Viernes 24 de Marzo de 2023Actualizado 19:41

Servicios Rurales
El 1 de octubre de 2010

Tiempo de lectura: 02:05
|||

La Ordenanza Cívica de Logroño llegará a principios del año

Hasta el próximo 13 de octubre los grupos políticos del Ayuntamiento podrán presentar enmiendas. Fija sanciones desde 30€ a 600 euros y medidas de rehabilitación social como ayuda a domicilio para los infractores.

¿Beber en la calle?

Redacción

El pasado miércoles la Junta de Gobierno Local aprobó el proyecto de Ordenanza de Fomento de la Convivencia Ciudadana, la concejala de Medio Ambiente, Concha Arribas, ha presentado esta mañana el resultado de dos años de trabajo. Según resaltaba la edil, para su elaboración han participado en debates, han informado diferenes asociaciones de vecinos, distritos de la ciudad y han recabado más de de 300 sugerencias.

Uno de los pilares de la ordenanza, ha recordado la edil, es elaborar un marco normativo propio en el Ayuntamiento de Logroño que genere conductas cívicas e identifique las incívicas para actuar sobre ellas. El Ayuntamiento gasta más de 500.000 euros cada año en solventar este tipo de problemas,
como el abandono de perros en terrazas, arranque de flores o ruptura de ramas de árboles, quema de contenedores, escupir y defecar en la vía pública... entre otras.

En absoluto tiene interés recaudatorio

Los tres principios de la ordenanza se centran en la prevención de la que se encargarán los educadores medioambientales y controladores de parques mediante una campaña informativa; el proceso sancionador lo regirá la Policía Local con sanciones que oscilan entre 30€ y 200 euros las leves, 201€ y 400 euros las graves y 401€ y 600 euros las muy graves. Se completa con la rehabilitación social o reinserción, que implica la realización de tareas "nunca vejatorias ni denigrantes" que repercutan al bien común de la sociedad logroñesa como ayudas a domicilio o limpieza de las calles. En general, tareas de las concejalías de Participación, Seguridad, Medio Ambiente y Derechos sociales.

La ordenanza pretende acortar plazos para este tipo de sanciones, promover valores y una conciencia ciudadana, ha señalado la edil. Según Arribas "tiene un marcado carácter educativo, de mediación y reparación del daño marcado".
"Y en absoluto -se ha adelantado a asegurar- tiene interés recaudatorio".

¿BEBER O NO BEBER EN LA CALLE?
La Ordenanza cuenta con cinco títulos, con el tercero, dedicado al 'Comportamiento Ciudadano', como el más amplio, ya que en él se desarrollan todos los supuestos de actuación; además, en el título cuatro se detalla el régimen sancionador, y, en el quinto, la reinserción social.

Hemos pretendido hacer una norma sencilla, que se entienda bien

"Hemos pretendido hacer una norma sencilla, que se entienda bien", ha dicho la edil, por lo que no se han introducido algunos temas que ya se encuentran en Ordenanzas ya en vigor. Como novedades, el Artículo 17 del Capítulo III: 'Suministro y Consumo de Alcohol en la vía pública' que asegura que es objeto de sanción 'la venta, dispensación o suministro, por cualquier medio de bebidas alcohólicas que se lleve a cabo en las vías o espacios públicos'.  Expresamente se excluyen "las zonas emblemáticas" de la ciudad- o escupir en la vía pública.

|||

A favor 8 En contra 5

3 comentarios

#3
Urbano07/10/2010 09:56h

Las bicicletas a la calzada, matriculadas y pagando impuesto de circulación. Salvo las infantiles claro está.

A favor 2 En contra 3 Denunciar

#2
Ángela07/10/2010 09:07h

Uno de los puntos más positivos que incluye la nueva Ordenanza es sacar las bicicletas fuera de las aceras, algo que empezaba a ser más que necesario teniendo además como tienen su carril-bici.

A favor 2 En contra 2 Denunciar

#1
Iván03/10/2010 21:44h

¿Alguien puede enseñar el texto real de la ordenanza?La única fuente oficial(logro-o.org) dice que las infracciones serán de hasta 1.500€ y las pagaran los padres en casos de menores.Los padres no tienen toda la responsabilidad, solo pasan unas pocas horas con sus hijos.Si no es una medida recaudatoria porque 750€ por lavar el coche en la calle?

A favor 3 En contra Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URPR España VaciadaAyudas JóvenesUGT JusticiaPSOE Juventud