Lunes 5 de Junio de 2023Actualizado 21:21

El 29 de septiembre de 2010

Tiempo de lectura: 01:26
|||

Desciende el maltrato en el ámbito familiar

Por primera vez en 10 años, se produce un descenso del 1,6% en los malos tratos dentro de las familias. Por otro lado, Caamaño pone a España como referente en violencia de género.

Violencia machista

Redacción

La violencia en el contexto doméstico no sólo se limita a la violencia de género, los malos tratos en el ámbito familiar pueden afectar tanto a la mujer, como a los hijos, como a los hombres o a los ancianos.

Ante esta realidad que vive la sociedad española, los últimos datos ofrecidos por el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, dan alguna esperanza de acabar con esta tragedia algún día.

Según Camacho, el número de malos tratos en el ámbito familiar ha experimentado la primera bajada de toda la década, sumando 63.485 infracciones entre julio de 2009 y junio de 2010, un 1,6 % menos que en todo 2009.

Violencia machista

Por otro lado, el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha manifestado que los juzgados de violencia de género no están saturados y que España se está convirtiendo en “un referente” para otras países en esta materia.

Durante la sesión de control al gobierno, en respuesta a una pregunta del diputado del PNV, Emilio Olabarría, sobre esta cuestión, Caamaño ha añadido que la creación de este tipo de juzgados “sigue a buen ritmo”.

En concreto, el titular de Justicia ha reconocido que existen 106 juzgados exclusivos y 357 compatibles, unos datos que “hablan por sí solos”. Con todo, ha reiterado que España “lidera la lucha contra la violencia machista con leyes innovadoras” y ha agregado que “nadie puede negar el avance”.

Por su parte, Olabarría ha insistido que la violencia doméstica es “un problema” y que se está produciendo “una sangría” con el número de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas este año. “Es una batalla que no estamos ganando”, ha añadido.

En este sentido, ha criticado que, desde su creación, los juzgados de violencia de género han incorporados nuevas funciones, algo que para Olabarría no es asumible.

 

Contra el maltrato, llama: 016

900 116 016 para personas con discapacidad auditiva y/ o del habla

|||

A favor En contra

0 comentarios
EDUSI Villanueva 1San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaEDUsi 2