes que pasaban por Logroño. En otros 15 días tampoco quedará vestigio alguno de los escombros que esos componentes formen. La vieja estación ya es historia; que sea historia para olvidar o para mantener ya depende de cada uno.

|||

A favor 3 En contra 0

13 comentarios

#16
Patrimonio Real.13/08/2010 17:37h

Aqui hay mucha gente que habla sin tener Ni P. Idea.. 1º La calle breton, se encontro parte del muro original debajo.. y ahi se ha quedado, 0 problemas.. 2ºValbuena y la muralla carlisa, Hay un plan para sacar (reedificar) toda esa zona de la calle norte- fuente de murrieta.. Y nadie tiene Ni idea.. 3º No se en que parte de Logroño, se encontraron los restos del castillo de Logroño, y no se a echo nada.. La estacion es cosa aparte.. no es ni un edificio importante, ademas la nueva llevara las vidrieras y el mural..

A favor 3 En contra Denunciar

#15
Para aa13/08/2010 17:24h

Si te parece convertimos en monumento una papelera o un banco de 52 años.. Comparar la estacion con la catedral.. Amos no me jodas..!

A favor 4 En contra Denunciar

#14
aa12/08/2010 15:59h

pues eso, si la redonda cuando tenia 52 años hubieran pensado en hacer otro edifcio en ese lugar que hubieras pensado¿

A favor 1 En contra 7 Denunciar

#13
52 años11/08/2010 16:40h

joder.. ¿pero alguien a leido la noticia? La estacion es de 1958.. SOLO TIENE 52 años.. ni que fuera algo de valor..

A favor 11 En contra Denunciar

#9
Chicholina10/08/2010 22:36h

joder.. si ya os digo yo que se acabaran vendiendo postales de Logroño con la estacion y las 5 torres de fondo.. Era lo mejor para todos. No es lo mas barato? Ok, me da igual.. ya que si no pagas por una obra en Logroño la vas a acabar pagando en Mellilla, Albacete o Madrid.. Esta obra se paga como cualquier otra, con pasta de impuestos a si que dejar de decir tonterias por favor, que porque se hubiese mantenido la otra no nos hubiesen devuelto dinero de impuestos..

A favor 32 En contra 1 Denunciar

#8
tito pelanas10/08/2010 21:05h

a mi tambien me dio pena que la tirasen pero era lo mejor para la ciudad

A favor 7 En contra 2 Denunciar

#7
Para el nº 610/08/2010 20:15h

Cuanta gilipollez... Osea, que esto que es un puto estorbo no hay que tirarlo, sin embargo los edificios de la plaza del mercado se tiran..Vaya por Dios.."Una de las pocas muestras de la arquitectura civil interesantes de Logroño"Si claro.. y el cuartel del palacio de justicia lo mismo.. y da ASCO.. Yo diria que es uno de las obras del Franquismo y que queda horrible..Muestra de arquitectura es el complejo CTBA de Madrid y es nuevecito, o la torre agbar de Barcelona, ¿Que narices tiene que ver la edad?¿¿Ademas prefieres llamar a eso arquitectura en vez de a un parque, viales, una estacion y 5 torres??Electoralista!! Vendido!! no tienes criterio y solo defiendes a un partido.. habria que ver lo que piensas de verdad..

A favor 31 En contra 4 Denunciar

#6
estación10/08/2010 18:23h

Ese edificio podía haber albergado cualquier cosa. Era grande y robusto, ademas de una de las pocas muestras de arquitectura civil interesantes de Logroño. Una pena. clara muestra de que son todos igual de especuladores y ladrones

A favor 8 En contra 17 Denunciar

#5
Juana10/08/2010 16:38h

¿habéis visto el video de Arte Urbano de Logroño? Joder, que pena da ver tirar el reloj.

A favor 4 En contra 9 Denunciar

#4
Luis10/08/2010 15:41h

Rectifico, quise decir, Tomas Santos y Angel Varea, los de la Ap68 libre, la cota 0 en todo Logroño y la estacion conservada...Tambien añadir, que me parece una chapuza que en una obra nueva como la de breton de los herreros las chapas que han puesto estan OXIDADAS YA!!!

A favor 8 En contra 5 Denunciar

#3
yo10/08/2010 15:29h

estos peperos siempre igual si lo hacen ellos es maravilloso si lo hacen otros es una chapuza ¿qien tiro el servicio domestico en agosto y a escondidas?quiza fue para especular en el centro de LOGROÑO tambien patrimonio de la ciudad pero no nos interesa acordarnos ¿verdad sra San Martin?

A favor 9 En contra 7 Denunciar

#2
Usuario10/08/2010 12:10h

Mar San Martin la de la chapuza de Toyo Ito.

A favor 11 En contra 8 Denunciar

#1
Luis10/08/2010 10:40h

¿ Mar San Martín, concejala de Urbanismo????? ya quisiera ella. Corregirlo por favor.

A favor 8 En contra 9 Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkOrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La RiojaIES Comercio puertas abiertas junio