Viernes 9 de Junio de 2023Actualizado 16:28

El 10 de diciembre de 2010

Tiempo de lectura: 03:07
|||

El PR llama a la "cordura" de PP y PSOE para compartir las obras del soterramiento

Ángel Varea y Rubén Gil Trincado están satisfechos de que Fomento haya aceptado las alegaciones del Ayuntamiento de Gobierno para la segunda fase del soterramiento que garantiza la construcción a nivel.

Redacción

El portavoz del Grupo Municipal del PR en el Ayuntamiento de Logroño, Angel Varea, y el coordinador territorial del partido en la ciudad, Rubén Gil Trincado, han llamado "a la cordura" a los "grandes partidos", PSOE y "sobre todo" al PP "para compartir una obra de futuro que es de todos", como el soterramiento del ferrocarril a su paso por la capital riojana.

En rueda de prensa, Varea ha mostrado su "satisfacción" porque el Ministerio de Fomento haya aceptado las alegaciones del equipo de Gobierno municipal para la segunda fase del proyecto "con lo que se ha logrado que se construya a nivel, consiguiendo permeabilidad y permitiendo un nuevo desarrollo de la ciudad".

Ha recordado que "el proyecto inicial, del PP, era malo, elaborado aprisa y corriendo, para presentar algo de forma improvisada, con muros de entre 2 y 5 metros entre la ermita del Cristo y Murrieta". "Hemos trabajado para mejorar este proyecto, y se ha conseguido", ha afirmado el portavoz.

En este sentido, ha incidido en que "antes, en la primera fase se comunicaban sólo 2 calles, y ahora se comunican 5; y se ha solucionado también el tramo de 100 metros, que tanto preocupaba al PP, entre Rodejón y Murrieta, logrando que sea cubierto y que comunique a nivel".

Frente a estas mejoras, Varea ha mostrado su "preocupación por los dimes y diretes que están llevando adelante los grandes partidos, tirándose los trastos por ver quién pone dinero o terrenos", algo que, a su juicio, "sólo provoca desconcierto entre los ciudadanos, que no saben si estamos ante un proyecto de futuro para la ciudad o algo para que lo exhiban los partidos".

Por ello, el responsable regionalista ha reclamado "sensatez y cordura, todos tenemos que ir en el tren que tiene que llegar soterrado, porque todos hemos puesto nuestro granito de arena, unos más y otros menos, pero debemos ser capaces de compartir una obra de futuro que es de todos y cuyos frutos, independientemente de quién gobierne, se verán dentro de 10 años".

Varea ha resaltado que, en el soterramiento, se llevan ya invertidos 50 millones de euros, de los 138 que prevé la primera fase, y que, para la segunda fase, se calcula un presupuesto de 60 millones, a lo que ha sumado que se han generado 250 puestos de trabajo, "una actividad económica que está teniendo gran repercusión e incidencia para Logroño".

Así, ha insistido en llamar "a la sensatez a PP y PSOE, para llegar juntos en un proyecto de futuro para la ciudad". "Todos tenemos que tirar juntos de la obra más importante que se ha hecho en Logroño, buscando el sentido común que nos están demandando los ciudadanos", ha recalcado.

Por su parte, Gil Trincado ha apuntado que "en estos tres años de Legislatura, el proyecto ha avanzado y, sobre todo, ha mejorado mucho, tanto en la primera como en la segunda fase, y, en la tercera, también será así, porque todos los proyectos, sean de unos o de otros, son mejorables".

A su juicio, "lo que los ciudadanos no entienden es que los grandes partidos estén discutiendo sobre quién pone más o menos", y, por eso, ha reclamado al presidente del Gobierno riojano, Pedro Sanz, que "deje de malmeter sobre el soterramiento, y debe dejar de usar en este sentido a su delegada del Gobierno en Logroño, Cuca Gamarra".

Ha criticado que Sanz "tuvo 12 años de Gobierno, en Logroño e incluso en España con el PP, y no hizo nada". "Ahora, que deje de poner piedras en el camino del soterramiento, que es imparable, porque nadie puede parar una obra de 200 millones. La única aportación de Sanz a este proyecto ha sido la literatura, ni dinero ni terrenos", ha dicho.

Para Gil Trincado, "estas guerras entre partidos sólo traen malas consecuencias, pero para los ciudadanos", al tiempo que ha destacado que "lo único cierto es que el impulso definitivo a esta obra se ha dado en estos últimos tres años, y la única diferencia es que el PR está en el equipo de Gobierno del Ayuntamiento".

Mientras que ha recordado que el PP "no ha presentado ni una alegación a la segunda fase, todas han sido del equipo de Gobierno municipal, que ha arreglado hasta el problema de la subestación de Cascajos", el responsable regionalista ha insistido en "llamar a la cordura a todos y a dejarse de protagonismos personales".


 

|||

A favor 7 En contra 0

4 comentarios

#4
Javier12/12/2010 11:37h

El ridículo que están haciendo los del PP sobre todo Pedro Sanz y su marioneta Cuca Gamarra con el soterramiento es de escándalo. Los logroñeses no les vamos a perdonar que boicoteen todo lo que quiere hacer el Ayuntamiento.

A favor 1 En contra Denunciar

#3
Álvaro11/12/2010 16:18h

Varea ha hecho mas él solo en tres años que Pedro Sanz en 16 de poltrona, ya podían ser todos como el PR.

A favor 4 En contra Denunciar

#2
Felipe11/12/2010 07:37h

Es verdad, se nota que en tres años han conseguido cota 0, soterramiento hasta los Lirios y mantener la estación sin derribar.. Viva el Pacto del PSOE-PR cumplido de cabo a rabo..Lo que hay que leer.. Luego claro, cuando le preguntan a Blanco porque no llega una autovía o el Ave todos los socialistas aceptan el papeleo y la burocracia que duran varios años, lustros o decadas en llegar.. Vease la A-12 o la A-68.. Pero claro, el PP no hizo nada.. ¡Que gente mas hipocrota y cuanta ignorancia!

A favor 2 En contra 6 Denunciar

#1
La verdad11/12/2010 00:22h

Lo que se nota es la rabieta personal que tiene el PP de que de repente ha llegado el partido Riojano y lo que ellos durante años han sido incapaces de hacer, ellos en tres años lo han hecho.

A favor 6 En contra 2 Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkOrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La RiojaIES Comercio puertas abiertas junio