Martes 28 de Marzo de 2023Actualizado 16:54

El 29 de septiembre de 2010

Tiempo de lectura: 01:26
|||

El ex primer ministro islandés será llevado ante la Justicia

A causa del colapso bancario que sufrió el país en 2008, el Parlamento islandés decidió llevar a juicio al ex primer ministro por negligencia.

El ex primer ministro islandés será llevado ante la Justicia

Redacción

Geir Haarde, antiguo primer ministro de Islandia, tendrá que comparecer ante la Justicia por negligencia. Así lo ha aprobado el Parlamento de dicho país, el Althingi, tras una votación que se ha saldado con un resultado ajustado, de 33 votos a favor y 30 en contra.

El colapso bancario que sufrió Islandia en 2008 ha motivado que el Parlamento tome esta decisión.
Sin embargo, el Althingi no ha presentado cargos contra los ex ministros de Asuntos Exteriores y Finanzas, Ingibjorg Solrun Gisladottir y Arni Mathiesen, respectivamente, así como contra el ex ministro de Negocios, Bjorgvin Sigurdsson.

Tras la votación, el siguiente paso será que el Parlamento designe a un fiscal especial para que presente los cargos contra el ex primer ministro ante un tribunal. Si el proceso sigue adelante, ésta será la primera vez que alguien se siente en el Landsdomur, un tribunal especial islandés establecido en 1905 para juzgar a los miembros del gobierno imputados por algún delito.

A finales de 2008, la economía islandesa cayó en picado debido a que los tres mayores bancos del país se habían colapsado bajo una montaña de deuda formada durante una época de expansión en el extranjero.

Tras esto, comenzó una investigación oficial para depurar responsabilidades. Así, en abril de este año, dicha investigación acusó a Haarde, al jefe del banco central, David Oddsson y a varios ex funcionarios de negligencia mayor.

El informe de los investigadores señalaba que los principales bancos de Islandia, Kaupthing, Glitnir y Landsbanki se volvieron demasiado grandes para la economía de la isla como resultado de la rápida expansión y que las autoridades deberían haber reaccionado.

Por otro lado, este estudio también identificó estrechos lazos entre los bancos y sus principales propietarios, que pertenecen a la élite de los negocios en Islandia, lo que supone el fácil acceso de estos a dinero en efectivo.

Tras estos sucesos, Islandia continúa en una profunda recesión y su economía actual es muy dependiente de la ayuda extranjera, liderada por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

|||

A favor En contra

0 comentarios
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas Jóvenes