Al acto académico de apertura de esta nueva edición asistirá, además, el director académico de los cursos, el profesor del Departamento de Filología Hispánica y Clásicas Javier Mangado. Al finalizar se ofrecerá un desayuno para todos los asistentes en la Cafetería del Quintiliano.
La edición invernal de los Cursos de Lengua y Cultura Española para Extranjeros toma el relevo de la desarrollada en otoño y cuenta con 62 estudiantes matriculados –uno más que el año pasado- procedentes de once países de cuatro continentes: Alemania, Australia, Bélgica, Bermudas, Brasil, Canadá, China, EE UU, Irlanda, Japón, Nueva Zelanda, Polonia y Reino Unido.
Hasta el 18 de marzo, estos estudiantes recibirán 150 horas de formación en lengua española (niveles inicial, intermedio o avanzado).
Además, seguirán cursos complementarios de Conversación y prácticas comunicativas I, Introducción a la Cultura y elaboración del vino (clases teóricas y prácticas, que incluyen visita al calado de San Gregorio, introducción a la cata de distintos vinos, visita al Consejo regulador), Cultura española a través de su gastronomía (clase práctica, los estudiantes ayudan al profesor a preparar los distintos platos seleccionados para cada sesión), Español de los negocios y proximación a la Unión Europea.
El programa teórico se complementa con una visita guiada a Logroño el primer día de clase para que los estudiantes se familiaricen con la ciudad, así como con excursiones a lugares de interés de La Rioja.
A lo largo del curso 2009-2010 han participado 230 estudiantes en las sucesivas ediciones de otoño, invierno, primavera y verano de los Cursos de Lengua y Cultura Española para Extranjeros de la Universidad de La Rioja; a estos hay sumarles los 76 alumnos recibidos a través de los programas y convocatorias de movilidad internacional (erasmus y convenios bilaterales), que participan en los Cursos de Español programados para ellos.