Viernes 24 de Marzo de 2023Actualizado 22:15

Servicios Rurales
El 18 de noviembre de 2010

Tiempo de lectura: 01:31
|||

El Mercader de la Muerte será juzgado el 10 de enero

Se le imputan cargos de conspiración para suministrar armas a grupos terroristas y matar estadounidenses. El acusado denuncia coacciones por parte de Estados Unidos.

Mercader de la Muerte

Redacción

Uno de los hombres más buscados del mundo fue extraditado a EEUU el pasado martes desde Tailandia, donde ha pasado los dos últimos años. Se trata del ruso Víctor Bout, más conocido como el Mercader de la Muerte, y acusado por las autoridades de Estados Unidos de conspiración para suministrar armas a grupos terroristas y matar a estadounidenses.

No será hasta el próximo 10 de enero, cuando un tribunal de Nueva York comience a juzgar al acusado, según ha revelado la juez Shira Scheidlin. Sin embargo, Bout ya se ha declarado no culpable.

Scheidlin ha ordenado prisión sin fianza para Bout, de 43 años. Si es declarado culpable pasará entre 25 años y el resto de su vida en prisión, ha precisado del fiscal Preet Bharara, citado por la agencia rusa RIA Novosti.

Bharara añade que otro acusado, el británico Andrew Smulian, ha confesado que participó con Bout en la venta de armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) por valor de millones de dólares. Bout asegura que su ex socio Smulian, quien colabora en la investigación, está ofreciendo un falso testimonio en su contra.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso manifestó el martes su intención de continuar defendiendo a Bout, cuya extradición califica como ”ilegal”. Personal del consulado de Rusia en Nueva York tenía intención de reunirse el miércoles con el presunto traficante.

Por otro lado, la polémica sobre la detención del Mercader de la Muerte continúa al afirmar éste que funcionarios estadounidenses le han presionado para intentar que firmara una confesión. “De acuerdo con Viktor Bout, los americanos intentaron convencerle para hacer una confesión sobre crímenes que nunca ha cometido y le prometieron una serie de privilegios a cambio”, relató el cónsul general de Rusia en Nueva York, Andrei Yushmanov, quien añadió que el acusado “rechazó todas las proposiciones”.

Según Yushmanov, Bout está satisfecho con el abogado que le ha designado el tribunal, aunque podría buscar otro más adelante. “Le ayudaremos a pagar a un abogado si es necesario”, dijo el cónsul.
|||

A favor En contra

0 comentarios
Concurso de PinchosPuertas abiertas URPR España VaciadaAyudas JóvenesUGT JusticiaPSOE Juventud