Martes 28 de Marzo de 2023Actualizado 22:08

Servicios Rurales
El 2 de septiembre de 2010

Tiempo de lectura: 03:39
|||

Los agricultores avisan: "Bodegueros, se acabó la esclavitud"

Los diferentes sindicatos agrarios se unen en defensa de sus derechos y llaman a la manifestación que el día 11 de septiembre recorrerá Logroño para que se atiendan sus peticiones.

Sindicatos agrarios

Redacción

Los sindicatos agrarios están “más unidos que nunca”, y, aunque esta unión no responda a motivos deseados por ninguno de ellos, están dispuestos a aunar su grito para exigir la solución a los mismos problemas que les afectan, y que, según argumentan, amenazan muy seriamente el futuro del sector, ya de por sí bastante debilitado.

Representantes de diferentes colectivos agrarios – EHNE-NAVARRA; ARAG-ASAJA; UAGR; UPA RIOJA; ASAJA NAVARRA y UAGA- han elegido la casa de los periodistas para dar fe de su agrupación, exponer sus quejas e informar de la manifestación que han convocado la cual, el 11 de septiembre desde las 11:00 de la mañana, recorrerá el itinerario que discurre entre el edificio del Consejo Regulador hasta el centro de Logroño, en el Paseo del Espolón, donde se hallan las sedes gubernamentales más significativas.

Alberto Sáenz, representante de EHNE NAVARRA, ha sido el encargado de abrir la comparecencia. Saénz ha asegurado que “al sector no le gusta manifestarse” pero ha detallado que llega un momento en el que “uno salta cuando le hinchan la vena”. En referencia al acuerdo firmado en la Interprofesional del Vino, Sáenz denuncia que sólo beneficia a las bodegas y ha lanzado un aviso al sector comercial, “ojo, que estamos todos”.

Por otra parte, José Antonio Torrecilla, secretario de ARAG-ASAJA, ha iniciado su intervención indicando que, aunque su colectivo no participó en la última concentración, esta vez sí que lo hacen “porque nos preocupa el futuro”. Torrecilla también ha enviado un mensaje a las bodegas “que no cumplen”, advirtiendo que si siguen con la misma tónica “diremos qué bodegas cumplen con La Rioja y qué bodegas quieren arruinar a La Rioja”.

Desde la coordinación sindicalista de la UAGR, representada por Luis Torres, han vaticinado un futuro negro si se permite que “tras dos años cobrando por debajo de los costes” llegue un tercero. Torres ha querido tildar la manifestación del día 11 no sólo de reivindicativa, “es también una llamada de atención al sector comercial”, ha declarado, “que las bodegas ganen con buenos balances y los viticultores tengan que abandonar sus productos no nos parece normal”.

El Consejo Regulador y la Interprofesional del Vino han tenido también su toque de atención por parte de Eusebio Fernández, representante de UPA Rioja, el cual ha asegurado que, durante los últimos años, siempre que se han tomado acuerdos que interesaran a los productores dentro de los dos organismos, “un grupo de más del 50% de los integrantes lo boicotea”. Fernández también ha abogado por “cambiar la legislación” con el fin de permitir “establecer costes” lo que, a su juicio, “fomentaría la competitividad”. “Este año los agricultores no vamos a tener para promocionar las cosechas del año que viene”, ha concluido.

El representante de ASAJA Navarra, Pedro Luis Cadarso, ha centrado sus palabras en la manifestación convocada, “hay que hacer unión”, ha comunicado, “no hay que estar en la manifestación y luego votar sí, o no, o no importa”. Cadarso, visiblemente afectado por la situación, ha expuesto que “hay que dar un aviso a todos los que están aquí y a los que faltan, desde la Consejería hasta el Ministerio”. “Estamos arruinados”, ha manifestado”, “el agricultor joven se está ahogando y no puede ser”.

Desde UAGA, representada por Carlos Jalón, se ha denunciado que “el sector comercial va a completar el aforo de existencias, así que tiene para varios años, mientras que el agricultor se va a quedar sin nada”. Jalón ha sido breve en su intervención, pero ha querido ser tajante afirmando que “primero hay un futuro como personas, y luego como viticultores”. Jalón ha concluido lanzando una proclama al sector comercial, “bodegueros, se acabó la esclavitud”.

Después de las exposiciones individuales, y cuestionados por los asistentes a la comparecencia, han intervenido de nuevo algunos representantes para denunciar y exponer los motivos por los que se han visto obligados a convocar la protesta. Luis Torres, desde UAGR, ha asegurado que “se está comprando uva sin precio y sin fecha de pago” y que “tememos dar uva sin precio, y que cuando la cobremos en marzo sea una miseria”. Eusebio Fernández, desde UPA Rioja, ha querido señalar que el coste de la uva para ellos, “porque la Consejería dice menos porque no cuenta con muchos factores”, está “por encima de los 60 céntimos”. “Entregamos máxima calidad y como contrapartida estamos al nivel mínimo de España”, ha zanjado Fernández.

'Por un precio justo para la uva y el vino' y 'Unidos en defensa del sector productor', son las proclamas que los agricultores han adelantado y que guiarán la manifestación, cuyas principales reivindicaciones, ha señalado Alberto Sáenz, serán “la modificación de los contratos agrarios, la creación inmediata de un observatorio de precios y la publicación por parte del Gobierno de los costes de producción”.
|||

A favor 10 En contra 4

11 comentarios

#11
03/10/2017 22:17h

1-octubre-2017. Otra Semana más = 1.561, de Robo y estafa del franquismo y de la justicia. -------------------------------------------------------------------------- 1.561 semanas x por 7 = 10.927 días x 24 = 262.248 horas x 60 = 15.734.880 minutos x 60 = 944.092.800 segundos = pasa de 30 años de robarme la salud y de no poder usar este garaje mío nº 13 que lo he comprado, lo he pagado y no me lo quieren dar. Es una gran desgracia vivir en este país que está lleno de ladrones y delincuentes. ------------------------------------------------------------------------- Declaro la guerra civil a los militares terroristas del franquismo tfno. 96-192.0809, que hicieron la guerra civil contra la república y llenaron el país de muertos. Y contra la justicia que está manipulada por el franquismo, que nos roban a los pobres para que seamos más pobres y sirven a los que más tienen para que sean más ricos. Al final el franquismo y la justicia es la misma cosa de, Robar y Robar. Denuncia internacional contra los del Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Gandia AUTO nº 438/2010. Quiero que me den la escritura de este garaje que he comprado y lo he pagado, Referencia Catastral: 42.795.02Y.J41.47N.007.2QW = 34 M2, o que me devuelvan el doble de lo que vale este garaje nº 13, que está en unos 40.000 €, porque lo he comprado y lo he pagado con señal de arras confirmatorias y lo que está escrito se tiene que cumplir. Esta compraventa nº 1B0410159, se hizo en Gandia, el 2-enero-1981, y lo pagué todo en 36 meses que son 3 años. Art. 51 de la Constitución. Quiero que el Estado me de unos 100.000 € por más de 30 años de daños y perjuicios por el mal funcionamiento de la justicia y cada año aumento el 20 %. El año pasado eran unos 86.000 €, este año 2017 son x 1'20 = 103.680 € y el próximo 2018 x 1'20 = unos 124.416 €. Si tengo un premio de lotería de 20.000 € y cuando voy a cobrarlo no me lo pagan ni me dan el boleto premiado para que lo pueda cobrar en otro sitio, esta estafa mía de más de 30 años es lo mismo. El Estado es el responsable por consentir que la justicia esté manipulada y que no hagan nada para que esto se termine. Lo he denunciado a todos los sitios y no me hacen caso, y el 10-abril-2017, lo mandé al Tribunal Constitucional y no me han contestado. Se nota que el franquismo es el promotor y el que manda y le dice al T. C. que guarden silencio y que no hagan nada. Para mí la justicia es como lo mierda cuando voy a cagar que si no tiro de la cadena y se limpia hace pudor. No creo en la justicia de que 2 y 2 = 4 pero como no hay otra cosa estoy preparado para tragarme sapos y lo que venga. De algunos políticos he tenido algunas cosas, pero de la justicia es lo más asqueroso y lo más indeseable que he tenido en esta vida. Cuando los veo con trajes y corbatas es como si los viera llenos de ratas y cucarachas. Busco abogado a porcentaje que tengan los huevos grandes y el valor de enfrentarse a estas mafias y poderes del franquismo, y si es abogada que tenga el valor de quitarse las bragas y cantarles las 40 a toda esta gentuza, y ver si se acaba este sufrimiento y esta desgracia de tener que enfrentarme al franquismo y a la corrupción de la justicia para poder tener lo que he comprado, he pagado y me pertenece y no voy a dejar que me lo quiten. En los años 1990 Argentaria, la gentuza del franquismo, porque debía un poco me embargaron un piso y de 600.000 ptas. que era toda la deuda, me cobraron 600.000 + 400.000 de gastos, total todo 1.000.000 de ptas. y ni me dieron facturas ni la escritura de cancelar el préstamo nº 0821.020.241, y ahora no voy a consentir ni voy a dejar que me roben ni me quiten esta cochera mía nº 13 porque la he comprado, la he pagado y me pertenece.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#10
tgghhg04/09/2010 18:31h

a los del PR les ponia yo a vendimiar para que dejaran de ser esos pijos que se pasean con flamantes coches por las tierras para hacerse la foto y que no tienen ni idea de como funciona y como se encuentra de mal el campo riojano

A favor 1 En contra 5 Denunciar

#9
El baile del azadón04/09/2010 09:04h

¿Qué dicen de todo esto el clan familiar de los Vallejo? ¿Sacarán a pasear el azadón por alfaro el día de las movilizaciones?

A favor 8 En contra Denunciar

#8
tempranillo03/09/2010 11:18h

Los comentaristas aficionados de esta noticia no han visto una uva en su vida. Ni que el PP tubiera una bodega y comprara uva. ¿o que?Señores/as, no mezclen politica con nuestro trabajo, pues asi solo conseguiran que no se una el sector agrario riojano y que las bodegas sigan haciendo su negocio. Si mezclan no habra protestas masivas contra quien se aprovecha de nuestras uvas y nos hundiremos.Politicos aficionados, dejadnos en paz a los agricultores, y no intenteis aprovecharos de esto, pues jugais con nuestro pan.

A favor 2 En contra 6 Denunciar

#7
Carmelo02/09/2010 20:33h

El problema es que muchos agricultores admás les dan su voto a los que les esclavizan. Si votan al PP que luego no se quejen de lo que les pagan.

A favor 12 En contra 7 Denunciar

#6
espabilao02/09/2010 20:24h

Mientras el PP siga en esta comunidad, los bodegueros seguiran viviendo bien y los agricultores mal.

A favor 15 En contra 6 Denunciar

#5
Carlos02/09/2010 19:54h

Pobres agricultores, ellos confiados y el PP los tiene dominados y esclavizados sin que se enteren.

A favor 13 En contra 6 Denunciar

#4
pescadilla que se muerde la cola02/09/2010 19:49h

¡¡¡¡pero si en los cargos de ARAJ-ASAJA están todos los afiliados y afines al PP!!!! Los pobres agricultores que les hacen caso,luego encima votan al PP. A los mismos que votan sus bodegueros.

A favor 13 En contra 6 Denunciar

#3
Cándido02/09/2010 18:58h

Con el figura ése de javier Rubio la tenéis clarita, ya ha dicho que él estará siempre con el que manda. Vaya joyita estómacal agradecida que se ha echado ARAG-ASAJA...

A favor 14 En contra 3 Denunciar

#2
Cándido02/09/2010 18:58h

Con el figura ése de javier Rubio la tenéis clarita, ya ha dicho que él estará siempre con el que manda. Vaya joyita estómacal agradecida que se ha echado ARAG-ASAJA...

A favor 16 En contra 2 Denunciar

#1
Marcial02/09/2010 16:38h

Pero que esclavitud? la de Asaja, el Gobierno del PP, bodegueros o todos.

A favor 18 En contra 4 Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas Jóvenes